8
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE: DANIEL MENESES TEMA: E-PROCUREMENT

STI_e- procurement

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: STI_e- procurement

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS

APLICADASINGENIERÍA INDUSTRIAL

NOMBRE: DANIEL MENESES

TEMA: E-PROCUREMENT

Page 2: STI_e- procurement

¿Que es E-procurement?

E-procurement es la automatización de procesos internos y externos relacionados con el requerimiento, compra, suministro, pago y control de productos utilizando el Internet como medio principal en la comunicación cliente-proveedor.

Page 3: STI_e- procurement

Ventajas de E-procurementPermite el monitoreo del proveedor en tiempo real.

Proporciona información clave del desempeño del proveedor.

Administra múltiples procesos para órdenes de material incluyendo kanban, sistema de empuje, etc.

Administra los inventarios (excesos, establecer niveles mínimos y máximos de inventario)

Permite la administración del transporte de material (logística) al mostrar el estatus en tiempo real del material en tránsito.

Detecta con anticipación problemas potenciales en el suministro de material.

Page 4: STI_e- procurement

Desventajas de E-procurementSolo unos pocos tiene acceso lo que puede incidir en políticas de precios del oferente.

El sistema de seguridad es frágil.

No existe una negociación frente a frente.

Los Mecanismos son rígidos y estandarizados.

Page 5: STI_e- procurement

Tipos: 1. ERP (Basada en WEB): crea y aprueba requisiciones de compra, realiza órdenes de compra y recibe mercancías y servicios a través del uso de una solución de software basada en la tecnología de Internet.

2. e-MRO (Mantenimiento, Reparacion y Puesta a punto) crea y aprueba requisiciones de compra basada en Web, tiene la excepción de que los bienes y servicios no son relacionados a productos.

3. e-sourcing (e-perfilación): Identifica nuevos proveedores para una categoría específica de requerimientos de compra usando tecnologías de Internet.

4. e-tendering (e-licitación): Envía peticiones para la información y para los precios a proveedores y a su vez recibe las respuestas de los mismos usando tecnologías de Internet.

5. e-reverse auctioning (e-subasta revertida): Usa tecnologías de Internet para comprar bienes y servicios de un número de proveedores conocidos o desconocidos.

Page 6: STI_e- procurement

6. e-informing (e-información): Reúne y distribuye información de operaciones tanto de cómo para entidades internas y externas usando tecnologías de Internet.

7. e-marketsites (e-sitios mercantiles): Se expande sobre la ERP basada en Web para abrir cadenas de valor. Las comunidades compradoras pueden acceder a productos y servicios de proveedores preferidos, añadir a carros de compra, crear requisiciones, buscar aprobación, emitir recibos de órdenes compra y procesar facturas con integración a las cadenas de proveedores y sistemas financieros de compradores.

Page 7: STI_e- procurement

Ejemplos de E-procurement Ejemplo: Gestión de subcontratistas

El envío de producto a mecanizar en el

exterior está disponible para el proveedor

desde el momento de la salida.

Este deberá informar de que la recepción

se ha producido.

Informará de cada nueva entrega

de material hasta completar el trabajo.

Page 8: STI_e- procurement

Ejemplo: Subastas electrónicas

El objetivo es comprar algún producto o servicio al mejor precio posible.

El precio se reduce cada vez que un posible proveedor mejora su precio (a la baja). Se mejoran los precios debido a una mayor competencia entre los proveedores.

Hay una relación directa entre el volumen de la compra y el ahorro en precio: A mayor volumen, más atractivo para el proveedor es hacerse con la compra y mayor la competencia desencadenada.