16
Ministerio de Educación Colegio Benigno Tomás Argote TIC La Importancia de los Sistemas Operativos Prof. : Maribel Castillo nivel: 11° a “2012integrantes : Kerly pita José González Katia González Kristell guerra Ariel Batista

DocumentSo

Embed Size (px)

Citation preview

Ministerio de Educación Colegio Benigno Tomás Argote

TIC La Importancia de los Sistemas Operativos

Prof. : Maribel Castillo nivel: 11° a

“2012”

integrantes : Kerly pita José González Katia GonzálezKristell guerra Ariel Batista

Un sistema operativo es un administrador de programas y contiene archivos que utilizan estos

para poder funcionar, también distribuye de forma ordenada y controlada procesadores, memorias y dispositivos E/S y otros recursos entre los diversos

programas que compiten por ellos .

¿Qué es un sistema operativo ?

administra Utiliza Distribuye

Un sistema operativo es imprescindible, hace de intermediario entre el usuario y los

componentes de la PC. El mas difundido es Windows y Existen otros, entre los cuales se

destaca Linux, Unix y Mac Os.

Sistemas operativos más conocidos

Funciones de los sistemas operativos

Forma parte de la función de booteo (el booteo son todos los pasos que da la PC para prenderse);

Interpreta las órdenes que el usuario le da a la PC ya sea mediante el mouse o el teclado.

Es la interfaz de usuario (GUI) que son las ventanas, botoncitos, etc. Es decir, el conjunto de códigos e instrucciones que la forman.

Reconoce los componentes que tiene la PC. Windows junto con los drivers de los componentes hace que estos puedan ser usados.

Ejemplo :Windows detecta una placa de sonido, se carga el driver correspondiente a ella y ya estará lista para escuchar música mediante un programa, como ser Windows Media

Placer o Winap por medio de unos altavoces conectados a la placa de sonido. Toda placa necesita un driver aunque sea uno predeterminado por el SO. Nota: no siempre el SO detecta un

driver, a veces hay que hacer todo manualmente.

Placa de sonido

driver

programa

Administra la información mediante una estructura de carpetas en donde se guardan archivos para organizarse y tener todo acomodado, y sub carpetas que es una carpeta dentro de otra.

Otras funciones, como ser en las ultimas versiones del SO son una amplia compatibilidad con Internet y distintos dispositivos multimedia, como ser cámaras digitales, grabadoras de CD, cámaras web, etc.

Maneja puertos de interrupción para darle prioridad a un programa o a otro; a la ejecución de una instrucción o a otra, por el microprocesador.

Administra la memoria, carga distintos archivos en la misma y administra lo que se denomina memoria virtual que es una ampliación de la memoria RAM usando el disco rígido. Baja el rendimiento al usarse, pero de esta forma se puede continuar trabajando. Este trabajo se hace en combinación con el microprocesador.

Todas estas son las funciones del sistema operativo, no es un simple

administrador de programas, es toda una base para que estos

funcionen correctamente y el usuario pueda interactuar con ellos.

De ahí su importancia, de nada sirve que tenga en frente suyo la

más potente de las computadoras, si en esta, no hay nada o no se la

ha programado para desempeñar una tarea especifica. Software

(programas) y hardware (maquina) tienen la misma importancia.

vs

El Sistema Operativo es importante, ya que

controla al computador y actúa como

intermediario entre el usuario y la máquina .

Importancia de los sistemas operativos

El sistema operativo es un programa que al ejecutarse, controla la operación del computador. Por ejemplo el sistema operativo realiza la tarea de administrar el uso del computador. Los complejos sistemas operativos aumentan la eficiencia y con ello disminuye el costo del uso del computador

Por ejemplo el sistema operativo puede permitir la operación simultánea al dejar que el programa de un usuario se ejecute mientras se termina la impresión de un usuario o tarea anterior .

Un sistema operativo esta destinado a permitir una administración

eficaz de tus recursos.

Son una interfaz amigable con el usuario, de no existir se tendría que

aprender a programar.

Es el software que se ejecuta en la máquina cuando la encendemos. Todo computador debe tener instalado un sistema operativo para poder funcionar. Permite al computador llevar a cabo las tareas básicas, como

leer y escribir datos o controlar el aspecto gráfico de la pantalla.

Conclusión

• Los SISTEMAS OPERATIVOS se clasifican en Monousuarios y Multiusuarios.

• LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. Constituyen el software empleado para desarrollar los sistemas operativos o las aplicaciones de carácter general.

Los lenguajes de programación, entre otras clasificaciones pueden ser Visuales y No Visuales.

• El USUARIO es la persona que manipula un computador y se lo puede clasificar en Novatos y Expertos.

S.O