8
1 11 Tema: Trabajando con capas Reconoce la utilidad de crear una capa. Crea capas y mueve objetos entre capas. Logro Conocimientos previos @ # Ficha de Aprendizaje ¿Cuál crees que sea la diferencia entre capa y nivel? ¿Cómo separamos distintos objetos en un documento? Observa la siguiente imagen y responde a las preguntas.

Scribus - Trabajando con capas2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Scribus - Trabajando con capas2

1

11Tema: Trabajando con capas n°

Reconoce la utilidad de crear una capa.Crea capas y mueve objetos entre capas.

Logro

Conocimientos previos @ #

Ficha de Aprendizaje

¿Cuál crees que sea la diferencia entre capa y nivel?

¿Cómo separamos distintos objetos en un documento?

Observa la siguiente imagen y responde a las preguntas.

Page 2: Scribus - Trabajando con capas2

2

Mapa de contenidos

Contenidos de aprendizaje

Para trabajar un documento con capas, usaremos el poema de José Santos Chocano y la imagen arbolesviejos.jpg que debes descargar de Paideia.

Usando distintas capas, podemos facilitar la integración de varios elementos en el documento.

Integración

Objetos

Capas

Un documento

para facilitar la

Las capas

Recursos utilitarios en Scribus

mueve

crean

en

entre

1. Capas

La importancia de trabajar con capas es que ello supone separar los distintos objetos de un documento en varios

grupos distintos.

Page 3: Scribus - Trabajando con capas2

3

José Santos Chocano. Árboles Viejos. Consulta: 10 de Abril de 2015<http://www.diarioinca.com/2009/01/poema-rboles-viejos-jose-santos-chocao.html>

a) Creando capas

Realiza lo siguiente:

Inserta los marcos de texto y de imagen como se muestra a continuación.

1

Justifica el texto de los párrafos y, después, cambia el marco de imagen a una forma circular. Seguidamente, haz que fluya el texto a su alrededor (opción Usar forma de marco).

2

Arboles Viejos

Hasta el árbol tronchado en el caminoSin hojas y sin frutos y sin floresPuede prestar asiento a los pastoresY un báculo ofrecer al peregrino.

Así el anciano de experiencia y de tinoMáximas da que eviten sinsaboresY sin savia ni aromas ni colores,Cumple su ley y tiene su destino.

¡Oh labrador! Escucha mi consejo;Te debes resistir cual me resistoA cortar ramas aunque estén desnudas;

Porque puede salir de un árbol viejoQuizá la cruz en que sucumba un cristo,Quizá la rama en que se cuelgue un judas.

José Santos Chocano

Page 4: Scribus - Trabajando con capas2

Al terminar de crear las capas cierra el menú. En la barra de estado aparecerá la última capa que creaste. Vuelve a situarte en la capa de fondo.

4

Ingresa al menú Ventana y selecciona la opción Capas. Por defecto, encontrarás una sola capa denominada Fondo. Observa los íconos. Para ver la descripción de cada uno, coloca el cursor encima.

3

Usando el botón con el signo de adición (+), agrega las capas Imagen y Texto. El botón con el signo menos (-) nos permite eliminar capas.

4

Page 5: Scribus - Trabajando con capas2

Todos los objetos del documento están en la capa Fondo. Selecciona el marco de imagen y ubica la opción Enviar a capa que se encuentra ubicada en el menú Objetos. Elige la capa Imagen. Realiza los mismos pasos para colocar los marcos de texto en la capa Texto.

1 Todos los objetos del documento están en la capa Fondo. Selecciona el marco de imagen y ubica la opción Enviar a capa que se encuentra ubicada en el menú Objetos. Elige la capa Imagen. Realiza los mismos pasos para colocar los marcos de texto en la capa Texto.

1

5

3

b) Mover objetos entre capas

Todos los objetos del documento están en la capa Fondo. Selecciona el marco de imagen y ubica la opción Enviar a capa que se encuentra ubicada en el menú Objetos. Elige la capa Imagen. Realiza los mismos pasos para colocar los marcos de texto en la capa Texto.

1 Para mover el objeto que desees, debes cambiar a la capa en la que se encuentre este. Si al momento de mover los objetos a sus respectivas capas el texto se sitúa sobre la imagen, debes enviar la capa de la imagen hacia arriba. Para esto, ingresa a la ventana Capas de nuevo. Selecciona la capa de la imagen y súbela usando la flecha que indica hacia arriba

2

Al mover los objetos a distintas capas notarás que cuando están en la capa de fondo ya no

puedes seleccionar ni mover ningún elemento.

Page 6: Scribus - Trabajando con capas2

6

También debes asegurarte de que las capas tengan activas la siguiente opción:

Otra forma de acomodar el texto alrededor de la imagen es modificando la forma del marco de texto a partir de sus nodos. Para ello, ingresa a Preferencias, luego a Forma y, finalmente, a Editar.

3

Ahora agrega elementos en la capa Fondo. Estos pueden ser formas con colores. Para terminar el

documento, realiza algunas mejoras de diseño en la capa Imagen y en la capa Texto. Observa el

resultado que puedes obtener.

Page 7: Scribus - Trabajando con capas2

7

Ingresa a Paideia y lee las instrucciones detalladas para que realices las siguientes aplicaciones:

Aplica lo aprendido

Aplicación 3.5En esta aplicación elaborarás la carátula de una revista de mascotas usando capas.

Aplicación 3.6En esta aplicación crearás un afiche sobre cómo reciclar.

Page 8: Scribus - Trabajando con capas2

8

Amplía tus conocimientos @Aprende más sobre afiches en los que se usó la herramienta Capas en los siguientes enlaces:

https://www.pinterest.com/pin/385198574352176708/

https://www.pinterest.com/pin/95560823318258376/

https://www.pinterest.com/pin/348043877429610454/

https://www.pinterest.com/pin/14988611236395058/