10

Click here to load reader

Sobre el Módulo CL (UTN - FRRe)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sobre el Módulo CL (UTN - FRRe)

1

Ciudad de Resistencia19 de diciembre de 2015

SEMINARIO UNIVERSITARIOINGRESO 2016

MÓDULOCOMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Page 2: Sobre el Módulo CL (UTN - FRRe)
Page 3: Sobre el Módulo CL (UTN - FRRe)

3

“Quien ha escrito una vez y siente la pasión de escribir no se da cuenta de que todo lo que hace y vive es literalmente comunicable. No piensa ya más que en el escritor y en su público; quiere la comprensión, pero no para su propio uso.”

Friedrich Nietzsche

LA CIENCIA, EN CUALQUIER CAMPO, DEBE SER COMUNICABLE.

LA LENGUA ES, USUALMENTE, EL SISTEMA DE SIGNOS QUE SE UTILIZA COMO MEDIADOR.

Page 4: Sobre el Módulo CL (UTN - FRRe)

4

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS PRINCIPALES?

• Recuperar y poner en valor algunos saberes prioritarios sobre la lectura, la escritura y la oralidad de los que disponen los/as ingresantes producto de su trayectoria estudiantil previa.

• Ejercitar y afianzar las capacidades de comprensión, interpretación y producción de textos (orales y escritos, fundamentalmente); resolución de problemas; pensamiento crítico y trabajo con otros, integrando las TIC oportunamente.

• Iniciarse en las prácticas de lectura y escritura de géneros académicos del ámbito universitario, asumiendo que la lengua es un sistema que produce y mediatiza el conocimiento científico y lo hace comunicable (esto supone revisar las propias representaciones sobre el leer, el escribir y el hablar).

Page 5: Sobre el Módulo CL (UTN - FRRe)

5

¿QUÉ TIPOS DE ACTIVIDADES SE REALIZARÁN?De acuerdo con los objetivos planteados, trabajaremos, fundamentalmente, con:

• Lectura, comprensión e interpretación de textos • Producción de textos orales y escritos• Reflexión sobre la lengua • Autoevaluación, coevaluación y corrección colectiva de

producciones escritas • Discusión de sentidos en torno a los textos leídos y producidos

Page 6: Sobre el Módulo CL (UTN - FRRe)

6

¿CUÁL ES LA DURACIÓN DEL CURSADO?

El Módulo CL se cursa a lo largo de cinco (5) encuentros presenciales de dos (2) horas reloj cada uno, durante el mes de febrero de 2016. La presencialidad se complementa con apoyo a distancia por medio del Campus Virtual de la UTN.

Page 7: Sobre el Módulo CL (UTN - FRRe)

7

¿HAY ACTIVIDADES ANTES DE FEBRERO?

• Sí, deberán ingresar al Campus Virtual durante el mes de enero. Allí encontrarán materiales teóricos de distinto tipo, así como algunas tareas y actividades específicas, que tienen el propósito de ayudarlos a recuperar saberes que luego serán útiles durante el cursado presencial del Módulo.

Page 8: Sobre el Módulo CL (UTN - FRRe)

8

• Tarea 1: Construir un organizador gráfico, utilizando un gestor digital, que comunique las ideas centrales de un texto expositivo-explicativo académico que se ha leído.• Tarea 2: Escribir, utilizado un procesador de textos, una reseña

crítica sobre una película de ciencia ficción, poniendo en juego algunos de los saberes abrevados en los textos académicos leídos para la resolución de la Tarea 1.• Tarea 3: Elaborar colaborativamente una presentación visual en la

que se sintetice algunas de las principales características de los textos académicos (TA).

¿CUÁLES SERÁN LAS TAREAS DE ENERO?

Page 9: Sobre el Módulo CL (UTN - FRRe)

9

¿CÓMO ESTÁ CONFORMADOEL EQUIPO DOCENTE?

•Coordinador del Módulo: Prof. Esp. Pablo F. Garrido•Docentes dictantes: Prof. Patricia Lilián Cáceres Prof. Dora Mabel Centurión Prof. Dra. María Isabel Guillán Prof. Javier Ramón Aguilera

Page 10: Sobre el Módulo CL (UTN - FRRe)

10

Ciudad de Resistencia19 de diciembre de 2015

SEMINARIO UNIVERSITARIOINGRESO 2016

MÓDULOCOMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA