11
Abril de 2015

sobre el estado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: sobre el estado

Bloque temático 2:Gestión del desarrollo territorial

Page 3: sobre el estado

Índice

• La Gestión del Desarrollo Territorial

• Finalidades y Responsabilidades del Desarrollo Territorial

• Estrategias para el Desarrollo del País y los Territorios

• Instrumentos y herramientas para la Gestión del Desarrollo Territorial

Page 4: sobre el estado

Índice

• La Gestión del Desarrollo Territorial

• Finalidades y Responsabilidades del Desarrollo Territorial

Liderazgo y construcción compartida

• Estrategias para el Desarrollo del País y los Territorios

• Instrumentos y herramientas para la Gestión del Desarrollo Territorial

Page 5: sobre el estado

Determinantes básicos del liderazgo político

Condiciones individuales

Capacidades Dirigenciales

Relación de

Gobernanza

* Partidismo

* Situación socio - territorial

* Relevo político

* Dinámicas sociales

Estructura propositiva

Proyecto Político

Se desarrollan

Relativiza el poder

Se estructura de forma progresiva

Acuerdos de Gobernanza

Page 6: sobre el estado

Características del líder político tradicional

POLITICOS TRADICIONALES

Inteligencia estratégica

Capacidad de liderazgo

Aspiran transformación

social

Representación social

Formación cerrada Proclividad

inmediatismo y micro política

Exceso de confianza política

Subvaloración métodos de

gobierno

Asumen que saben de lo que

no saben

Carencia de Calidad de la Gestión Política

Lógica electoral de los partidos políticosLos tres cinturones de Gobierno - Carlos Matus

Page 7: sobre el estado

Relaciones de gobernanza

Entorno político

• Alineación

• Confrontación

• Alternancia

• Abierto

Administración en ejercicio

• Continuidad

• Crítica constructiva

• Ruptura

Actores sociales organizados

• Sintonía

• Convencimiento

• Concertación

• Rechazo

• Apoyos ocultos

• Neutralidad

Situación socio territorial

• Estable

• Bonanza

• Crisis

• Conflicto

Relaciones de Gobernanza

Incidencia en el Liderazgo Político

Page 8: sobre el estado

Proyecto Político

Lectura correcta de dinámicas

sociales

Propuesta programática estructurada

Estructuras decisionales

Redes de apoyo e

influencia

Agendas y procedimientos para ejecución

de tareasIde

ario

Po

lític

o

Fuente: “Nuevas formas de representación y proyecto político” de Eolo Díaz-Tendero E.

Estructura Propositiva

Page 9: sobre el estado

Evolución de la propuesta política

• Individual -Grupal

• Allega Alianzas

M1

• Propuestas estructuradas

• Compromiso político formal

M2

• Asumir el reto

• Partir de lo consolidado

M3

• Trazar el derrotero

• Dimensionar el esfuerzo

M4

Proyecto Político

Programa deGobierno

Empalme Estratégico

Mayor profundidad – Igual calidad

Plan de Desarrollo

Participación Ciudadana y Comunitaria

Empatía

Compromiso

DinámicasInstitucionales

Consolidación

Page 10: sobre el estado

El estrecho campo de las decisiones

¿Qué exigencias hay?

¿Qué se debe hacer?

Misión / finalidades

¿Qué se puede hacer?

Posibilidades técnicas / materiales /humanas / financieras

¿Condicionamientos de gobernanza y gobernabilidad?

autoridad / legitimidad / relación de fuerzas /

eventualidades

TOMA DE DECISIONES

POLITICAS PARA LA CREATIVIDAD. UNESCO

Lectura de realidad

• Problemas

• Potencialidades

• Demandas sociales

Marco de competencias

• Administrativas

• Bienestar Personas

• Sostenibilidad Territorial

• Restricciones políticas

• Contingencias

¿Qué sueño hacer?

Marco de medios

• Administrativos

• Humanos

• Financieros

• Tecnológicos

Page 11: sobre el estado

Calle 26 N°13-19 piso 16

Bogotá, D. C., Colombia

Departamento Nacional de Planeacción

Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible

Subdirección de Finanzas Públicas Territoriales

www.dnp.gov.co

Gracias!!

Edgar Simbaqueba

[email protected]

Tel. (+57 1) 3815000 Ext. 1623