11
Algunas ideas clave para contrastar nuestros proyectos sociales con NAJ Sobre las racionalidades presentes en nuestra reflexión 1 Ze Everaldo Vicentello www.encuentroscj.org [email protected]

Sobre la racionalidad de nuestros proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sobre la racionalidad de nuestros proyectos

Algunas ideas clave para contrastar nuestros proyectos sociales con NAJ

Sobre las racionalidades presentes en nuestra reflexión

1

Ze Everaldo Vicentellowww.encuentroscj.org

[email protected]

Page 2: Sobre la racionalidad de nuestros proyectos

¿Qué tipo de conciencia prima en nuestros proyectos? ¿En los beneficiarios, aliados, en nosotros, en el diseño, en el monitoreo, en la ejecución?

Toda acción socio/educativa tiene de las tres… sin embargo, ¿cuál está más presente en nuestra acción? ¿en que momento, público y espacios? ACCIÓN SOCIAL - EDUCATIVA

Conciencia Crítica

Conciencia Mágico

Religiosa

Conciencia Ingenua

Page 3: Sobre la racionalidad de nuestros proyectos

La llamada Sociedad Postmoderna en la que vivimos valora…

3

ToleranciaDiferenciaExperienciaSensibleTécnicaCoexistencia PluralistaRR. Interpersonales

Adoración del CuerpoFragmentaciónDiversidadSecularismoEstética (superficial)Ética global.Ecología

Page 4: Sobre la racionalidad de nuestros proyectos

4

LA ESCUELA

LA IGLESIA

LA FAMILIA

LA CALLEDe las

instituciones que existen

en la sociedad, de

donde “bebemos

nuestra cultura” y

“nos proyectamos

hacia el futuro”, LA

CALLE prevalece con

su componente

tecno-cultural.

Page 5: Sobre la racionalidad de nuestros proyectos

Ze Everaldo Vicentello ENCUENTROS 5

¿CON QUÉ INSTITUCIONES TRABAJAMOS EN

NUESTRA ACCIÓN SOCIO EDUCATIVA?

¿EN DÓNDE NOS ENCONTRAMOS CON LOS

NAJs?

Page 6: Sobre la racionalidad de nuestros proyectos

Ze Everaldo Vicentello ENCUENTROS 6

Nunca más juventud, si no JUVENTUDES…

Las cuáles frente al modelo

hegmónico se sitúan COMO JUVENTUDES:

• EXCLUIDAS

• DESENCANTADA

S

• INCORPORADAS

• ENGANCHADAS

Page 7: Sobre la racionalidad de nuestros proyectos

Ze Everaldo Vicentello ENCUENTROS 7

¿A QUÉ JUVENTUDES ACOMPAÑAMOS EN NUESTRA ACCIÓN

SOCIAL?¿POR QUÉ?

¿QUÉ GANAMOS? ¿QUÉ GANAN ELL@S?

Page 8: Sobre la racionalidad de nuestros proyectos

Lo JOVEN está de moda…

Page 9: Sobre la racionalidad de nuestros proyectos

ANTES... LO MODERNO AHORA… LO POSTMODERNO

Lo absoluto (racional – religioso)

Lo relativo (emocional – racional)

La unidad La diversidad

El esfuerzo mediato Lo inmediato - concreto

La certeza La sospecha

Lo leído – letras/números Lo visto y oído - símbolos/imágenes/sonido

s

Análisis crítico La interpretación de lo sensible

El joven anhela ser adulto - Totem: Anciano

El adulto anhela ser joven - Totem: Joven

Page 10: Sobre la racionalidad de nuestros proyectos

Mundo simple, repetitivo, valor de la experiencia.

Mundo complejo, diverso, valor de la información.

No hay necesidad de decidir Necesidad de discernir.

Moral Pública Importancia de los colectivo

La intimidad como valor

Moral Privada Importancia de lo

individualLa exposición pública

como valor

Tendencia Uniformizadora Tendencia Diversificadora

Necesidad del Tiempo Exigencia del Futuro, la

linealidad de la historia (por la Utopía), gradual,

progresivo, constante.

Desaparición del Tiempo Desaparece el pasado y el

futuro, aparece lo Concreto, intenso y

rápido

Mundos separados por género

Mundo Integrados por genero

Page 11: Sobre la racionalidad de nuestros proyectos

Ze Everaldo Vicentello ENCUENTROS 11

¿SERÁ QUE NUESTRA ACCIÓN SOCIO –

EDUCATIVA DEBIERA ESTAR IMPREGNADA DE

LOS VALORES DE LA POSTMODERNIDAD?¿TÚ QUE PIENSAS?