2
SISTEMA DE SEGURIDAS SOCIAL INTEGRAL

Sistema de seguridad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema de seguridad

Ley 100 de 1993 y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal de garantizar una calidad de vida que este acorde con la dignidad humana, haciendo

parte del Sistema de Protección Social junto con políticas, normas y procedimientos de protección laboral y asistencia social.

Esta conformado por 3 componentes:

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - SGSSS

* CONTRIBUTIVO: a este régimen pertenecen los trabajadores con contrato laboral formal, los servidores públicos, los

pensionados, y los independientes con capacidad de pago.

* SUBSIDIADO: A este régimen pertenecen las personas sin capacidad de pago que

pertenezcan al nivel I y II del SISBEN

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES SGRP

Regula la atención de los eventos derivados de los riesgos ocupacionales de manera

independiente en lo financiero al sistema que cubre los eventos por enfermedad general. Todo

empleador tiene la obligación de afiliar a sus empleados a una Aseguradora de Riesgos

Laborales (ARL) que es la responsable de cubrir los eventos derivados de riesgos ocupacionales o

de trabajo. El valor total del aporte le corresponde al empleador y con esa afiliación se cubren todos los gastos de salud que ocasionen

los accidentes o enfermedades laborales, así como el pago de los días de incapacidad.

SISTEMA DE SEGURIDAS SOCIAL INTEGRAL

Page 2: Sistema de seguridad