5
”TU MARCA TE DISTINGUE” MODALIDAD Y ETAPA EDUCATIVA: Formación Profesional (Grado Superior) Perfil de los estudiantes: Alumnos de grado superior de los ciclos de la familia profesional de Imagen y Sonido, que cursan estos estudios con la finalidad de insertarse en el ámbito laboral, después de adquirir las cualificaciones profesionales del Título Por ello creemos que desarrollar un proyecto de maca personal en las redes sociales puede ser muy útil para lograr esa inserción. DESTINATARIOS Alumnos de Grado superior Se puede realizar con cualquier familia profesional pero se plantea como un trabajo interdisciplinar para los ciclos de la familia de Imagen y Sonido: Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen Producción de Audiovisuales y Espectáculos Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos

REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S

”TU MARCA TE DISTINGUE”

MODALIDAD Y ETAPA EDUCATIVA:

Formación Profesional (Grado Superior)

Perfil de los estudiantes: Alumnos de grado superior de los ciclos de la familia

profesional de Imagen y Sonido, que cursan estos estudios con la finalidad de

insertarse en el ámbito laboral, después de adquirir las cualificaciones profesionales

del Título Por ello creemos que desarrollar un proyecto de maca personal en las

redes sociales puede ser muy útil para lograr esa inserción.

DESTINATARIOS

Alumnos de Grado superior Se puede realizar con cualquier familia profesional pero se plantea como un trabajo interdisciplinar para los ciclos de la familia de Imagen y Sonido: Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen Producción de Audiovisuales y Espectáculos Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos

Page 2: REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S

PRODUCTO FINAL

Los alumnos deben desarrollar un proyecto de creación de marca personal

destacando sus habilidades aptitudes y cualidades más sobresalientes que les

diferencian del resto de los candidatos y potenciarlas y posicionarse en las

redes sociales más utilizadas en el ámbito laboral, creando como instrumentos

para lograr la inserción laboral el currículum y videocurrículum adecuados a las

diferentes ofertas de trabajo.

OBJETIVOS

• Conocer , identificar y valorar las características, habilidades,

capacidades aptitudes y aspiraciones que te caracterizan y te hacen

único como profesional y les identifica de una manera diferente frente a

otros candidatos en el proceso de búsqueda de empleo

• Conocer los instrumentos y las redes sociales utilizados en los procesos

de búsqueda de empleo (currículum, videocurrículum, linkedin, twitter,

facebook, blog...

• Desarrollar un proceso de marca personal en las redes sociales para

potenciar la marca individual y lograr la inserción laboral a través de su

cualificación profesional

INTEGRACIÓN CON EL CURRÍCULO

En el Módulo de formación y orientación laboral

Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación

-Seleccionar oportunidades de empleo, identificando las

diferentes posibilidades de inserción y las alternativas de

aprendizaje a lo largo de la vida.

Seleccionar e identificar oportunidades de empleo, y las

técnicas e instrumentos más utilizados en el proceso de

búsqueda de empleo.

Realizar la valoración de la personalidad, aspiraciones, actitudes,

intereses para la carrera profesional

Preparar y realizar modelos de currículum vitae (CV)adecuados

a diferentes oferta

Manejar las fuentes de información sobre el sistema educativo y

laboral,

TEMPORALIZACIÓN 14 HORAS

• 1ª Y 2º sesión: Diseño del proyecto y creación de equipos de trabajo.

Page 3: REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S

• 3ª sesión: Investigación de las fases del auto conocimiento, búsqueda de

valores que nos diferencian respecto de otros candidatos ¿QUE QUEREMOS

POTENCIAR?

• 4ª sesión: trabajo de campo, investigación y análisis de las redes sociales.

Discusión en el grupo buscando puntos en común. Búsqueda de modelos a

seguir en el ámbito profesional. Visionado de blogs profesionales

• 5º .6ª Y 7ª sesión: Búsqueda de información del currículum, tradicional,

currículum creativos y video currículum. Métodos de grabación del

videocurrículum. Visionado de los mejores videocurrículum en la red.

• 8ª sesión: conferencia de un especialista sobre marca personal

• 9ª 10ª 11ª 12ª sesión: Creación de un perfil profesional en las redes sociales.

twitter. Linkedin About me Empezar con la Marca personal. Creación de un blog

profesional ¿que podemos aportar? Puesta en común del grupo. Realización

del currículum y videocurrículum. Grabación por equipos, Edición de los

mismos. Youtube

• 13 y 14ª sesión: exposición del trabajo de los grupos en clase y evaluación del

proyecto.

SOCIALIZACIÓN RICA

Para enriquecer la socialización de este proyecto lo concretamos en tres movimientos:

Un movimiento dentro del aula centrado en el aprendizaje cooperativo: Se trata de la preparación y diseño de la actividad, Presentación de la actividad a los alumnos creando grupos y asignando a cada uno la tarea a realizar FASE 1 DISEÑO

Un movimiento hacia fuera del aula para el desarrollo de propuestas de investigación, autoconocimiento, investigación de las principales redes sociales twitter, aboutme, Linkedin. Creación de un perfil profesional visionado de videos y blog, Creación de currículum y videocurrículum y posicionamiento de redes sociales FASE 2 DESARROLLO Y FASE 3º DIFUSIÓN

Un movimiento hacia dentro del aula para constituir "comunidad de aprendizaje" a partir de la participación de agentes externos en el proceso de aprendizaje. Contamos con la asistencia de una persona invitada para hablar de la Marca personal @edulcoro

FASE DE DISEÑO

En esta fase se produce la elaboración del diseño de proyecto, la

Presentación del proyecto a los alumnos, Creación de un mapa mental

Creación de equipos de trabajo. Asignación de tiempos y tareas

Page 4: REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S

FASE DE DESARROLLO

En esta fase los alumnos desarrollarán el proyecto, intentando estudiar analizar

e investigar las capacidades propias que le hagan destacar respecto al resto de

competidores en el proceso de búsqueda de empleo. Además de revisar las

principales redes sociales de posicionamiento de marca personal en este punto

una de mis socias me aporto que estas redes quedaran determinadas

TWITTER

LINKEDIN

ABOUTME XING VIADEO

CHARLA DEL EXPERTO EN MARCA PERSONAL @ edulcoro

Page 5: REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S

Para garantizar un movimiento hacia dentro del aula y constituir

"comunidad de aprendizaje" se le pedirá a Eduardo Moreno experto en Marca

personal y posicionamiento en redes sociales su participación como Agente

externo al proceso

FASE DE DIFUSIÓN

En esta fase los alumnos tendrán que exponer el trabajo realizado y realizar

sus presentaciones, presentándonos currículum y videocurrículum.

REQUISITOS MATERIALES Y HUMANOS

MATERIALES:

• Aula con ordenadores • conexión a internet • Material de oficina

HUMANOS:

• Especialista de la marca personal

• Profesor del módulo fol

• Alumnos de un ciclo formativo de grado medio o superior.

• Personal que trabaja en los distintos organismos que se visitan