5
ÁREAS AFECTADAS POR LOS RIESGOS CARACTERÍSTICAS DE LOS RIESGOS. ESTRATEGIAS PARA MITIGAR RIESGOS EN INTERNET FUNCIONAMIENTO DE LA RED Malware: Virus que afectan la calidad de los equipos y de los servicios de red. Su objetivo es dañar el Pc. Spam: Correo basura. Utilizar antivirus. Antispyware, Prevención en aceptar códigos o entradas al Pc. Buenas prácticas en el uso de la red. Ante todo precaución. Captar la verdadera naturaleza del problema. Evitar llenar cuentas de correos, blogs, foros, grupos de noticias puesto que es un negocio manejado por criminales que sacan sus ganancias de ello. Evitar el llenado de información en

Riesgos de la red y estrategias de mitigacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Riesgos de la red y estrategias de mitigacion

ÁREAS AFECTADAS POR

LOS RIESGOS

CARACTERÍSTICAS DE

LOS RIESGOS.

ESTRATEGIAS PARA MITIGAR RIESGOS EN

INTERNET

FUNCIONAMIENTO DE

LA RED

Malware: Virus que

afectan la calidad de los

equipos y de los

servicios de red. Su

objetivo es dañar el Pc.

Spam: Correo basura.

o Scam: mensajes falsos

solicitando contraseñas

y claves para acceder a

información

confidencial.

Utilizar antivirus.

Antispyware,

Prevención en aceptar códigos o entradas al Pc.

Buenas prácticas en el uso de la red.

Ante todo precaución.

Captar la verdadera naturaleza del problema.

Evitar llenar cuentas de correos, blogs, foros, grupos de

noticias puesto que es un negocio manejado por

criminales que sacan sus ganancias de ello.

Evitar el llenado de información en ventanas emergentes

que aparecen en el monitor.

o Dudar de todo ofrecimiento de servicio en red y sobre

todo que pretenda buscar información confidencial del

usuario o de la familia.

Pedir ayuda, si es un menor debe recurrir a su padre,

Page 2: Riesgos de la red y estrategias de mitigacion

Ciberacoso: conducta

hostil cuyo objetivo es

atormentar a la persona

y llevarla a un quiebre

emocional.

madre o persona adulta de confianza.

No responder a las provocaciones. Es preferible

mantenerse en calma y no actuar por impulsos.

No hacer presunciones, a lo mejor las personas que

parecen implicadas no sean como aparentan.

Evitar lugares en los que seáis asediados. En redes

sociales será sencillo, si es a través del móvil cambiar de

número.

Cuanto más publiques de ti, más vulnerable serás. Cerrar

información de vuestra vida online a las personas que no

sean de vuestra plena confianza.

Guardar las pruebas del acoso y asegurar la identidad de

los autores.

Comunicar a los que acosan que lo que están haciendo les

molesta y pedirles, sin agresividad, que dejen de hacerlo.

Hacerles saber que lo que están haciendo es perseguible

por la ley.

Dejar constancia de que estáis en disposición de presentar

una denuncia, si a pesar de ello sigue el acoso.

Page 3: Riesgos de la red y estrategias de mitigacion

El phishing intenta

obtener de un usuario

sus datos, claves,

cuentas bancarias,

números de tarjetas de

crédito, identidades

para luego ser usadas de

forma fraudulenta.

Espionaje de las cuentas

familiares, usuarios,

servicios, cuentas

bancarias a través del

phishing.

Tomar medidas legales si el acoso no cesa.

La forma más segura para estar tranquilo y no ser

estafado, es que nunca se debe responder a ninguna

solicitud de información personal a través de correo

electrónico, llamada telefónica o mensaje corto

(SMS).

Las entidades u organismos nunca solicitan

contraseñas, números de tarjeta de crédito o cualquier

información personal por correo electrónico, por

teléfono o SMS. Ellos ya tienen sus datos, en todo

caso es usted el que los puede solicitar por olvido o

pérdida y ellos se lo facilitarán.

Para visitar sitios Web, se debe teclear la dirección URL

en la barra de direcciones. Nunca por enlaces procedentes

de cualquier sitio. Las entidades bancarias contienen

certificados de seguridad y cifrados seguros.