3

Click here to load reader

Sesión de aprendizaje copy

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión de aprendizaje   copy

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES

1.1 Modulo : Instrucción Individual del combatiente

1.2 Ciclo : Primer Ciclo

1.3 Curso o asignatura : Fundamentos de la táctica

1.4 Unidad : Señales de combate

1.5 Docente : Teniente Segundo Augusto PEREZ Medina

CIP 00021866

1.6 Duración de la sesión : 2 periodos

II. CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES

Son jóvenes de entre 18 y 22 años de edad, algunos de ellos recién han terminado

su educación secundaria, otros provienen del servicio militar, estos jóvenes tienen

como objetivo egresar, ocupando los primeros puestos, del CITEN en el programa

de Formación Profesional Técnico de Infantería de Marina

III. RESULTADO DE APRENDIZAJE

Efectúa el desplazamiento equipado adecuadamente y llevando el arma

correctamente en el combate diurno y/o nocturno, aprovechando las ventajas del

terreno, designando y ubicando puestos de observación y escucha, aplicando las

técnicas de camuflaje en forma correcta y apropiada.

IV. CONTENIDOS

1. Definición de señales de combate.

2. Clasificación de señales de combate.

a) Señales de silbato.

b) Señales especiales.

c) Señales de brazo y mano.

3. Procedimientos para transmitir señales de brazo y mano.

V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

5.1 Métodos

5.1.1 Método expositivo

5.1.2 Método estudio de lecturas

5.1.3 Método de Analisis Critico

5.2 Técnicas

5.2.1 Mapas conceptuales, mentales

5.2.2 Exposición oral

Page 2: Sesión de aprendizaje   copy

Fases o

secuencias

de la

metodología

Descripción de

actividades a realizar por

parte de los Estudiantes

Descripción de actividades a

realizar por parte del Docente

Distribución

del tiempo

Recursos

INICIO

(indagando

saberes

previos)

Motivación

(lluvia de

ideas)

Observan las diapositivas

y responden a las

preguntas efectuadas

por el profesor:

- Misión de la fuerza

de Infantería

- Concepto de

señales de

combate

- Importancia en el

campo de batalla

Observo e identifico errores en

las diapositivas y textos mostrados

Observo a los estudiantes y les

pregunto:

¿Cuál es la misión de la fuerza de

infantería de marina?

10 min Auditivos: palabra oral

Audiovisual: proyector

diapositivas

Puntero electrónico.

DESARROLLO

(de

contenidos)

Efectúan preguntas

Formulan posibles

aplicativos reales sobre

señales de combate

Desarrollan en forma

individual las señales de

brazo y mano

Presentación y desarrollo de la

unidad:

(1) Definición de señales de

combate

(2) Clasificación de señales de

combate

-Señales especiales

-Señales de silbato

-Señales de brazo y mano

50 min

Auditivos: palabra oral

Audiovisual: proyector

diapositivas

Puntero electrónico

Auditivo: palabra oral

Audiovisual : proyector

del video

Puntero electrónico.

Impresos: lecturas

Page 3: Sesión de aprendizaje   copy

Efectúan preguntas

relacionadas al correcto

movimiento al momento

de dar las señales de

bazo y mano.

Desarrollan y muestran lo

aprendido ejecutando

los movimientos de forma

correcta y de manera

profesional las señales de

combate.

(3)Procedimientos para transmitir

señales de brazo y mano

Entrega a los alumnos las lecturas

impresas para que resalten lo

principal y realicen un resumen.

Pregunta por dudas a los

alumnos

Monitorea a los alumnos el

avance de su trabajo.

Evalúa el desarrollo de resúmenes

y mapas conceptuales.

15 min

Pizarra

Mota

Plumones

Impreso: matriz de

evaluación.

CIERRE

- Preguntas sobre un

contenido específico

(falta aclarar y dudas).

Elabora las conclusiones y

precisiones de conceptos.

Retroalimentación y

Metacognición:

Realiza preguntas sobre las

diapositivas, lecturas y registra la

participación personal de los

alumnos.

25min Examen oral

Hoja de preguntas para

desarrollar