2
Taller Temperatura y Calorimetría A) Realice las siguientes conversiones: 1. ¿A cuántos grados Kelvin equivalen 18ºC? 2. ¿Cuántos grados Celsius son 250 K? 3. ¿Cuántos grados Fahrenheit son -5ºC? 4. Transforma 25ºF a la escala Celsius 5. ¿A cuántos grados Fahrenheit equivalen 265 K? 6. ¿Cuántos grados Kelvin son 41ºF? Complete la siguiente tabla: Realice las conversiones a parte. Celsius Fahrenheit Kelvin 18 0 301 45 33 300 B) Resuelva los siguientes ejercicios: 1. 100 g de una aleación de oro y cobre, a la temperatura de 75.5ºC se introducen en un calorímetro con 502 g de agua a 25ºC, la temperatura del equilibrio es de 25.5ºC. Calcular la composición de la aleación sabiendo que los calores específicos del oro y del cobre son 130 J/kg ºC y 397 J/kg ºC respectivamente.

Taller temperatura y calorimetría

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller temperatura y calorimetría

Taller Temperatura y CalorimetríaA) Realice las siguientes conversiones:

1. ¿A cuántos grados Kelvin equivalen 18ºC?

2. ¿Cuántos grados Celsius son 250 K?

3. ¿Cuántos grados Fahrenheit son -5ºC?

4. Transforma 25ºF a la escala Celsius

5. ¿A cuántos grados Fahrenheit equivalen 265 K?

6. ¿Cuántos grados Kelvin son 41ºF?

Complete la siguiente tabla: Realice las conversiones a parte.

Celsius Fahrenheit Kelvin18

0301

4533

300

B) Resuelva los siguientes ejercicios:

1. 100 g de una aleación de oro y cobre, a la temperatura de 75.5ºC se introducen en un calorímetro con 502 g de agua a 25ºC, la temperatura del equilibrio es de 25.5ºC. Calcular la composición de la aleación sabiendo que los calores específicos del oro y del cobre son 130 J/kg ºC y 397 J/kg ºC respectivamente.

2. ¿Qué altura tendría que tener una cascada para que el agua aumentase 1°C su temperatura? (suponiendo que toda su energía potencial se transformase en calor que va a calentar al líquido).

3. Un termómetro centígrado muestra una temperatura de 75 °C ¿Cuál debe ser la lectura Fahrenheit en le mismo lugar?

4. En un calorímetro ideal que contiene 300 g de agua a 20°C se introduce un cuerpo de calor específico desconocido que se encuentra a una temperatura de 100 °C y tiene una

Page 2: Taller temperatura y calorimetría

masa de 800 g. Si la temperatura a la que se establece el equilibrio térmico es 40 °C calcular el calor especifico del cuerpo.

5. ¿Es lo mismo el calor que la temperatura? ¿Por qué?

6. Calcular la cantidad de calor en Kcal. que deben ceder 1600 g. de agua que se encuentran a 100 °C para disminuir su temperatura hasta 10 °C.

7. Un cuerpo de 200 g. absorbe 1200 cal. y su temperatura aumenta de 10°C a 90°C. Determinar el calor específico del mismo.

8. Se colocan 0,5 kg de vidrio que está a 120°C en contacto térmico con 200 g de agua a 29°C. Si solo intercambian calor entre ellos, calcular la temperatura de equilibrio de la mezcla, cvidrio = 0.16 cal/g°C

9. Indicar qué requiere mayor transformación de energía: levantar un cuerpo de plomo de 5 kg desde el piso hasta una altura de 10 metros a velocidad constante o aumentar la temperatura del mismo cuerpo en 1°C. cpb, =0,031 cal/g°C.

10. Se colocan 0,095 Kg de aluminio a 120°C en un calorímetro ideal que contiene 0.05 Kg de agua a 25°C. Calcular la temperatura de equilibrio de la mezcla.