9

Click here to load reader

Sistema educatvo comparado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema educatvo comparado

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Bicentenaria de Aragua

Valle de la Pascua, Edo. Guárico

Sistema Educativo Comparado

Facilitador (a):

Carmen Marín

Alumno:

Luis Ojeda

27.171.055

Febrero, 2017

Page 2: Sistema educatvo comparado

INTRODUCCIÓN

La concepción filosófica, psicológica y tecnológica del sistema educativo van en pos

de construir una sociedad mas equitativa y un nuevo orden social. Reconstruir la

sociedad de manera tal que la educación sea totalmente democrática, basada en el

desarrollo personal y la adaptación a los cambios constantes en la sociedad utilizando

y ampliando el campo de estudio mediante las diferentes herramientas tecnológicas

existentes hoy en día.

Page 3: Sistema educatvo comparado

“La familia debe ser la primera escuela en el

ciclo educativo nacional. La escuela debe ser

un hogar para la niñez y la juventud. Los

padres deben ser maestros de sus hijos. Los

maestros deben ser un poco de padres para

sus alumnos”.

Juan Domingo Perón

Page 4: Sistema educatvo comparado

Concepción del Sistema Educativo

Está dirigida a afrontar las limitaciones de la educación tradicional, de

manera de profundizar el proceso de construcción colectiva para todos los niveles del

sistema educativo, con una concepción holista del ser humano en desarrollo,

articulado con la práctica y continuidad curricular y pedagógica entre cada uno de los

niveles y modalidades del sistema educativo, a fin de fortalecer a cada educando en el

conocimiento de sus propias capacidades y competencias, su formación en un sentido

de progresividad del desarrollo humano y social en armonía con los períodos de vida

como continuidad que considera las condiciones externas en lo antrópico, social,

cultural, geográfico e histórico.

Page 5: Sistema educatvo comparado

Concepción del Sistema Educativo

Con el surgimiento en 1999

de la Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela muchos

cambios se han gestado en el país,

especialmente en lo referente a la

transformación del modelo educativo,

con énfasis en el cambio curricular, la

inclusión social, y la lucha contra el

analfabetismo.

Tal y como lo expresa la Carta

Magna en su artículo 103, la educación

constituye un derecho humano

fundamental y debe ser impartida de

manera integral, permanente, con

calidad, en igualdad de condiciones y

oportunidades.

Page 6: Sistema educatvo comparado

Concepción del Sistema Educativo

Según la Ley Orgánica de Educación venezolana, en el titulo II De los Principios y

Estructura del Sistema, capítulo I art. 14 el SEV

“es un conjunto orgánico integrador de políticas y servicios que garanticen la

unidad del proceso educativo tanto escolar como extraescolar y su continuidad a

lo largo de la vida de la persona mediante un proceso de educación permanente”.

(p.6)

El Sistema Educativo formal de un país, atiende fundamentalmente los

derechos y necesidades educativas de los ciudadanos. Como servicio público

debe ser realizado en conformidad con la naturaleza misma de la exigencia

educativa del niño y del joven y con naturaleza de una sociedad democrática y

pluralista. Su estructura debe estar orientada por las etapas del desarrollo

humano, pero debe ser concebido de un modo flexible con distintas opciones para

la atención de necesidades diversas de la población.

Page 7: Sistema educatvo comparado

CONCEPCIÓN PSICOLÓGICA:

Busca fortalecer el desarrollo personal del ser

humano brindándole las herramientas para

adaptarse a los cambios sociales y poder

hacerle frente a los mismos.

CONCEPCIÓN FILOSÓFICAS:

Esta concepción tiene como matriz el

Reconstruccionismo el cual sostiene que la escuela

actual tiene que ser agente renovador y catalizador

de la sociedad de la que forma parte. En esta

concepción El maestro actúa como agente de

cambio y de reforma. Actúa como director de

proyectos y como líder investigativo; ayuda al

estudiante a estar al tanto y hacer frente a los

problemas como individuo.

CONCEPCIÓN TECNOLÓGICAS:

Rompe las barreras geográficas, ofreciendo estudios a distancia mediante plataformas

digitales los cuales permiten obtener similares características que los estudios

presenciales

Page 8: Sistema educatvo comparado

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO ON-LINE:

Podemos decir que los sistemas online son aplicaciones cuyo núcleo se

encuentra en internet .

El más difundido de los sistemas Online es el cajero bancario. Un cliente,

insertando una tarjeta magnética y digitando un código en una de las terminales de la

red de cajeros, puede ingresar a la base de datos de un banco e introducir

modificaciones en ésta.

Conocer hoy en día, de todo lo

referente a la tecnología e informática,

puede ser realmente útil para conseguir

diferentes empleos o conseguir tus propios

proyectos independientes. Y mejor aún, si lo

certifica una universidad reconocida ya que

te darán conocimientos y prácticas

certificados en el tema

Page 9: Sistema educatvo comparado

BIBLIOGRAFIA

Díaz de Vásquez, G. y Cegarra, F. (1994) Currículo I. (3ª. e.) Caracas,

Venezuela: Universidad Nacional Abierta.

Ramírez, C. y Cegarra, F. (1992) Currículo: Volumen 2. (2ª. e.) Caracas,

Venezuela: Universidad Nacional Abierta.