2
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2 - Comunicación TITULO: Pampas del Heath II. PROPÓSITOS: 2.1. CAPACIDAD: Los organizadores gráficos: esquemas, cuadros comparativos, mapas y gráficos. 2.2. CONOCIMIENTO: Mapa semántico 2.3. APRENDIZAJE ESPERADO: Organizar concepto en mapas semánticos. 2.4. ACTITUD: Cumple los acuerdos y compromisos III. SECUENCIA DIDÁCTICA ESTRATEGIAS MED/MR Tiem . Leo el texto y observo el gráfico. Pág. 42. Ahora, responde oralmente. a. ¿De qué trata el texto anterior? ¿Qué características tiene? b. ¿Qué tipo de recursos puedo usar para presentar sus características? -Texto del MED. - Diálogo grupal. 20’ Mapa semántico En la biblioteca y en mi cuaderno Planifico 1. Busco un texto descriptivo de una región del país y lo leo. Anoto las ideas principales y secundarias extraídas del texto. Escribo 2. Escojo las palabras claves (conceptos) de cada idea principal y secundaria. Elaboro el borrador de mi mapa semántico. Respeto la jerarquía de ideas. Reviso 3. Intercambio mi mapa semántico con el de un compañero y le pido que me dé sugerencias para mejorarlo. - Pág. 20 - Ficha de aplicac ión. Cuadern o, lápiz o lapicer o. 20’ 60’ 20’ Pastos altos Pampas del Heath Ubicación Selva Pampas del Heath En el extremo oriental de Madre de Dios, se ubica una región que parece una enorme llanura de pastos altos y palmeras en medio de los densos bosques de la selva tropical. Se la conoce como Pampas del Heath, debido al río que la recorre y que sirve de Vegetación Extremo Madre de Dios Palmeras El mapa semántico es un organizador gráfico que permite ver cómo se relacionan las palabras entre sí a partir de un texto.

Sesión3sexto abril

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión3sexto abril

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2 - Comunicación

TITULO: Pampas del HeathII. PROPÓSITOS: 2.1. CAPACIDAD: Los organizadores gráficos: esquemas, cuadros comparativos, mapas y gráficos. 2.2. CONOCIMIENTO: Mapa semántico 2.3. APRENDIZAJE ESPERADO: Organizar concepto en mapas semánticos. 2.4. ACTITUD: Cumple los acuerdos y compromisosIII. SECUENCIA DIDÁCTICA

ESTRATEGIAS MED/MR

Tiem.

Leo el texto y observo el gráfico. Pág. 42.

Ahora, responde oralmente.a. ¿De qué trata el texto anterior? ¿Qué características tiene?b. ¿Qué tipo de recursos puedo usar para presentar sus características?

-Texto del MED.- Diálogo grupal.

20’

Mapa semántico

En la biblioteca y en mi cuaderno Planifico

1. Busco un texto descriptivo de una región del país y lo leo. Anoto las ideas principales y secundarias extraídas del texto.Escribo

2. Escojo las palabras claves (conceptos) de cada idea principal y secundaria. Elaboro el borrador de mi mapa semántico. Respeto la jerarquía de ideas.Reviso

3. Intercambio mi mapa semántico con el de un compañero y le pido que me dé sugerencias para mejorarlo. Edito y Publico

4. Escribo la versión final. Incluyo fotos que acompañen a mi mapa semántico.5. Publico mi mapa semántico en el periódico mural del salón.

- Pág. 20

- Ficha de aplicación.

Cuaderno, lápiz o lapicero.

20’

60’

20’

¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuve? Cuaderno

15’

Santa Fe de Totorita, 12 de Abril de 2013.

Pastos altos

Pampas del Heath

Ubicación

Selva

Pampas del HeathEn el extremo oriental de Madre de Dios, se ubica una región que parece una enorme llanura de pastos altos y palmeras en medio de los densos bosques de la selva tropical. Se la conoce como Pampas del Heath, debido al río que la recorre y que sirve de límite entre Perú y Bolivia.

Vegetación

Extremo oriental

Madre de Dios

Palmeras

El mapa semántico es un organizador gráfico que permite ver cómo se relacionan las palabras entre sí a partir de un texto.