6

Click here to load reader

Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

SEDE SANTO DOMINGO

DISEÑO MICROCURRICULAR (SÍLABO)

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 1.2 Nombre de la asignatura:

Técnicas de Información y Comunicación

1.3 Nombre del docente: Ing. Alba Rivas

1.4 Código: 501

1.5 Número de Créditos: 4

1.6 Semestre/curso: Quinto semestre paralelo A-B 1.6 Eje de formación: Profesional

1.7 Ciclo de estudios: Marzo – Agosto

1.8 Número de horas presenciales: 3 (Teóricos 2 Prácticos 1)

1.9 Número de horas de tutorías Por lo menos el 10% de las horas presenciales)

20 Minutos

1.11Horario: PARALELO “A”

Martes 17H00:19H00 Viernes 19H00: 20H00 PARALELO “B”

Martes 19H00:20H00 Jueves 17H00: 19H00

1.12 Prerrequisitos:

1.13 Correquisitos:

2. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA (Descripción)

La sociedad de la información integra cada vez más herramientas digitales en toda actividad que desarrolla el hombre. Es necesario comprender a través de esta asignatura que las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas en la Educación se constituyen en mediadoras del proceso de enseñanza-aprendizaje y deben ser aplicadas de esta manera para que contribuyan en la formación del profesional de la educación a través de un manejo dinámico y actualizado de estas herramientas.

3. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA:

Aplica las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Producto integrador: Diseño de un e-folio con herramientas de la web 2.0

4. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

OBJETIVO GENERAL El objetivo a través de la asignatura es que el futuro profesional integre distintas herramientas TIC de carácter libre disponibles en la web 2.0 con propósitos claros en el desarrollo curricular de las áreas de estudio para acompañar el proceso de enseñanza aprendizaje.

Page 2: Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b

1

5. CONTRIBUCIÓN DE LA COMPETENCIA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL

La contribución de la asignatura al perfil profesional se evidencia en la integración educativa de la web 2.0. El docente de Informática está llamado a ser un investigador permanente, innovador, comunicador y un mediador en el aprovechamiento pedagógico de estas herramientas dentro de las diversas asignaturas La integración de las TIC en la educación conlleva respeto a la opinión de otros, a las fuentes de investigación, a la utilización de los medios tecnológicos con propósitos pertinentes al proceso de enseñanza-aprendizaje; esto implica un manejo dinámico y actualizado de estas herramientas acorde al acelerado cambio tecnológico, para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y para potenciar sus la creatividad en la producción de mensajes con distintos soportes.

6. COMPONENTES QUE DEBEN SER CONSIDERADOS EN LA ELABORACIÓN DE LAS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES ACTITUDES VALORES

- Utiliza las tics

- Codifica realidades de la sociedad

- Trabajo en equipo

- Tiene comprensión analítica

- Sistematiza ideas

- Analiza los problemas de la profesión

- Describe contenidos de la asignatura

- Innovador

- Creativo

- Investigativo

- Organizador

- Reflexivo

- Crítico

- Responsabilidad

- Respetuoso

- Democrático

- Tolerante

7. CONOCIMIENTOS

NRO. UNIDADES COMPETENCIA/OBJETIVO

1 Creación de contenidos Crea y publica contenidos educativos en la web mediante herramientas de la web 2.0 aplicando los principios creative commons (derechos de autor de libre uso).

2 Edublogs Diseña blogs educativos (Edublogs) de una asignatura, respetando derechos de autor

3 Wikis

Construye wiki en forma colaborativa asociada a una asignatura, demostrando respeto a las opiniones de los demás.

1 tecnics

Page 3: Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b

4 Redes sociales Crea una red social académica con herramientas libres y la utiliza de manera responsable

8. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DE COMPETENCIA

UNIDAD DE COMPETENCIA

SEM Nro.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA

TRABAJO AUTÓNOMO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Crea y publica contenidos educativos en la web mediante herramientas de la web 2.0 aplicando los principios creative commons (derechos de autor de libre uso).

1 2 3 4

- Identifica las herramientas libres de la web 2.0 para producir y publicar contenidos -Publica presentaciones y documentos en SlideShare y Scribd -Crea una Galería de arte en línea mediante picasa o flikr -Produce videos y publica en Youtube -Elabora mapas conceptuales en línea

Investigación especializada en internet Google libros

Google académico

-exposiciones de los temas -Contenidos educativos diseñados y publicados Presentaciones Galería Video Mapas

Diseña blogs educativos (Edublogs) de una asignatura, respetando derechos de autor

- Enfoca el uso del blog desde un modelo pedagógico - Describe las herramientas libres para crear edublogs -Aplica las herramientas libres para diseñar un blog educativo de estudiante y de asignatura

Investigación especializada en internet Google libros

Google académico

-Exposiciones -Talleres -blog publicado

Construye wiki en forma colaborativa asociada a una asignatura, demostrando respeto a las opiniones de los demás.

- Enfoca el uso pedagógico de la wiki en forma colaborativa - Describe las herramientas libres para crear wikis -Aplica las herramientas libres para diseñar una wiki en forma colaborativa

Investigación especializada en internet Google libros

Google académico

-Exposiciones en grupos -wiki publicada

Producto Integrador: Diseño de un e-folio con herramientas de la web 2.0

9. ORIENTACIONES METODOLOGÍCAS

-Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Con los pasos de: presentación del problema, análisis, formulación de alternativas de

solución y resolución

-Aprendizaje colaborativo por proyectos

Page 4: Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b

Con los pasos de: tema, objetivos, etapas de desarrollo, tiempo, pautas, ayuda para

facilitar resultados, recursos, resultados, evaluación

-Aprendizaje cooperativo

Con los pasos: tema, objetivos, formación de grupos, seguimiento, verificación del trabajo,

evaluación del proceso y aprendizaje grupal e individual, evaluación de las tareas o

productos realizados.

- Organizadores Gráficos

La asignatura tiene un enfoque teórico-práctico y se aplicará las siguientes estrategias:

Documentos de apoyo

Trabajo en grupo

Prácticas de laboratorio

El taller Pedagógico

CLASE PRESENCIAL

Trabajo en grupo

Exposiciones de estudiantes y docente

10. RECURSO PARA EL APRENDIZAJE

Texto

Documentos de apoyo

Computadora

Proyector

11. EVALUACIÓN

Pruebas

Exámenes

Exposiciones

Trabajos de investigación

Trabajos de grupo

Publicación de presentaciones con organizadores en slideshare

Informe de proyecto

El proceso de evaluación será sistemático y continuo durante el semestre. La evaluación

de los aprendizajes se regirá en base a los siguientes parámetros:

La asignatura se calificarán sobre 40 puntos. La calificación mínima promocional será 28/40

Page 5: Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b

Se pasarán dos calificaciones: una al término del primer hemisemestre y otra al final del semestre cada una sobre 20 puntos. Estas calificaciones serán pasadas en números enteros. El redondeo cabe sólo en la calificación final del semestre y será sobre la base de cinco décimas o más. Si en la suma de los dos hemisemestres2, un estudiante alcanza 15 puntos o menos, reprobará la asignatura. Un alumno quedará suspenso cuando la suma de los dos hemisemestres se encuentre entre 16 y 27 puntos. El examen de recuperación se calificará sobre 20 puntos. La calificación del examen de recuperación se sumará al promedio de los dos hemisemestres para obtener la calificación final.

12. BIBLIOGRAFÍA

Tabla 1: frecuencia de utilizacion de tic

TEXTO AUTOR, TÍTULO, EDICIÓN Y AÑO

Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias (pdf)

De MIGUEL, M. (2006). Metodología de

enseñanza centrada en el

diseño por competencias.

España: Ediciones

Universidad de Oviedo. Investigación y TIC al servicio de la innovación educativa (disponible en google libros)

Vacarcel, A. (2008). Investigación y

tecnologías de la información y comunicación.

España: Ediciones Universidad de Salamanca.

Páginas web http://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativo/Estructura

http://www.docentesinnovadores.net/?gclid=COrXssO9vq4CFcGc7QodrziWOQ http://www.educ.ar/ http://www.eduteka.org/ http://www.educasites.net/portales_educativos.htm http://www.educarecuador.ec/ http://books.google.com.ec/books?id=kjepI0HXo58C&printsec=frontcover&dq=tecnologias+de+la+informacion+y+la+comunicacion&hl=es&sa=X&ei=jNxKT4PtMcOUgweW_pSEDg&ved=0CGIQ6AEwCA#v=onepage&q=tecnologias%20de%20la%20informacion%20y%20la%20comunicacion&f=false

2 Mitad de un semestre

Page 6: Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b