9
Asignatura : Comunicación Educativa 4to. Cuatrimestre Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte. Alumno (a): Nadia Beatriz Hernández Barradas Fecha: Diciembre 2015.

Tarea 12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea 12

Asignatura : Comunicación Educativa 4to. Cuatrimestre

Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.

Alumno (a): Nadia Beatriz Hernández Barradas

Fecha: Diciembre 2015.

Page 2: Tarea 12

PROYECTO DE ESPAÑOLElaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa

INCORPORANDO LA REDES SOCIALES Y EL INTERNET EN EL SALÓN DE CLASES

Page 3: Tarea 12

A continuación se presentan cinco diferentes herramientas tecnológicas aplicadas en el proceso

enseñanza – aprendizaje.

Page 4: Tarea 12

BLOGTema: Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa

Objetivo: Mediante esta herramienta el alumno podrá disponer de la información necesaria para el aprendizaje de la elaboración de los mapas conceptuales además de compartir información generada por el mismo.

¿Cómo se utilizará en el proceso de enseñanza - aprendizaje?El docente será quien realice el blog con información que introduzca al conocimiento sobre los mapas conceptuales guiando al alumno para que elabore de forma autónoma materiales propios que pueda incorporar al blog con la finalidad de que se retroalimenten y puedan ser compartidos entre sus compañeros, para esto los alumno divididos en equipos elaborarán materiales para explicar los temas que se les proporcionaran y que deberán subirlos a este blog para ser compartidos y retroalimentados.

Existirán a sus vez materiales como tutoriales que auxilien al alumno en la elaboración de los mapas conceptuales además de instrumentos de evaluación que servirán de retroalimentación.

Page 5: Tarea 12

EducaplayTema: Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa

Objetivo: Brindar de forma atractiva materiales como presentaciones, videos o ejercicios de evaluación de diversos tipos que permitan reforzar los contenidos referentes al tema de la elaboración de los mapas conceptuales.

¿Cómo se utilizará en el proceso de enseñanza - aprendizaje?El docente compartirá a través de esta plataforma actividades atractivas para el alumno con respecto a reforzar lo aprendido en clase, algunas de ellas serán ejercicios y juegos que le permitan reforzar ideas principales con la finalidad de que se le facilite reconocer las características para la elaboración de los mapas conceptuales a través de estos ejercicios interactivos.

Page 6: Tarea 12

VIDEOCONFERENCIA (SKYPE)Tema: Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa

Objetivo: Establecer una comunicación mediante video llamadas a otros usuarios. El alumno mediante la participación de videoconferencias en reuniones, charlas, clases o conversaciones compartirá las estrategias que utilizo para la elaboración de su mapa conceptual.

¿Cómo se utilizará en el proceso de enseñanza - aprendizaje?El docente lo usará como recurso didáctico para establecer la comunicación grupal entre los alumnos y poder observar sus habilidades en leer, hablar, escuchar y escribir información aprendida por los alumnos referente al tema de la elaboración de los mapas conceptuales y cual fue su experiencia. Los alumnos a través esta estrategia podrán enviar links para consultar páginas que les ayudaron en sus tareas o bien para ser revisadas por el docente.

Page 7: Tarea 12

FACEBOOK (INBOX)Tema: Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa

Objetivo: Que el grupo de alumnos puedan tener una mayor comunicación, motivándolos a interactuar entre ellos utilizando esta herramienta de uso común y compartir tareas e información que les puedan servir a todo el grupo sobre los pasos para la elaboración de los mapas conceptuales.

¿Cómo se utilizará en el proceso de enseñanza - aprendizaje?

El docente creara un grupo cerrado de Facebook para trabajar con el grupo, con previa autorización de los padres de familia aclarando que solo será de uso educativo. Se proporcionara a los alumnos la dirección electrónica del grupo para que todos tengan acceso a la información que el docente pondrá a disposición para el apoyo en el desarrollo del tema sobre la lectura valorativa y como llevarla a la elaboración de mapas conceptuales.

Page 8: Tarea 12

WebquestTema: Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa

Objetivo: orientar al alumno mediante información recabada de la Web, sobre como llevar a cabo el proyecto de la elaboración de los mapas conceptuales para la lectura valorativa, con actividades que implique en el alumno el despertar la destreza para la correcta elaboración de los mapas conceptuales.

¿Cómo se utilizará en el proceso de enseñanza - aprendizaje?Para la elaboración del proyecto: “Mapas conceptuales para la lectura valorativa”, el docente extraerá la información necesaria de la Web para optimizar el tiempo del alumno en la búsqueda de información que se les solicitará investiguen en esta herramienta y que les servirá para desarrollar paso a paso las actividades para realizar como producto final un mapa conceptual sobre un tema de interés.

Page 9: Tarea 12

Recuperado de:http://web.ua.es/es/ice/jornadas-redes/documentos/2013-comunicaciones-orales/335221.pdf

Recuperado de:http://www.usal.edu.ar/archivos/pad/docs/lamberti.pdf

Lamberti, A. Martínez, J. El uso de blogs en los procesos de enseñanza-aprendizaje de ELE

Referencias bibliográficas

Iglesias M., González C. El uso de Facebook como herramienta para la interacción en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Alejandro, A. (2013). Educaplay. Recuperado de: http://recursos.crfptic.es:9080/jspui/bitstream/recursos/400/3/%20Educaplay.pdf

Caro, N. Guardiola, M. (2012)  Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa. Vol 11.Recuperado de:file:///C:/Users/nadya/Downloads/793-3623-3-PB.pdf

Pérez, J. (2002). Curso de introducción a las nuevas tecnologías. Guía didáctica. Fundación Cisneros-Universidad Autónoma de Barcelona.Recuperado de:http://alternativaseducativasenlaweb2.blogspot.mx/2011/06/skype-una-herramienta-apetecible-para.html