11
Sesión 3 Actividad: 9,10,11 Abriendo puertas hacia la información: la documentación física y digital

Sesión 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión 3

Sesión 3

Actividad: 9,10,11 Abriendo puertas hacia la

información: la documentación física y digital

Page 2: Sesión 3

Reflexión sobre las modificaciones que detecta en sus conceptos y representaciones personales

Page 3: Sesión 3

La historia requiere de textos escritos, fotos , pinturas , todo lo

visual y oral que pueda contextualizar un hecho en el

pasado , ya que para aprender historia solo hay que introducirse al

pasado pero ¿como hacerlo con los alumnos? Actualmente

contamos con la gran ventaja de la computadora e Internet, no es el único recurso pero en la actualidad

nos brinda beneficios.

Page 4: Sesión 3

• la desventajas que tenemos los docentes es el recurso de la computador , así como el miedo a introducirse a las nuevas herramientas, sé que no hay pretexto para actualizarse pero sí realizaran un examen real y práctico sobre el manejo de esta tecnología más del 70% de los docentes no saben como utilizarlas también como no se cuenta con la computadora en el aula y mucho menos se tiene una personal por sus altos costos.

Page 5: Sesión 3

• Debemos apropiarnos de el uso de las herramientas tecnológicas ya que abren posibilidades mayores de trasladarnos a lugares que no es posible llegar y observar el pasado de la historia , claro que esto no será posible si no desarrollamos habilidades de la lectura y comprensión de análisis , síntesis y de reflexión por que debemos diferenciar en la información real y concisa que se nos brinda por el Internet para no caer en información no verídica que logre confundir .

Page 6: Sesión 3

• Al igual las redes sociales facilitan la participación , para compartir información, videos, comentarios.

• Se puede mantener una relación con los alumnos y padres de familia mas estrecha

• el alumno logra tener un afecto hacia el maestro, por que respeta el que se comunique de esta manera por ser su lenguaje habitual con sus amigos

• los padres de familia logran mantenerse informados sobre los avances y debilidades de sus hijos.

Page 7: Sesión 3

• En la lectura Miguel Albert” La Enseñanza de las Ciencias Sociales y Nuevas Tecnologías” , menciona la necesidad de crear recursos electrónicos que permitan al profesor de historia y otras ciencias sociales recopilar información , ideas didácticas ,recursos educativos y utilizar la web Histodidactica y Educa Historia lo que mas me intereso es el crear documentos y actividades a partir de la información que se ha accedido y hace mas fácil proyectar la información y atractiva a los alumnos

Page 8: Sesión 3

• Por todo esto la información ya esta al alcance de todos solo debemos perderle el miedo, actualizarse y lograr recursos financieros para estar ligados a la tecnología cibernética.

Page 9: Sesión 3

Listado de ligas útiles para la investigación

• FUENTES BIBLIOGRAFICAS Y HEMEROGRAFICAS• CASASOLA, Gustavo: "Historia Gráfica de la Revolución Mexicana. Tomo 1", Madrid, España, Editorial Trillas,

1992. • "Seis siglos de historia gráfica de México, tomo 12", México, Editorial Trillas, 1976.• ESQUIVEL MILÁN, Gloria — colaboración con Enrique Figueroa Alfonso: "Historia de México", Oxford, Editorial

Harla, 1996.• FUENTES MARES, José: "Historia Ilustrada de México, de Hernán Cortés a Miguel de la Madrid. Tomo II",

México, Editorial Océano, 1984. • KRAUZE, Enrique: "Álvaro Obregón, el vértigo de la victoria", México, Fondo de Cultura Económica, 1987. • MORENO, Salvador — colaboración con Amalia Silva —: "Historia de México", México, Ediciones Pedagógicas,

1995. • OBREGON, Álvaro: "Ocho mil kilómetros en campaña", México, Fondo de Cultura Económica, 1959.• ROSAS, Alejandro: "Mitos de la historia mexicana. De Hidalgo a Zedillo", México, Editorial Planeta, 2006.• SILVA CAZARES, Carlos: "Álvaro Obregón", en la serie "Grandes protagonistas de la historia mexicana",

Barcelona, Editorial Planeta, 2002. • TREVIÑO, Héctor Jaime: "Historia de México", Monterrey, Ediciones Castillo, 1997.• VASCONCELOS, José: "Breve historia de México", México, Editorial Trillas — colección "Linterna mágica" —,

1998. • VILLALPANDO, José Manuel — colaboración con Alejandro Rosas —: "Los Presidentes de México", México,

Editorial Planeta, 2001. ISBN 970-690-507-73• MARTÍN MORENO, Francisco: "México Acribillado", México, Editorial Alfaguara, 2008.

Page 10: Sesión 3

• LINKS• http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Obreg%C3%B3n• http://www.buscador.com.mx/alvaro_obregon.htm• http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/obregon_alvaro.htm• http://www.dao.gob.mx/delegacion/datos_historicos/

index_semblanza.php• http://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=

com_content&view=article&id=155:alvaro-obregon-1880-1928&catid=85:biografias-revolucion

• http://www.vidasdefuego.com/biografia-alvaro-obregon.htm• http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides

/julio/conme17.htm

Page 11: Sesión 3

• FUENTES AUDIOVISUALES, FOTOGRAFICAS, FONOGRAFICAS.• http://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=

com_content&view=article&id=325• http://www.youtube.com/watch?v=xpLUHACyqRM• http://www.youtube.com/watch?v=_C6qcTCYj6A• http://www.youtube.com/watch?v=Dqm09kNC2dU&feature=related• http://www.youtube.com/watch?v=VAJHZbqaCJA&feature=related• http://www.mexicoenfotos.com/antiguas/?seccion=2&cat=Personajes&subcat=%C1lvaro%20Obreg%F3n• http://www.kalipedia.com/historia-mexico/tema/revolucion

-cardenismo/fotos-alvaro-obregon-izquierda.html?x1=20080513klphishmx_16.Ies&x=20080513klphishmx_16.Kes

• http://www.buenastareas.com/ensayos/Canciones-De-La-Revolucion-Mexicana/1018158.html