4
I. DATOS INFORMATIVOS I.1. I.E. : “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” I.2. LUGAR : SAUSAL I.3. ÁREA : COMUNICACIÓN I.4. GRADO : 1º DE SECUNDARIA I.5. DOCENTE : VICENTA CHUMACERO GARCÍA I.6. TEMA : “Creando fábulas con las XO” I.7. DURACIÓN : 6 HORAS II. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variados situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Escribe una fábula con estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y fuentes de información. III. SECUENCIA DIDÁCTICA SITUACIÓN COMUNICATIVA ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN COMUNICATIVA Los estudiantes de la I.E. José Carlos Mariátegui, se proponen crear textos escritos ¿Qué procesos utilizarían para redactar una fábula? SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOS

SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SESIÓN DE APRENDIZAJE  PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOS

I. DATOS INFORMATIVOS I.1. I.E. : “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”I.2. LUGAR : SAUSALI.3. ÁREA : COMUNICACIÓNI.4. GRADO : 1º DE SECUNDARIAI.5. DOCENTE : VICENTA CHUMACERO GARCÍAI.6. TEMA : “Creando fábulas con las XO”I.7. DURACIÓN : 6 HORAS

II. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variados situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.

Escribe una fábula con estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y fuentes de información.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA SITUACIÓN COMUNICATIVA ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

COMUNICATIVALos estudiantes de la I.E. José Carlos Mariátegui, se proponen crear textos escritos como las fábulas. Para tal evento, los alumnos del 1º año de secundaria deciden elaborar una colección virtual utilizando las laptop XO y luego insertarla en el blog del colegio y en una página de google.

¿Qué procesos utilizarían para redactar una fábula?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS T

INICIO

Observan un video donde está insertado una fábula. Opinan sobre lo observado. Responden si les gustaría crear fábulas divertidas y

coloridas o alguna vez han escrito una fábula.

Video 6h Recurso verbal

PROCESO

Procesan información de la fábula y su estructura por medio de un resumen, trabajando en grupo.

Socializan la información en forma individual. Crean fábulas utilizando su creatividad y la XO Revisan sus trabajos en grupos para corregir escritura.

Hoja impresaCuaderno de trabajoRecurso verbal

SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Page 2: SESIÓN DE APRENDIZAJE  PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Laptop XO

SALIDA Insertan sus creaciones en el blog del colegio y en

google. Reflexionan sobre la experiencia acontecida.

BlogRecurso verbal

IV. EVALUACIÓN _ Ficha de observación

Page 3: SESIÓN DE APRENDIZAJE  PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOS

FICHA DE OBSERVACIÓNÁREA:……………………………………………………DOCENTE:……………………………………………………..GRADO:………………………………………………..SECCIÓN:………………………………………………………

SIEMPRE: 2ptos CASI SIEMPRE: 1pto RARAS OCASIONES: 0ÍTEMS:

Trabaja en grupo. Elabora su resumen. Presenta su cuaderno de trabajo Socializa la información. Elabora su fábula en las XO. Su fábula presenta su estructura de inicio, nudo y desenlace. Es creativo. Utiliza correctamente la ortografía. Revisa su trabajo en grupos. Insertan sus creaciones en el blog y en google.

ALUMNOS ÍTEMS1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PUNTAJE

Page 4: SESIÓN DE APRENDIZAJE  PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOS