Sociales

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. 7. Imperio Carolingio Muerte de Pippino, su hijo Carlos (Carlomagno): Expansin con el fin de restaurar el antiguo Imperio Romano de Occidente. Naci el Imperio Carolingio Carlomagno le sucedi su hijo Luis el Piadoso (814-840): Luchas por el poder Finalizo la expansin Muerte de Luis, sus hijos se disputaron los dominios llegaron a un acuerdo en el Tratado de Verdn (843): Carlos el calvo actual Francia Lotario pennsula itlica y Europa Central y del norte Luis el germnico los Alpes, Bltico y Gran Llanura Europea Organizacin poltica Estaba dirigido por la administracin imperial y organizado territorialmente: La administracin imperial: Centro palacio Dirigido chambeln Mariscal posea competencias militares
  2. 2. Canciller redactaba documentos Conde de palacio nombre del emperador. Tribunal Palatino, administraba justicia La organizacin territorial. Condados, territorios gobernados por un conde Marcas, zonas defensivas situadas en reas fronterizas La economa Principal actividad econmica: agricultura Grandes propiedades, villas: Pertenecan al emperador obispado monasterios Actividad comercial no muy relevante Intercambios comerciales con Oriente decayeron debido a la expansin del islam La Sociedad Alcanzo gran importancia el mundo rural Emperador cedieron tierras a los nobles as surgi el seoro territorial Feudalismo: Organizacin social, poltica y econmica basada en el feudo: tierra que el seor otorgaba a un vasallo
  3. 3. El arte y la cultura Edificios religiosos, mas representativos pero tambin edificios destinados a la residencia imperial Elementos caractersticos de la arquitectura: Muros de sillera Ladrillos Arcos de medio punto Planta basilical Destacaron los monasterios que constaban de la planta basilical y de un claustro. Esculturas carolingias muy escasos Pinturas: Miniaturas ilustraban manuscritos Otras tcnicas decorativas Mosaicos Orfebrera.