10
Riesgos de la información electrónica Santiago Leandro González Puerto Informática básica U.P.T.C TUNJA 2016

Riesgos de la información electrónica

  • Upload
    sanlgp

  • View
    28

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Riesgos de la información electrónica

Riesgos de la información electrónica

Santiago Leandro González Puerto

Informática básica

U.P.T.CTUNJA2016

Page 2: Riesgos de la información electrónica

INTRODUCCION Hoy en día con el pasar del tiempo, va evolucionando el mundo y

con ello la tecnología que facilita nuestras vidas ya sea para trabajar, divertir, comunicarnos, etc. Pero lastimosamente no todo son beneficios ya que al mismo tiempo las personas con fines maliciosos trataran de introducirse en nuestra información mas privada.

A continuación veremos las diferentes clases de programas maliciosos y como evitarlos para no producirnos problemas

Page 3: Riesgos de la información electrónica

Virus informáticosUn virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento

normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.

Page 4: Riesgos de la información electrónica

Clases de virus Hay clases de virus existentes en el mundo informático ya sean para

espiar ordenadores saturar memorias RAM o en el caso mas severo dañar el sistema operativo y formateando los computadores a continuación daré diferentes virus y su impacto

Troyanos o caballos de Troya Ciertos virus traen en su interior un código aparte, que le permite a una persona acceder a la computadora infectada o recolectar datos y enviarlos por Internet a un desconocido, sin que el usuario se de cuenta de esto. Estos códigos son denominados Troyanos o caballos de Troya. 

Page 5: Riesgos de la información electrónica

gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza  por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida

Virus PolimórficosEstos virus son también llamados "mutantes" . Los virus polimórficos trabajan de la siguiente manera: Se ocultan en un archivo y se cargan en memoria cuando el archivo infectado es ejecutado. Pero a diferencia de hacer una copia exacta de sí mismos cuando infectan otro archivo, modifican esa copia para verse diferente cada vez que infectan un nuevo archivo. Valiéndose de estos "motores de mutación", los virus polimórficos pueden generar miles de copias diferentes de sí mismos

Page 6: Riesgos de la información electrónica

Antivirus electrónico ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se

caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.

ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.

ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una  exactitud en la detección de los programas malignos.

Page 7: Riesgos de la información electrónica

CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.

ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivirus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.

ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.

ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.

Page 8: Riesgos de la información electrónica

Antivirus comerciales Los antivirus mas comerciales y usados en el planeta ya sea por su

eficacia o seguridad son : Avira Norton Panda Bull guard Avg Avast

Page 9: Riesgos de la información electrónica

Información a terceros La información compartida directamente con alguna persona puede

perjudicar gravemente, ya que con un mal uso se pueden expandir cosas que el usuario no quiere compartir

Lo mas recomendable para evitar esta clase de problemas es manteniendo con claves celulares y computadores personales, no adjuntar archivos en lugares publico como cafes internet.

Page 10: Riesgos de la información electrónica

GRACIAS