3
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS. 1. Qué entiende por mercado? El mercado es un grupo de personas que se diferencian entre compradores y vendedores. Los compradores son aquellos que tratan de buscar satisfacer una necesidad ya sea de un producto como de un servicio; en cambio los vendedores son aquellos que tratan de satisfacer esa necesidad ofreciendo ese producto o servicio y así se crea el mercado como un intercambio de bienes y servicios. 2. Defina qué es la segmentación de mercados? Consiste en la división de un mercado total en mercados mas pequeños que ayudan, a que la empresa conozca sus clientes, pues este es un elemento muy importante para toda empresa, ya que la segmentación de un mercado tiene relativamente que partir de las necesidades de los clientes; así que la segmentación de mercados ayuda a que el producto tenga una buena planificación y poder proyectar los objetivos y las estrategias de la empresa en cuanto a los productos nuevos. 3. Cuáles son los beneficios de realizar una segmentación de mercados? Los beneficios que ofrece la segmentación de mercados es que le puede brindar a muchas empresas una mejor información sobre los productos en cuanto a mercadotecnia como precios, promociones y canales de distribución; otro beneficio es la competencia, ya que la segmentación de mercados hace que la empresa tenga una amplia competencia en el mercado y así poder que la empresa logre sus propósitos .por ultimo la segmentación de mercado brinda otro beneficio satisface a los clientes en cuanto a como encontrar los productos o servicios que busca. 4. Qué características deben tener los grupos seleccionados en una segmentación de mercados?

Segmentación de mercados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Segmentación de mercados

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.

1. Qué entiende por mercado? El mercado es un grupo de personas que se diferencian entre compradores y vendedores. Los compradores son aquellos que tratan de buscar satisfacer una necesidad ya sea de un producto como de un servicio; en cambio los vendedores son aquellos que tratan de satisfacer esa necesidad ofreciendo ese producto o servicio y así se crea el mercado como un intercambio de bienes y servicios.

2. Defina qué es la segmentación de mercados?Consiste en la división de un mercado total en mercados mas pequeños que ayudan, a que la empresa conozca sus clientes, pues este es un elemento muy importante para toda empresa, ya que la segmentación de un mercado tiene relativamente que partir de las necesidades de los clientes; así que la segmentación de mercados ayuda a que el producto tenga una buena planificación y poder proyectar los objetivos y las estrategias de la empresa en cuanto a los productos nuevos. 3. Cuáles son los beneficios de realizar una segmentación de mercados?Los beneficios que ofrece la segmentación de mercados es que le puede brindar a muchas empresas una mejor información sobre los productos en cuanto a mercadotecnia como precios, promociones y canales de distribución; otro beneficio es la competencia, ya que la segmentación de mercados hace que la empresa tenga una amplia competencia en el mercado y así poder que la empresa logre sus propósitos .por ultimo la segmentación de mercado brinda otro beneficio satisface a los clientes en cuanto a como encontrar los productos o servicios que busca.

4. Qué características deben tener los grupos seleccionados en una segmentación de mercados?Los grupos tienen características tales como la homogeneidad, los integrantes del segmento buscan productos con características similares, es decir, deben de ser semejantes en sus respuestas sobre que quieren; otra característica es la heterogeneidad en donde el grupo o segmento tiene diferentes puntos de vista, es decir , quieren tener un mismo producto o servicio pero lo adquieren de diferentes maneras; otra característica es que el grupo o segmento debe ser bastante amplio para garantizar a la empresa una buena rentabilidad; otra característica es que la identificación de los clientes permite a la empresa poder conocer realmente a los consumidores y así satisfacer sus necesidades.

5. Cuáles son los pasos para realizar la segmentación?Segmentar el mercado total, Seleccionar nuestro mercado objetivo, Definir el perfil del consumidor de nuestro mercado objetivo, Diseñar las estrategias de marketing, Buscar nuevos mercados. Todos estos pasos deben de ser tenidos en cuenta a la hora de la segmentación; dividir el mercado total en mercados más pequeños,

Page 2: Segmentación de mercados

planificar y proyectar nuestras metas y objetivos, conocer al consumidor por medio de encuestas y análisis que nos proyecten su perfil, relativamente al planificar nuestras metas estaremos planificando los nuevos mercados en donde introduciremos nuestros productos.

6. Cuáles son las clases de segmentación de mercados existentes?Segmentación geográfica: consiste en la división de mercados sobre su ubicación, región del mundo o del país, tamaño del país y el clima. Segmentación demográfica: consiste en las características demográficas de la población como: Edad, Género, Orientación sexual, Ingresos, Estatus socioeconómico.Segmentación Psicográfica: consiste en la división de mercados sobre características de los clientes como estilo de vida, sentimientos, pensamientos, etc.Segmentación por comportamiento: consiste en la división de mercados dependiendo los beneficios deseados de un producto, refiriéndose al comportamiento de dicho producto o servicio.

7. Cite 5 ejemplos de segmentación de mercados al interior de su clase.

La segmentación de mercados en el interior de clase se puede decir que se clasifica así:

1. El primer grupo o segmento seria las mujeres, a las cuales les gusta los cosméticos y tienden a ser consumidoras de estos productos de belleza.

2. El segundo grupo o segmento seria las mujeres que les gusta escuchar música, ya que tienden ha ser consumidoras de CD y equipos para escuchar música.

3. El tercer grupo o segmento es el de los hombres que les gusta los deportes pues serian consumidores de balones deportivos, ropa deportiva y accesorios deportivos tales como afiches de equipos, etc.

4. El cuarto será el grupo o segmento que estaría constituido por aquellos a los cuales les gusta lo videojuegos.

5. El quinto grupo o segmento etaria constituido por hombres y mujeres a los cuales les gusta leer libros.