13
Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje Tecnologías para el Aprendizaje Modulo III Isabel Teresa Hernández Fernández 172893 Jorge A. Durán Ramírez 173443 José Luis Leopoldo Benítez Robles 173171 Bruno Mirón Morales 173241 Rafael Solano Bautista 172931 Verano 2011 Menú

Tablacomparativamoduloiii 110707232819-phpapp01

  • Upload
    uptc

  • View
    164

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es este archivo encontrara

Citation preview

Page 1: Tablacomparativamoduloiii 110707232819-phpapp01

Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje

Tecnologías para el Aprendizaje

Modulo III

Isabel Teresa Hernández Fernández 172893Jorge A. Durán Ramírez 173443José Luis Leopoldo Benítez Robles 173171Bruno Mirón Morales 173241Rafael Solano Bautista 172931

Verano 2011 Menú

Page 2: Tablacomparativamoduloiii 110707232819-phpapp01

Definición

Características

Requerimientos

Papel del profesor

limitaciones

Habilidades

Aplicaciones

Alcances

Page 3: Tablacomparativamoduloiii 110707232819-phpapp01

Definición

Presencial e-learning b-learning m-learning

Es el tipo de educación

basada en la interacción

directa del educando y

educador de base oral,

con un uso escaso de la

lengua escrita e incluía un

tercer elemento, los

libros.

Abierta, flexible e interactiva

basada en el uso de las nuevas

tecnologías de la información y

de la comunicación,

aprovechando los medios que

ofrece el Internet.

Modelo de aprendizaje que se

basa en cursos

semipresenciales, combinando

la asistencia a clases con

actividades vía internet.

En ingles es M-Learning, que

significa Aprendizaje Electrónico

Móvil, y es una metodologia de

enseñanza y aprendizaje, esta se

vale de pequeños dispositivos

móviles e inalámbricos, tales

como; Celulares, IPod, Tablets pc,

pockets pc y todo dispositivo de

mano de conexión inalámbrica.

Page 4: Tablacomparativamoduloiii 110707232819-phpapp01

Características

Presencial e-learning b-learning m-learning

Parte de una base de

conocimiento, y el

estudiante debe

ajustarse a ella

Los profesores

determinan cuándo y

cómo los estudiantes

recibirán los

materiales formativos

El sujeto recibe

pasivamente el

conocimiento

Tiende a apoyarse en

materiales impresos y

en el profesor como

fuente de

presentación

Tiende a un modelo

lineal de comunicación

La comunicación se

desarrolla básicamente

entre el profesor y el

estudiante

Modalidad que se apoya en la

red por lo que requiere del uso

de navegadores web para

acceder a la información

Facilita la comunicación entre

el profesor y los alumnos de

manera sincrónica o

asincrónica.

Permite los estudiantes vayan

a su propio ritmo de

aprendizaje

Permite la combinación de

diferentes materiales

(auditivos, visuales,

multimedia, hipertextual e

hipermedia)

Con una sola aplicación puede

atenderse a un mayor número

de estudiantes de

presentación y estructuración

de la información

El conocimiento es un proceso

activo de construcción

Flexibilidad para decidir lo

que se aprende, los tiempos

y las formas, respetando el

ritmo de aprendizaje

individual.

Clases presenciales.

Aprovecha al grupo para la

discusión, análisis y

conclusiones de casos

prácticos.

Acceso libre a la

información

Foros de discusión.

Tutorías personalizadas.

Conferencias.

Reducción de costos por

movimiento de las personas

(transporte, alimentación y

hospedaje)

Es asincrónico

Materiales didácticos

variables (videos, imágenes,

sonidos, interacciones)

.

Permite la construcción del

conocimiento por parte de los

estudiantes en diversos

contextos.

Permite a los estudiantes la

elaboración de

interpretaciones.

La tecnología móvil a menudo

cambia el modelo de

aprendizaje y la actividad

laboral.

El contexto de m-learning es

más que tiempo y espacio.

Page 5: Tablacomparativamoduloiii 110707232819-phpapp01

Presencial e-learning b-learning m-learning

La enseñanza se

desarrolla de forma

grupal

Puede prepararse para

desarrollarse en un

tiempo y en un lugar

Tiende a la rigidez

temporal y espacial

Tenemos mucha

experiencia en su

utilización

Disponemos de

muchos recursos

estructurales y

organizativos para su

puesta en

funcionamiento

El conocimiento es un proceso

activo de construcción

Tiende a reducir el tiempo de

formación de las personas

Tiende a ser interactiva, tanto

entre los participantes en el

proceso (profesor y

estudiantes) como con los

contenidos

Tiende a realizarse de forma

individual y colaborativamente

Aprendizaje flexible y apoyado

por tutorías.

Flexibilidad para decidir lo

que se aprende, los tiempos

y las formas, respetando el

ritmo de aprendizaje

individual.

Clases presenciales.

Aprovecha al grupo para la

discusión, análisis y

conclusiones de casos

prácticos.

Acceso libre a la

información

Foros de discusión.

Tutorías personalizadas.

Conferencias.

Reducción de costos por

movimiento de las personas

(transporte, alimentación y

hospedaje)

Es asincrónico

Materiales didácticos

variables (videos, imágenes,

sonidos, interacciones)

Permite la construcción del

conocimiento por parte de los

estudiantes en diversos

contextos.

Permite a los estudiantes la

elaboración de

interpretaciones.

La tecnología móvil a menudo

cambia el modelo de

aprendizaje y la actividad

laboral.

El contexto de m-learning es

más que tiempo y espacio.

Características

Page 6: Tablacomparativamoduloiii 110707232819-phpapp01

Presencial e-learning b-learning m-learning

Solo saber leer y

escribir

Se utilizan las redes de datos

como medios (Internet,

intranets, etc.), las herramientas

o aplicaciones hipertextuales

como soporte (por ejemplo,

correo electrónico, web, chat,

etc. ) y los contenidos y/o

unidades de aprendizaje en línea

como materiales formativos (por

ejemplo la inmersión práctica en

un entorno web 2.0.

Computadora con acceso a

internet.

Plataformas gestoras del

aprendizaje (LMS)

Son básicamente tecnológicos y de

conectividad inalámbrica.

Se utilizan dispositivos móviles con

capacidad y robustez para soportar

programas y aplicaciones para poder

desarrollar el proceso de enseñanza-

aprendizaje.

Conectividad inalámbrica.

Requerimientos técnicos

Page 7: Tablacomparativamoduloiii 110707232819-phpapp01

Presencial e-learning b-learning m-learning

Desde siempre

fue aplicada en

todas las áreas

Uso de medios diferentes

para atender a necesidades

de aprendizaje diferentes y

usuarios distintos.

Facilita la realización de

nuevas actividades de

aprendizaje y de evaluación y

la creación de redes de

aprendizaje.

Se desarrollan y mejoran las

competencias digitales,

desde la búsqueda y

selección de información y su

proceso para convertirla en

conocimiento, hasta su

publicación y transmisión por

diversos soportes.

La variedad de materiales

favorece a los estudiantes

con distintos estilos de

aprendizaje

El material didáctico

disponible en Internet puede

ser utilizado por el docente

para actividades presenciales

o en línea.

Ayuda a los estudiantes a mejorar sus

capacidades para leer, escribir y

calcular, y a reconocer sus

capacidades existentes.

Puede ser utilizado para incentivar

experiencias de aprendizaje

independientes o grupales.

Ayuda a los estudiantes a identificar

las áreas donde necesitan ayuda y

respaldo.

Permite a los docentes que envíen

recordatorios a sus estudiantes sobre

plazos de actividades o tareas a los

alumnos así como mensajes de apoyo

y estímulo.

Ayuda a combatir la resistencia al uso

de las TIC y pueden ayudar a tender

un puente sobre la brecha entre la

alfabetización a través del teléfono

móvil y la realizada a través de las

TIC.

Aplicaciones didácticas

Page 8: Tablacomparativamoduloiii 110707232819-phpapp01

Presencial e-learning b-learning m-learning

Proporciona espacios on-line

para el almacenamiento,

clasificación y

publicación/difusión de

contenidos textuales y

audiovisuales, a los que luego

todos podrán acceder.

Proporciona recursos online

abiertos y compartidos; (No todo

debe de ser virtual, soporta

archivos con formato

PowerPoint, Pdf, etc.)

Facilita la creación de

experimentos, prácticas,

proyectos de desarrollo,

resolución de casos,

simulaciones, investigación -

acción, etc. (Solo es cuestión de

crear los entornos)

Ayuda a eliminar algo de la formalidad de la

experiencia de aprendizaje e involucra a estudiantes

renuentes quienes están familiarizados desde la

niñez con máquinas de juegos como PlayStations o

GameBoys, por lo tanto, esta familiaridad con la

tecnología mantiene sus niveles de interés.

Ayuda a los estudiantes para que permanezcan

enfocados y calmados durante las sesiones de clases

por períodos más largos.

Ayuda a elevar la autoestima y proporciona una

sensación de confianza en la medida que se brinda a

los docentes y estudiantes la responsabilidad del

cuidado de dispositivos tecnológicos propios del m-

learning.

Enriquece, anima y brinda variedad a las lecciones o

cursos convencionales.

Proporciona a menudo actividades intercurriculares,

aspecto clave para involucrar a los docentes a que

introduzcan actividades m-learning dentro del salón

de clase.

Aplicaciones didácticas

Page 9: Tablacomparativamoduloiii 110707232819-phpapp01

Alcances

Presencial e-learning b-learning m-learning

Hace uso de distintos

elementos de

investigación tales como

libros, revistas, videos, e

Internet

A.El e-learning trabaja en red, lo que lo

hace capaz de ser instantáneamente

actualizado, almacenado, recuperado,

distribuido y permite compartir

instrucción o información.

B. Es entregado al usuario final a través

del uso de ordenadores utilizando

tecnología estándar de Internet.

C. Se enfoca en la visión más amplia del

aprendizaje que van más allá de los

paradigmas tradicionales de capacitación.

Los límites quedan supeditados a:

los propios avances de la tecnología y

la posibilidad de acceso.

Creatividad y preparación de los

docentes, pero su aplicación puede ser

a todos los niveles.

El m-learning trabaja mediante dispositivos

inalámbricos y estos deben de garantizar la

conectividad para que exista la interacción

entre el guía, tutor y el eje central “el alumno”

y se pueda desarrollar el proceso de enseñanza

aprendizaje a distancia.

Page 10: Tablacomparativamoduloiii 110707232819-phpapp01

Limitaciones

Presencial e-learning b-learning m-learning

Alumnos pasivos

Se requiere de un

espacio especifico

Tiempo asignado

El uso de recursos

audio visuales es

limitado

Requiere más inversión de tiempo por parte

del profesor.

o Precisa unas mínimas competencias

tecnológicas

por parte del profesor y de los estudiantes.

o Requiere que los estudiantes tengan

habilidades para

el aprendizaje autónomo.

o Puede disminuir la calidad de la formación si

no se da una comunicación adecuada

profesor-alumno.

o Requiere más trabajo que la convencional.

o Supone la baja calidad de muchos cursos y

contenidos actuales.

o Se encuentra con la resistencia al cambio del

sistema

tradicional.

o Impone soledad y ausencia de referencias

físicas.

o Depende de una conexión a Internet, y que

ésta sea además rápida.

o Tiene profesorado poco formado.

o Supone problemas de seguridad y además de

autentificación

por parte del estudiante.

o No hay experiencia en su utilización.

Existe una brecha digital

La brecha digital es una dificultad pues

no todos tienen contacto y/o acceso a

las tecnologías.

El conocimiento limitado del uso de las

tecnologías.

Hay resistencia al cambio en el modelo

de aprendizaje, algunas personas les es

difícil acomodarse a un grupo que no

siempre está reunido

No todos tienen las habilidades básicas

de la lectoescritura debidamente

desarrollada.

A algunas personas se les dificulta

organizarse y trabajar en equipo,

máxime si no tiene un contacto directo.

Algunos docentes priorizan el uso de la

tecnología por sobre los contenidos.

o Los costos de los dispositivos

móviles son muy altos.

o El acceso a las nuevas

tecnologías.

o La conectividad inalámbrica

en situaciones geográficas

difíciles.

o Compatibilidad en

programas de los dispositivos

móviles.

Page 11: Tablacomparativamoduloiii 110707232819-phpapp01

Habilidades que desarrolla

Presencial e-learning b-learning m-learning

Socialización directa del

profesor y los alumnos

El estudiante de e-learning deberá

dominar

una serie de destrezas:

conocer cuándo hay una

necesidad de información

saber trabajar con diferentes

fuentes y sistemas

simbólicos

dominar la sobrecarga de

información evaluarla y

discriminar su calidad y

organizarla

Desarrolla la habilidad para

la exposición de

pensamientos

ser eficaz en el uso de la

información para dirigir el

problema, y saber comunicar la

información encontrada a otros.

Comunicación escrita

clara y concisa.

Auto-organización.

Autodidactismo.

Trabajo en equipo

Búsqueda de información.

Discriminación de fuentes

Capacidad de reelaborar

nueva información con la

que tiene y la que está

obteniendo

Toma de decisiones a

nivel individual y de

equipo.

El estudiante de m-learning

deberá dominar los dispositivos

móviles y estos generan las

siguientes habilidades:

Cognitivas

Colaborativas

Tecnológicas

Innovación

Pensamiento crítico y

creativo

Socializar mediante las TICS

Acortar distancias y tiempos

Practicidad

Page 12: Tablacomparativamoduloiii 110707232819-phpapp01

Papel del profesor

Presencial e-learning b-learning m-learning

Autoridad, Fuente de

información y estructurador

del conocimiento

Guía, orientador y tutor Requiere de motivar a los

estudiantes

Facilitador del aprendizaje.

Orientador durante el proceso de

aprendizaje

Diseñar las tutorías

Detectar los problemas que se

puedan presentar y plantear

estrategias para superarlas.

Requiere de capacitación continua

en el uso de las TIC’s y las

posibilidades didácticas de cada una

de ellas.

Dominar las teorías de y las

metodologías de aprendizaje

Guía de aprendizaje, orientador,

transmisor de conocimiento y tutor

Page 13: Tablacomparativamoduloiii 110707232819-phpapp01

Bibliografía b