5
Antipatía Anti- : opuesto o con propiedades contratias. -patía: sentimiento, afección o dolencia. Antipatía: sentimiento contrario a una persona o cosa Anti- : antibalas, antisistema, antisemitismo, antipolilla, antihistamínico, antidisturbios, anticorrupción… -patía : simpatía, empatía, cardiopatía, telepatía, homeopatía… Dema/gogia Demos -: pueblo Ago / Agein : dirigir, conducir Técnica política consistente en dirigir al pueblo hacia sus intereses , halagándolo o intentando conectar con los sentimientos elementales de ciudadanos sin formar. Demo- : democracia, demografía. Antropofagia : Antropos: hombre Fagia: acción de comer o tragar Acción de comer carne humana. Antropo- : antropología, antropomorfo, antropopiteco o pitecántropo. -fagia : aerofagia, disfagia (imposibilidad o dificultad para tragar), polifagia (excesivo deseo de comer). Microscopio : Micro: muy pequeño -scopio: instrumento para ver o examinar. Instrumento para ver objetos muy pequeños, que no se ven a simple vista.

Solución a la actividad "raíces prefijas y sufijas"

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Solución a la actividad "raíces prefijas y sufijas"

Antipatía

Anti- : opuesto o con propiedades contratias.

-patía: sentimiento, afección o dolencia.

Antipatía: sentimiento contrario a una persona o cosa

Anti-: antibalas, antisistema, antisemitismo, antipolilla, antihistamínico, antidisturbios, anticorrupción…

-patía: simpatía, empatía, cardiopatía, telepatía, homeopatía…

Dema/gogia

Demos-: pueblo

Ago / Agein: dirigir, conducir

Técnica política consistente en dirigir al pueblo hacia sus intereses, halagándolo o intentando conectar con los sentimientos elementales de ciudadanos sin formar.

Demo-: democracia, demografía.

Antropofagia:

Antropos: hombre

Fagia: acción de comer o tragar

Acción de comer carne humana.

Antropo-: antropología, antropomorfo, antropopiteco o pitecántropo.

-fagia: aerofagia, disfagia (imposibilidad o dificultad para tragar), polifagia (excesivo deseo de comer).

Microscopio:

Micro: muy pequeño

-scopio: instrumento para ver o examinar.

Instrumento para ver objetos muy pequeños, que no se ven a simple vista.

Micro-: microbús, microbio, microclima, Micronesia, microeletrónica, microfilm, microondas…

-scopio: telescopio, oftalmoscopio, fonendoscopio.

Demografía:

Demo: pueblo

Page 2: Solución a la actividad "raíces prefijas y sufijas"

-grafía: descripción, tratado, estudio

Estudio de una población o colectividad humana

-grafía: monografía, mecanografía, caligrafía, bibliografía, biografía, autobiografía, etnografía…

Hipermercado:

Hiper: superioridad o exceso

Gran área comercial que intenta atraer un número elevado de clientes ofreciendo precios bajos.

Hiper-: hipertensión, hiperrealismo.

Homónimo:

Homo: igual

-ónimo: nombre

Nombres iguales, palabras de significado distinto con la misma forma.

Homo-: homosexual, homogéneo, homófobo, homólogo, homologar.

-ónimo: seudónimo, sinónimo, antónimo, hipónimo, hiperónimo, heterónimo, hipónimo, holónimo, merónimo…

Polígrafo:

Poli-: mucho

-grafo: el que escribe o describe

Persona que escribe sobre muchas materias diferentes.

// Máquina o instrumento de medición que registra distintos valores físicos y los registra o graba en papel.

Poli-: policromado, poligamia, polifacético, polivalente, polígono, polimorfo, poliedro…

Page 3: Solución a la actividad "raíces prefijas y sufijas"

Fotosíntesis:

Foto: luz

Síntesis: formación de un compuesto a partir de sustancias sencillas

Proceso por el cual se sintetizan sustancia orgánicas a partir de otras inorgánicas mediante la acción de la luz.

Foto-: fotofobia, fotosensibilidad, fotografía…

Biblioteca:

Biblio-: libro

Teca: lugar en el que se guarda algo.

Lugar en el que se guardan libros

Biblio-: bibliografía, bibliófilo, biblioteconomía…

-teca: discoteca, videoteca, hemeroteca, pinacoteca, filmoteca.

Audífono:

Audio: sonido, audición

Fono: voz, sonido

Aparato que sirve para percibir mejor los sonidos, utilizado especialmente por los sordos.

Audi-: auditorio, audiencia, audiovisual, audiometría.

-fono: teléfono, micrófono, alófono (variaciones en la pronunciación de un sonido; que habla una lengua diferente).

Cardiopatía:

Cardio: corazón

Patía: afección, dolencia

Dolencia o enfermedad del corazón

Cardio-: cardiología, (electro)cardiograma.

Page 4: Solución a la actividad "raíces prefijas y sufijas"

Fonoteca:

Fono: voz, sonido

Teca: lugar que sirve para guardar o almacenar algo.

Conjunto o archivo de discos, cintas o cualquier otro objeto en que se haya grabado música o voz.

Fono-: fonología, foniatra, fonendoscopio

Filólogo:

Filo: amigo o amante de

-logos: palabra

Estudioso de las palabras, de los textos.

Filo-: filosofía, filosoviético, filántropo… (Como sufijo: anglófilo, germanófilo…)

-logo: biólogo, antropólogo, cardiólogo, estomatólogo, patólogo, radiólogo…

Televisión:

Tele: a distancia

Transmisión de imágenes a distancia

Tele-: telepatía, telequinesia, teletransportar, telemando, teledirigido, telemática, telecomunicaciones…

Ciclo-: ciclomotor, ciclogénesis, ciclostil o ciclostilo, cicloturismo, ciclotimia/ciclotímico, ciclorama (vista pintada en un cilindro), ciclotrón (acelerador de particular con movimiento en espiral).

-ciclo: monociclo, triciclo, hemiciclo; megaciclo y kilociclo(unidades de frecuencia).

epiciclo: Astr. Círculo que, en la astronomía ptolemaica, se suponía descrito por un planeta alrededor de un centro que se movía en otro círculo alrededor de la Tierra.