5
22 Usamos las expresiones más que y menos que para comparar dos colecciones UNIDAD 1 SESIÓN 06/25 Antes de la sesión Revisa la página 41 del Cuaderno de Trabajo 1 y ten listos los materiales que se indican. En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a utilizar las nociones “más que” y “menos que”, al comparar dos colecciones. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Cuaderno de trabajo (pág. 41). Base Diez, unidades (cubitos). Chapas, pelotas de trapo, cajas, botellas o pomos con la misma capacidad.

Sesion mat 06

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion mat 06

22

Usamos las expresiones más que y menos que para comparar dos colecciones

UNIDAD 1SESIÓN 06/25

Antes de la sesión

Revisa la página 41 del Cuaderno de Trabajo 1 y ten listos los materiales que se indican.

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a utilizar las nociones “más que” y “menos que”, al comparar

dos colecciones.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Cuaderno de trabajo (pág. 41). Base Diez, unidades (cubitos). Chapas, pelotas de trapo, cajas, botellas o pomos con la misma capacidad.

Page 2: Sesion mat 06

23

15minutos

En el patio Sugerimos que inicies la sesión de aprendizaje movilizando los saberes

previos de los estudiantes. Para ello, propón la ejecución de juegos como el siguiente:

Pide que formen dos filas: fila A y fila B. Tras tu indicación, un(a) niño(a) de cada fila deberá llevar una pelota y colocarla en la caja que corresponda a su fila. Al retornar a la fila, saldrá otro(a) niño(a) tratando de llevar más cantidad de pelotas. Al concluir el juego, indica a los estudiantes que observen la cantidad de ambas cajas y pregunta: ¿qué fila llevó más pelotas?, ¿qué fila llevó menos pelotas?, ¿dónde hay más pelotas?, ¿dónde hay menos pelotas?, ¿qué podemos hacer para saber dónde hay más pelotas y dónde hay menos pelotas? Anota sus respuestas en la pizarra.

De regreso en el aula Retoma algunas de las respuestas de los niños y las niñas y comunícales

el propósito de la sesión de hoy: aprenderán a utilizar las nociones “más que” y “menos que”, para comparar dos colecciones. Lo harán jugando y utilizando materiales concretos.

Inicio

Momentos de la sesión

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas.

Expresa, con material concreto y dibujos, la comparación de dos colecciones usando los cuantificadores “más que” y “menos que”.

Page 3: Sesion mat 06

24

Sugerimos que propongas diversas situaciones o problemas para que los estudiantes resuelvan aplicando las nociones “más que” y “menos que”. Por ejemplo, plantea el siguiente problema:

Orienta a los estudiantes a la comprensión del problema. Para ello, es necesario que lo leas en voz alta y formules preguntas, como por ejemplo:

¿Quiénes preparaban ensalada?

¿Qué había sobre la mesa?

¿Qué le pidió a Margarita su papá?

¿Qué hizo Margarita?, ¿por qué?

¿Qué fuente habrá alcanzado Margarita?, ¿por qué?

Realiza preguntas para guiar a los niños y a las niñas en la búsqueda de una estrategia: ¿cómo vamos a resolver el problema?; ¿necesitamos materiales?; ¿podemos hacerlo jugando?, ¿cómo?; ¿podemos dibujarlo?

Organiza a todos en grupos para que resuelvan el problema (ejecución de la estrategia). Por ejemplo, pide que representen el problema con los materiales del sector de Matemática y con dibujos. Solicita que verbalicen en cuál de las representaciones hay más y en cuál hay menos, expresando por qué.

Margarita y su papá prepararon ensalada de verduras y luego la pusieron en dos fuentes, en una de ellas más verduras y en la otra menos. Su papá pidió que le alcance la fuente con menos verduras. ¿Cuál de las fuentes habrá alcanzado Margarita a su papá?

60minutos

Desarrollo

En la fase de la comprensión del problema, es importante que guíes a los estudiantes leyendo en voz alta y formulando preguntas.

Acuerda con los niños y las niñas algunas normas que ayuden a trabajar y aprender mejor entre todos.

Page 4: Sesion mat 06

25

Haz un recuento de lo trabajado en la sesión preguntando qué fue lo que les gustó más y qué no les gustó.

Pide a los estudiantes que respondan las siguientes preguntas: ¿qué aprendimos hoy?, ¿cómo aprendimos?, ¿para qué nos sirve lo aprendido?

15minutos

Cierre

La fuente tiene menos verduras

Es importante que los estudiantes escriban, al pie del dibujo y según su nivel de escritura, la noción correspondiente. En la parte inferior, escribe tú alfabéticamente para que ellos tengan un referente de escritura.

Finalmente, orienta el desarrollo de las actividades del Cuaderno de trabajo, página 41. Para ello, es necesario que leas en voz alta cada una de las actividades, luego pide que observen ambas colecciones o cantidades y pregunta: ¿qué hay en la imagen?, ¿tienen la misma cantidad?, ¿dónde hay más?, ¿dónde hay menos?

Guía a los estudiantes a concluir sobre el uso de las nociones “más que” y “menos que”. Para ello, puedes preguntar cuándo empleamos las expresiones “más que” o “menos que”. Anota sus respuestas en la pizarra y a partir de ello refuerza ambas nociones.

Mediante preguntas, guía la reflexión sobre el proceso que han seguido para resolver el problema: ¿cómo lo hicieron?, ¿por qué dicen que en esta colección hay más?, etc.

Plantea otras situaciones Luego, puedes proponer otros problemas o situaciones donde los

estudiantes puedan comparar cantidades con material concreto y representar mediante dibujos señalando cuál tiene más o menos cantidad. Por ejemplo:

Margarita le pidió a su hermana que escogiera el vaso con menos agua y que lo llevara a su papá para que tome un medicamento. ¿Cuál de los vasos eligió?

Page 5: Sesion mat 06

26