12
TEMA I. SISTEMAS DE INFORMACION COMO ARMA ESTRATEGICA Estrategias Competitivas de los Sistemas de Información Medios Formales e Informales de Gerentes y Administradores Factores que inciden para la toma de decisiones acertadas Ing. Alba Lissette Peguero

Sistemas de Información 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistemas de Información 2015

TEMA I. SISTEMAS DE INFORMACION

COMO ARMA ESTRATEGICA

Estrategias Competitivas de los Sistemas de Información

Medios Formales e Informales de Gerentes y Administradores

Factores que inciden para la toma de decisiones acertadas

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 2: Sistemas de Información 2015

Sistema de Información

• Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información,organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Dichoselementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías:

• Personas

• Datos

• Actividades o técnicas de trabajo

• Recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de comunicación).

• Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas, tecnologías yprocedimientos -colectivamente llamados sistemas de información- orientados a solucionarproblemas empresariales.

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 3: Sistemas de Información 2015

Estrategias

• Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr

un determinado fin o misión

• Estrategia es la determinación de los objetivos a largo plazo y la elección de

las acciones y la asignación de los recursos necesarios para conseguirlos

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 4: Sistemas de Información 2015

Estrategia Competitiva

• La estrategia competitiva consiste en desarrollar una amplia formula de cómo la empresa vaa competir, cuáles deben ser sus objetivos y qué políticas serán necesarias para alcanzar talesobjetivos.

• La estrategia competitiva de una organización debe de buscar la obtención de una posicióncompetitiva favorable en el sector mediante la creación y el mantenimiento de una ventajacompetitiva comparativa respecto al resto de empresas del sector.

• Liderazgo en Costes:

• Diferenciación

• Concentración en un segmento de mercado

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 5: Sistemas de Información 2015

Sistemas de Información Estratégicos

• Todos estos elementos interactúan para procesar los datos y dan lugar

a información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada

posible en una determinada organización, en función de sus objetivos.

• Los sistemas de información estratégicos colabora en el logro de los

objetivos estratégico, en la competitividad de la empresa, como un medio de

renovación organizacional.

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 6: Sistemas de Información 2015

Sistemas de Información Estratégicos

• El papel estratégico de los sistemas de información, involucra el

uso de la tecnología de la información para desarrollar servicios,

productos y capacidades que da a una empresa ventajas

estratégicas sobre las fuerzas competitivas que esta enfrenta en el

mercado laboral.

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 7: Sistemas de Información 2015

Las Razones que Dan fortaleza a las Estructura de una

Empresas para Permanecer Competitivas en el Mercado son

las Siguientes:

• Rivalidad de competidores de su industria

• Amenazas de nuevos participantes

• Amenaza de nuevos productos sustitutos

• El poder de negociación de los clientes

• El poder de negociación de los proveedores

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 8: Sistemas de Información 2015

Toma de Decisiones

• La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre lasopciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: anivel laboral, familiar, sentimental o empresarial.

• La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a losefectos de resolver un problema actual o potencial (aún cuando no se evidencieun conflicto latente)

• La toma de decisiones a nivel individual se caracteriza por el hecho de que una persona hagauso de su razonamiento y pensamiento para elegir una solución a un problema que se lepresente en la vida; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser capaz deresolverlo individualmente tomando decisiones con ese específico motivo.

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 9: Sistemas de Información 2015

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 10: Sistemas de Información 2015

Factores que Influyen en la Toma de

Decisiones

• Factores Internos

• Capacidad: facilidad para hacer algo.

• La experiencia personal o profesional. Cuanto mayor es la experiencia menor es la

posibilidad de cometer errores ya que es común utilizar la misma solución para

problemas similares.

• Las creencias y valores personales. Son el conjunto de conceptos y sentimientos que se

tienen acerca de lo que es bueno, justo, etc.

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 11: Sistemas de Información 2015

Factores externos

• 1. Limitaciones y expectativas del gobierno. Ejemplos: tendencias económicas,sociales, etc.

• 2. Los cambios. Ejemplos: nuevas tecnologías, economía global, etc

• 3. Los riesgos. Ante una decisión podemos arriesgarnos (obtener grandes resultadosasumiendo muchos riesgos) o ser conservadores (preferir lo seguro aunque seamenso prometedor).

• 4. Las presiones: Son inevitables. Ejemplo: si es una cuestión de vida o muerte.

• 5. El tiempo: El tiempo del que se dispone y el poder de quien toma la decisión sonfactores fundamentales en la resolución de conflictos.

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 12: Sistemas de Información 2015

Trabajo de Investigación

• Seleccionar una empresa e identificar los siguientes aspectos:

• Tipo de empresa

• Objetivos, Misión, Valores

• Segmento de mercado al que esta dirigida

• Factores internos y externos que afectan la empresa positiva y negativamente

• Estrategia para superar los factores negativos que afectan la empresa

• Prepara una presentación con las informaciones antes detalladas

Ing. Alba Lissette Peguero