8
TECNOLOGO EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS TRABAJO FINAL ETICA II APRENDICES: STEFANY MUÑOZ DEVIA KEVIN ALEXANDER PEREA ALEXANDRA BECERRA ARERO FICHA: 867563

Taller final etica ii 867563 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller final etica ii 867563 (1)

TECNOLOGO EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

TRABAJO FINAL ETICA II

APRENDICES:

STEFANY MUÑOZ DEVIA

KEVIN ALEXANDER PEREA

ALEXANDRA BECERRA ARERO

FICHA:

867563

CENTRO NACIONAL DE HOTELERIA, TURISMO Y ALIMENTOS

BOGOTA D.C.

2015

Page 2: Taller final etica ii 867563 (1)

TALLER 1

NOMBRE ALEXANDRA BECERRAASPECTOS POSITIVOS Aspectos negativosMUY COMPAÑERISTA, Y SOLIDARIA CON LAS PERSONAS QUE LA RODEAN

DEDICADA EN LAS CUESTIONES DEL ESTUDIO

DEMASIADO ALEGRE, HASTA EN LOS MOMENTOS MÁS DIFÍCILES SIEMPRE VA CON UNA SONRISA AL FRENTE

Un poco rebelde, en algunas situaciones

La ira a veces se apodera de su personalidad.

NOMBRE Stefany MuñozASPECTOS POSITIVOS Aspectos negativosMUY ALEGRE, SIEMPRE MANTENIENDO UNA SONRISA ESPECIAL QUE LA DIFERENCIA DE LAS DEMAS

LUCHA SIEMPRE POR CUMPLIR SUS METAS, Y POR LA FELICIDAD DE SUS SERES QUERIDOS

MUY RESPONSABLE Y DEDICADA

El mal genio, en algunos casos se apodera de ella

Es muy directa en todas sus expresiones

Page 3: Taller final etica ii 867563 (1)

NOMBRE KEVIN PEREA ASPECTOS POSITIVOS Aspectos negativosMUY NOBLE Y HONESTO

LUCHADOR ANTE LAS METAS QUE SE PROPONE

COMPAÑERISTA CON TODOS LOS QUE LO RODEAN

Se deja vencer muy fácil ante los obstáculos en temas del amor

La actitud es muy arrogante en los momentos adversos

Page 4: Taller final etica ii 867563 (1)

TALLER 2

NOMBRE ALEXANDRA BECERRAVALORES QUE TIENE PARA DESEMPEÑARSE EN LA ESPECIALIDAD

Aspectos por mejorar para desempeñarse en la especialidad

SU ALEGRIA ES ESTROVERTIDA A LA HORA DE ANIMAR Y DE RECREAR SU CREATIVIDADSU INSPIRACION AL MOMENTO DE HACER COSAS NUEVAS

Dejar a un lado la pereza en algunos casos Participar más en las charlas de debates a la hora de tomar una decisión El conformismo

NOMBRE STEFANY MUÑOZVALORES QUE TIENE PARA DESEMPEÑARSE EN LA ESPECIALIDAD

Aspectos por mejorar para desempeñarse en la especialidad

SU ALEGRIA ES ESTROVERTIDA A LA HORA DE ANIMAR Y DE RECREAR

ARGUMENTA TODAS LAS PALABRAS QUE DICE, ES IMPORTANTE A LA HORA DE TOMAR UNA DECISION

Los nervios a la hora de hablar en publico

Dejarse llevar por la ira, el cual no le permita desempeñar bien las tareas

NOMBRE KEVIN ALEXANDER VALORES QUE TIENE PARA DESEMPEÑARSE EN LA ESPECIALIDAD

Aspectos por mejorar para desempeñarse en la especialidad

SU RESPONSABILIDAD

LAS IDEAS QUE DESEMPEÑA A LA HORA DE TOMAR DECISIONES LA DEDICACION ANTE LOS OBJETIVOS

Ser más paciente en todos los casos Dejar a un lado la pereza

Buscar siempre más opiniones, y no quedarse con una sola

Page 5: Taller final etica ii 867563 (1)

TALLER 3

1¿QUE ES RESILIENCIA?

RESPUESTA: La resiliencia es la capacidad de los seres vivos para sobreponerse a periodos de dolor, emocional y situaciones adversas. Cuando un sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se dice que tiene una resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiempos e incluso resultar fortalecido por estos.

2¿EN QUE SE RELACIONA LA RESILIENCIA CON LA AUTOESTIMA?

RESPUESTA: Se relacionaron las distintas variables con el rendimiento escolar y los resultados obtenidos indican la existencia entre el bienestar psicológico y la resiliencia; la autoestima y la resiliencia; el bienestar psicológico y la autoestima. Posteriormente se clasificaron los estudiantes en tres grupos: Alto rendimiento, Rendimiento Promedio y rendimiento Bajo, se encontró diferencias significativas entre los grupos en la capacidad intelectual, pero no en las variables relacionadas con la autoestima, bienestar psicológico y resiliencia.

3¿QUE FACTORES INFLUYEN EN LA CONSTRUCCION DE LA RESILIENCIA?

RESPUESTA: Los factores que influyen en la construcción de la resiliencia son:

- Las necesidades materiales de base- La comida- Los Cuidados de salud- La autoestima- El Sentido del humor- Las aptitudes personales y sociales

4. IDENTIFIQUE POR LO MENOS UN EVENTO EN DONDE HAYA SIDO RESILENTE Y PUEDA DETERMINAR LOS FACTORES QUE INFLUYERON.

RESPUESTA: Evento De Bilingüismo, nos encontrábamos con un estado emocional bajo, ya que durante el tiempo que estuvimos apoyando el evento, casi no se realizaba ninguno actividad, pero por el debido movimiento de grupos que participaban en el evento, nuestro estado emocional cambio, ya que lográbamos tener un buen orden y una excelente movilización.

5¿CONSIDERA QUE LA RESILIENCIA DEBE SER PARTE DEL DIARIO VIVIR DE LAS PERSONAS, QUE CONSECUENCIAS TENDRIA ESTO?

RESPUESTA: SI, ya que una persona resiliente, siempre su aptitud es positiva y tiene un bueno estado de humor, sabe afrontar cada problema que se le presente, las consecuencias serían cuando intentan hacerle saber la realidad a personas que todos sus pensamientos son negativos, podrían ocasionar, peleas entre ellos mismos.

Page 6: Taller final etica ii 867563 (1)

6¿ CONSIDERA QUE COLOMBIA ES UN PAIS RESILIENTE? ¿POR QUÉ?

RESPUESTA: Colombia no es un país resiliente, ya que hay muchas personas que solo buscan el mal de los demás, que a pesar de tenerlo todo, buscan hacerle el mal a los que los rodean, también hay personas que matan solo por matar, por eso opinamos que Colombia no es un país resiliente.

7. DE QUE MANERA PUEDE CONTRIBUIR LA RESILIENCIA EN NUESTRA VIDA Y EN NUESTRA CONSTRUCCION DE COMUNIDAD

RESPUESTA: De forma positiva, ya que aprenderíamos a observar el valor de nuestra vida, sin necesidad de hacerle daño a alguien, sin envidia, sin problemas, y respeto las diferencias de los que constituyen nuestra comunidad, pero sobre todo respetándonos nosotros mismos y respetando a los demás.

8¿COMO PUEDO ENSEÑAR A UTILIZAR LA RESILIENCIA A MIS SERES QUERIDOS?

RESPUESTA: Podemos enseñarlo, por medio de respetarme y respetar a los demás, de saber que aunque los problemas sean grandes, saber que podemos superarlos, ser optimista con nuestros familiares, teniendo un buen autoestima, ayudarles o brindarles consejos a nuestros seres cuando lo necesiten.

TALLER 4

DERECHOS DE LA MUJER (COLLAGE CON NUESTRAS PROPIAS OPINIONES)

Page 7: Taller final etica ii 867563 (1)