4
CRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO SUBSECRETARIA DE EDUCASION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DOCENTE DIRECCION DE FORMACION DE DOCENTES. ESCUELA NORMAL PARTICULAR PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Estudiante: Karina Ventura Gómez. Profesor: Manuel Bonilla Rivera. Materia: Iniciación al trabajo docente. Producto: cuadro sinóptico de “ los saberes y conocimientos de los maestros” Ciclo escolar: 1014- - - - - - - -2015.

Saberes y conocimientos del docente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Saberes y conocimientos del docente

CRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADOSUBSECRETARIA DE EDUCASION SUPERIOR

DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DOCENTEDIRECCION DE FORMACION DE DOCENTES.

ESCUELA NORMAL PARTICULARPROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS

LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

• Estudiante: Karina Ventura Gómez.

• Profesor: Manuel Bonilla Rivera.

• Materia: Iniciación al trabajo docente.

• Producto: cuadro sinóptico de “ los saberes y conocimientos de los maestros”

• Ciclo escolar: 1014- - - - - - - -2015.

Page 2: Saberes y conocimientos del docente

"Los saberes

Son los conocimientos que tienen los sujetos y utilizan para resolver problemas a los que se enfrentan.

Los saberes docentes se adquieren por formación teórica en su trayecto formativo-educativo, en la práctica misma y con la interacción con otros docentes.

¿Cuáles son los saberes que se pone en juego en el desarrollo de la

Pone en juego sus conocimientos, habilidades y competencias, en su desenvolvimiento de su práctica (experiencias)

¿Qué y cómo se diferencian los conocimientos de las áreas disciplinarias de su método de enseñanza?

En que los conocimientos son adquiridos mediante las estrategias de enseñanza, también conocidos como métodos didácticos, que facilitan el aprendizaje de los alumnos y permiten lograr en ellos el proceso de aprendizaje.

¿Cómo se construyen y se apropian los saberes de los maestros?

Se construyen por medio de la práctica, ya que el maestro adquiere saberes llevándolos a la práctica diaria, es decir, se apropian de los saberes a lo largo de su desarrollo profesional.

Page 3: Saberes y conocimientos del docente

“conocimiento de los

maestros"

Disciplinar

Curricular

Corresponden a la disciplina que se desea enseñar, en el que se plantea las reglas y los modos de pensar, y se adquieren en su formación

Se encuentran descritos en los planes y programas de estudio, se encuentran codificados en los libros de texto y otras herramientas didácticas

Sobre la claseAparecen mediante el establecimiento de relaciones y un equilibrio a la medida de las específicas circunstancias que suceden en la clase y se aprende de manera implícita

Los alumnos aprendenQue consiste en la comprensión por parte del docente de lo que realmente aprendieron los alumnos, esto es, de cómo van construyendo sus propios conocimientos y procedimientos, al identificar sus errores y dificultades para construir su conocimiento y el docente pueda proceder consecuentemente en la clase

Meta conocimientos

Es el conocimiento sobre la naturaleza de los conocimientos respecto a la escuela y la asignatura, respecto a los fines y objetivos que han de

Conseguirse. Representa el marco para valorar los conocimientos y su relación con su profesión.