4
PROCEDIMIENTO: SESIONES DIDÁCTICAS DE EDUCACIÓN FISICA PROGRAMA DE ESTUDIO 2006 Educación básica. Secundaria

SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA

PROCEDIMIENTO:SESIONES DIDÁCTICAS DE EDUCACIÓN FISICA

PROGRAMA DE ESTUDIO 2006

Educación básica. Secundaria

Page 2: SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA

Actividades y actores en el tiempo y resultados de los procesos:

Resultados esperadosActividades (qué y cómo

preciso)

Actores(quién o quienes

intervienen)

Semanas (días)

Recursos.

Elaboración de

secuencias didácticas

para el desarrollo de

contenidos de Educación

Física de Secundaria I

Bloque I del Programa

2006.

a) Dar a conocer este proyecto , presentación y

estructura.

Docentes de Educación Física

del Estado de Durango, alumnos e

interesados.

Del 24 al 28 de Agosto.

Uso de las Tic’s, comunicación telefónica y de celulares.Correo-e y Messenger.

www.reformasecundaria.gob.mx

b) Examen diagnostico para

adaptar y reorientar los contenidos.

Docente y alumnos de los diferentes grados y grupos.

31 de Agosto al 4 de Septiembre de

2009.

Instalaciones deportivas, cronómetros, hojas de registro,

conos o señaladores y cinta métrica.

Revisión y estadística de los

resultados del examen

diagnóstico.

Docente5 y 6 de

Septiembre de 2009

Equipo de computo personal y/o de la escuela

Elaboración de las sesiones didácticas de forma colaborativa

Alumnos, docentes e interesados

7 al 11 de Septiembre de 2009

Sala de medios, cañón, pantalla, google.docs,

Page 3: SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA

Resultados esperadosActividades

(qué y cómo preciso)

Actores(quién o quienes

intervienen)

Semanas (días)

Recursos.

Actualización permanente de los

docentes del área de Educacion Física.

Reuniones colegiadas y academias de la

asignatura en común.

Supervisor de Educación Física y

docentes

Ultima semana por terminar el ciclo escolar.Primera semana al inicio

del próximo ciclo escolar.

Cañón, videocasetera, computadora, hojas de rotafolio, marcadores y

maskeen tape.www.reformasecundaria.gob.mx

Elaboración de material didáctico.

Sobre las sesiones didácticas elaboradas, prever los materiales a utilizar y apoyo de los

estudiantes producirlos.

Docente de cada escuela, en

coordinación con alumnos de los

diferentes grados escolares.

Del 24 de agosto al 04 de Septiembre de 2009.

Materiales de bajo costo, reciclables, señaladores de

diferentes colores, grabadora, cajas,

pelotas de diferentes materiales, hulas,

dibujos parlantes, títeres manuales, etc.

http://profeseducacionfisica.iespana.es/

Concientización de la

labor docente en Educación Física.

Retroalimentación de las aportaciones de

maestros.Todos los docentes. Permanente.

Sesiones didáctica.Alumnos.Escuelas

Puesta en acción de la variabilidad de la

práctica.

Compartir experiencias al reunir a compañeros y

observar sus trabajos prácticos.

Docentes y alumnos.04 de Septiembre de

2009.

Cada maestro diseña el material de la clase que

compartirá.Alumnos, canchas de la

escuela de reunión.Cañón, computadora,

pantalla, etc.

Page 4: SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA

Resultados esperadosActividades

(qué y cómo preciso)

Actores(quién o quienes

intervienen)

Semanas (días)

Recursos.

Evaluación de aprendizajes.

Desarrollar en los alumnos su sensibilidad y la adquisición de una mayor conciencia corporal a partirde la observación de sí mismos. Experimentar diversas situaciones que les permiten conocer su cuerpo.Que los alumnos se percaten de la necesidad de adquirir un mayor cuidado y atención de sí mismos en beneficio de la propia salud y seguridad personal.Que los alumnos adquieran un mayor cuidado y atención de sí mismos, en beneficio de susalud y seguridad personal.

Docente y alumnos, invitar a expertos y otros

maestros, ajenos a la Institución educativa.

Ultima semana de Octubre.

Fichas elaboradas por expertos.

Con todo respeto quiero informar a los interesados de esta presentación, que mi propósito es ofrecer una alternativa de actuación; cada uno, de acuerdo a sus necesidades y características realizará las adecuaciones

pertinentes.Atte. Prof. JOSÉ SERGIO CAMPOS NEVÁREZ