28

Sensibilación sobre la Calidad Escuela de Enfermería

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Escuela de Enfermería de la UCV forma profesionales Enfermeras(os) líderes, proactivos, con sentido humanista, creativos, reflexivos y críticos que gestionan el cuidado de la salud de la persona, familia y comunidad interactuando en su ambiente, con enfoque de derechos, equidad de género e interculturalidad en el contexto del desarrollo socioeconómico nacional e internacional.

Citation preview

Page 1: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería
Page 2: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

MISIÓN

La Escuela de Enfermería de la UCV forma

profesionales Enfermeras(os) líderes, proactivos, con

sentido humanista, creativos, reflexivos y críticos que

gestionan el cuidado de la salud de la persona,

familia y comunidad interactuando en su ambiente,

con enfoque de derechos, equidad de género e

interculturalidad en el contexto del desarrollo

socioeconómico nacional e internacional.

Page 3: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

VISIÓN

La Escuela de Enfermería será líder a nivel nacional

e internacional por la calidad académica,

humanística y tecnológica de sus egresados que

respondan a las necesidades y expectativas de salud

de la población.

Page 4: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

FORMACIÓN

PROFESIONA

L

CERTIFICACIONES

PROGRESIVAS:

Certificado de Asistente en

Cuidado de Enfermería.

CERTIFICACIÓN DE

COMPETENCIAS O

ESPECIALIDAD DE

ACUERDO A LA LÍNEA DE

SALUD PÚBLICA :

Diploma de Especialidad en

Salud Pública.

Page 5: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

ENAEEl 27 de Agosto de 2009.

Resolución Ministerial Nro. 575-2009/MINSA

EXAMEN NACIONAL DE

ENFERMERÍA (ENAE)

Se ejecutará anualmente, siendo requisito

obligatorio para realizar el Servicio Rural Urbano

Marginal de Salud (SERUMS), encargando al

mismo tiempo a la Asociación Peruana de

Facultades y Escuelas de Enfermería

(ASPEFEEN) su conducción; institución que ya

había experimentado dos procesos pilotos en el

2006 y 2007.

Page 6: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

O El ENAE es un examen escrito tipo objetivo,

estructurado con 200 preguntas de elección

múltiple, diseñado para medir los conocimientos

fundamentales del futuro Enfermero

Profesional.

O Las preguntas evaluarán las áreas específicas

profesionales (Introducción a la Enfermería,

Enfermería Fundamental, Enfermería en Salud

del Adulto, Enfermería en Salud del niño,

adolescente, mujer, enfermería en Salud

familiar y Comunitaria, Investigación, gerencia

de acuerdo a la Tabla de Especificaciones

aprobado por la ASPEFEEN.

Page 7: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

ENAEO La Escuela Académico Profesional de

Enfermería de la Universidad César

Vallejo viene participando del proceso

de ENAE desde el año 2011, el cual se

aplica tanto a las Universidades

nacionales como a particulares a nivel

nacional.

En el 2013 nuestra interna, la alumna

NÉSTARES JIMÉNEZ,

JACKQUELINE MELISSA;

ocupó el 3° puesto en el ENAE con una

nota aprobatoria de 17.375, demostrando

así la preparación de calidad que se le

brinda en nuestra casa de estudios.

Page 8: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería
Page 9: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

¿QUÉ META TIENE NUESTRA ESCUELA?

O Preparar a las Internas de Enfermería para alcanzar máximos puntajes en el examen del ENAE.

¿CÓMO?

O Fortaleciendo las competencias cognitivas de los Internos que participarán en el ENAE noviembre 2013 II.

O Desarrollar simulacros de ENAE para adaptarse al modelo del examen.

O Desarrollar la tabla de especificaciones del ENAE.

O Aplicar estrategias metodológicas de Enseñanza Aprendizaje para reforzar o generar conocimiento en los Internos de Enfermería para el examen ENAE.

Page 10: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

PRÁCTICAS PRE –PROFESIONALES

Page 11: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

INTERNADO REMUNERADO

Page 12: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería
Page 13: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería
Page 14: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería
Page 15: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

EPUACTIVIDADES DE

EXTENSIÓN

UNIVERSITARIA 2013 - I

Page 16: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

ACTIVIDADES

DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

2013 – II

Page 17: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería
Page 18: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería
Page 19: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

ACTIVIDADES DE

PROYECCIÓN SOCIAL

2013 - II

Page 20: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería
Page 21: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

UCV- LIMA NORTE

Page 22: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

VOLUNTARIADO

ENFERMERÍAEl Programa de Voluntariado

de Enfermería. Es un

proyecto que considera que el

compromiso social es

importante para el

crecimiento profesional de

nuestros estudiantes en

todos sus aspectos, y que por

ello debe ser un medio para

la producción de

conocimiento y la

redistribución del mismo

hacia toda la sociedad.

Page 23: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

VOLUNTARIADO

Generar vínculos de conocimiento y

participación entre los estudiantes de

la UCV y la comunidad.

Motivar la participación efectiva a

cumplir la función social como

estudiantes universitarios de una

carrera profesional de la salud,

generado en las aulas conciencia y

proyectos sociales.

Incrementar la participación efectiva

de los jóvenes peruanos de forma

solidaria A LAS NECESIDADES DE

LA SOCIEDAD.

OBJETIVOS

Page 24: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

VOLUNTARIADO

Talleres de capacitación en Comedores, Vaso de

leche , colegios

Page 25: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

VOLUNTARIADO

CAMPAÑA INTEGRAL DE APOYO Y

DESARROLLO SOCIAL (CIADS) E

ITINERANTES

SÁBADOS Y DOMINGOS

Page 26: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

VOLUNTARIADO DE LA

EAP DE ENFERMERÍA TE ESPERAMOS!!!

Page 27: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

INVESTIGACIÓN

O En el área de investigación, la

Escuela Académico

Profesional de Enfermería

viene realizando actualmente

un estudio con Estibadores

Terrestres Informales que

laboran en un Mercado

Mayorista de Lima

Metropolitana; con el objetivo

de determinar sus

condiciones de trabajo y de

salud.

Page 28: Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería

INVESTIGACIÓNConsideraciones:

O Personal Investigador

Lic. Hugo Campos Coronel

MBA. Pilar Jiménez Berrú

Estudiantes del tercio superior de la EAP de Enfermería.

Lugar de ejecución del proyecto

Mercado Mayorista de Santa Anita, Lima – Perú.

Mercado Mayorista N°1 – La Parada,

Lima – Perú.

Duración del proyecto

Setiembre 2013 - Enero 2014.

Financiamiento

Autofinanciado.