5
SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E. : Nro. 1138 “JOSE ABELARDO QUIÑONES” 1.2. DOCENTE : Mg. NANCY VIVANCO ARONÉS DE ARIAS 1.3. GRADO Y SECCION : 2DO. GRADO “B”. 1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “VALDIVIEZO TE QUEREMOS VERDE Y SALUDABLE1.5. TEMA TRANSVERSAL : EDUCACION PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL. 1.6. VALORES : RESPONSABILIDAD 1.7. FECHA : 03 DE NOVIEMBRE DEL 2012. 1.8. AREA : CIENCIA Y AMBIENTE 1.9. NOMBRE DE LA ACTIV. DE APRENDIZAJE : CUIDEMOS RESPONSABLEMENTE NUESTRO MEDIO AMBIENTE. 1.10. TEMA : CREACIÓN DE CUENTOS. USO RACIONAL DEL AGUA. 1.11. TEMPORALIZACION : 90´ 1

Sesión actual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión actual

SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. I.E. : Nro. 1138 “JOSE ABELARDO QUIÑONES”

1.2. DOCENTE : Mg. NANCY VIVANCO ARONÉS DE ARIAS

1.3. GRADO Y SECCION : 2DO. GRADO “B”.

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “VALDIVIEZO TE QUEREMOS VERDE Y SALUDABLE”

1.5. TEMA TRANSVERSAL : EDUCACION PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL.

1.6. VALORES : RESPONSABILIDAD

1.7. FECHA : 03 DE NOVIEMBRE DEL 2012.

1.8. AREA : CIENCIA Y AMBIENTE

1.9. NOMBRE DE LA ACTIV. DE APRENDIZAJE : CUIDEMOS RESPONSABLEMENTE NUESTRO MEDIO AMBIENTE.

1.10. TEMA : CREACIÓN DE CUENTOS. USO RACIONAL DEL AGUA.

1.11. TEMPORALIZACION : 90´

II. PLANIFICACION DE CAPACIDADES E INDICADORES:

1

CAPACIDADES INDICADORESTECNICAS E INSTRUMENTOS

Identifica las diferentes formas de uso del agua en la familia, escuela y participa en acciones del cuidado y consumo del agua.

Reconoce las formas del correcto uso del agua.

Participa en acciones para el uso racional del agua.

Ejercicios Prácticos / Hoja de aplicación.

Observación Sistemática/ Ficha de observación.

Page 2: Sesión actual

III. DESARROLLO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE APRENDIZA

JE

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MEDIOS Y MATERIALESTIEMPO

INICIO

(Motivación)

(Ex Sab.P.)

Conflicto cognitivo

PROCESO

ACTIVIDADES PERMANENTES.

Se pide a los estudiantes que ingresen a la página http://aprendiendoaconservarelagua.wikispaces.com

Los estudiantes observan el saludo de bienvenida en Voki Se presenta a los estudiantes una secuencia de imágenes

acerca del agua empleando Movie Marker. Se les pregunta a través de pregunta a los estudiantes: que

observan? ¿Qué mensaje nos da? ¿Qué está pasando con el agua? ¿Cuál es nuestro compromiso?

La maestra pide que los estudiantes brinden su parecer a través de lluvia de ideas empleando Lionit

Se pregunta a los niños: ¿Cuál creen que será el tema de hoy? Se presenta el título del tema. Los estudiantes responden a las preguntas sobre la forma de

Usar el Agua al lavarse las manos, al cepillarse, al bañarse. Se comenta el porqué debemos hacer el uso racional del agua.

Se les pregunta ¿Creen que el agua desaparecerá del planeta?

Los estudiantes a través de una sopa de letras en Educaplay ,

OrdenadorSildes hare

Voki

10´

2

Page 3: Sesión actual

(Adquisición del conocimiento)

(Aplicación del conocimiento)

SALIDA (Evaluación)

MetacogniciónActividades de

extensión

se apropian de los términos que se emplearan en la sesión anotando sus definiciones.

La maestra pide a los estudiantes ingresar al apartado presentación y sigan la presentación del tema “Contaminación del agua”

Realiza la sistematización del tema empleando el Cmap haciendo el siguiente esquema:

La maestra a través del programa Quizlet resuelven y desarrolla actividades de evaluación.

Empleando el programa Linoit pide que los estudiantes a través de lluvia de ideas manifiesten sus reflexiones sobre la sesión de aprendizaje (metacognición) respondiendo ¿Qué aprendieron Hoy? ¿Cómo lo aprendieron ¿Para ¿Que les servirá lo que aprendieron

Se les plantea como reto que realicen un experimento para purificar el agua en su casa y participen en el foro para compartir su experiencia.

Se le dejará como tarea para la casa: Que empleando el programa Picasa los estudiantes realizan un álbum de fotos que lleven a la conservación del agua

Sopa de letras

Sildershare

Cmap

Quizlet

Linoit

Ficha de experimentación

15´

15´

20´

15`

10 `

BIBLIOGRAFIA: DCN LIBRO Y CUADERNO DE TRABAJO DE C.I DEL MED. 2DO. GRADO. LIBRO DE MAGIC BOOK, 2DO. GRADO.

3