9
ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LAS BASES TEORICAS DE PREVENCION DE DROGAS

Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevencion integral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevencion integral

ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LAS BASES TEORICAS DE PREVENCION DE DROGAS

Page 2: Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevencion integral

El consumo de drogas es un problema de salud pública para todos los países, considerada como tema de seguridad del Estado. La adicción que estas generan, desencadena una industria de maldad donde el tráfico ilícito de estupefaciente y sustancia psicotrópicas son cada día mayor, siendo la principal arma para combatirla, políticas de prevención que generen la concientización de los ciudadano en las consecuencias fatales que estas generan, frenando así su avance y mejorar la calidad de vida. 

Page 3: Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevencion integral

BASES TEORICAS DE LA PREVENCIÓN.

BASAMENTO DE ACUERDO AL TIPO DE

PREVENCIÓN

DROGODEPENDENCIA CLASICA

Page 4: Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevencion integral

BASES TEORICAS DE LA PREVENCIÓN.

Page 5: Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevencion integral

ASPECTOS IMPORTANTES

1. LA PREVENCIÓN ESCOLAR; permite llegar a los jóvenes escolarizados, en la edad de máximo riesgo para el consumo de las distintas drogas

2. LA CONSOLIDACIÓN FAMILIAR; aspecto importante, ya un hogar bien formado genera valores importantes en el individuo presentando; Sentido de pertenencia, disciplina, actitudes favorable hacia el progreso, disminución de riesgo, relación entre padres, autocontrol de la conducta.

3. CONTROL DE LAS DROGAS LEGALES (TABACO, ALCOHOL); la información preventiva y el control de la legalización del tabaco, alcohol, son factores preponderante para evitar el consumo de drogas ILEGALES, y de esta manera lograr impedir el consumo ilícito que genera una descompensación de la sociedad, y factor de riego de las comunidades de una manera casual, esto ligado a la asociación de elementos negativo que generan las drogas.

Page 6: Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevencion integral

4. CONTROL EMOCIONAL; al elevar el control emocional del individuo, disminuye el consumo de las drogas permitidas (tabaco y alcohol) y por ende los factores de riesgos en el consumo de drogas ilícitas. Es claro que estas acciones están dirigidas a los sectores de bajos recursos, para evitar el desajuste social, abandono del hogar, embarazos precoz, desapego parental y que son caldo de cultivo para el consumo de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Es por eso que los estados implementan políticas de información de tipo; educativas, psicólogas, asociativas y deportivas, que ayuda a las células fundamentales de la sociedad (familia), coaccionándolas a la minimización de riesgo de consumo.

5. GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO; Al generar conocimiento a la población crea la concientización del problema social que generan los estupefacientes y sustancias psicotrópicas, en tal sentido los programas que se generan de los estudios estadísticos efectuados a los grupos sociales, de acuerdo a las dos teorías (clásica y drogodependencia), están dirigido a informar, mediante charlas, programas sociales, propagandas de radios, programas de tv y campañas informativas tipo comunitaria.

ASPECTOS IMPORTANTES

Page 7: Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevencion integral

5. MEDIDAS PSICOLOGICAS; Al influenciar al individuo psicológicamente que las causas de deterioro del cuerpo humano es afectado por las droga y en donde realmente es así, incrementaremos conductas y habilidades de resistencia hacia estas sustancias, ya que la relación causa y efecto genera una conducta tipo subconsciente de rechazo a las drogas, ya que es visibilizada como un sinónimo de peligro.

6. IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE SEGURIDAD; Al identificar los factores de riesgos y los factores de seguridad, podemos minimizar el consumo de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, ya que la prevención siempre estaría activa.

ASPECTOS IMPORTANTES

Page 8: Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevencion integral

CONCLUSIÓN El consumo de drogas no suele ir solo. Va unido a otras conductas problemáticas, especialmente a las conductas desviadas, antisociales o consideradas problemáticas socialmente. Detectar los adolescentes vulnerables a este tipo de problemas es de gran relevancia tanto para ellos como para el resto de la sociedad. Esto también nos debe dejar claro que la mejora en el bienestar social (reducción de la tasa de paro, aumento de las oportunidades, buenas escuelas para todos, etc.), biológico (facilidad de acceso a la sanidad, posibilidad de hacer chequeos periódicos, etc.) y psicológico (crianza adecuada con una buena interacción con la familia y un buen nivel de afectividad; poder desarrollar sus capacidades y expresar sus opiniones; preservar la salud mental, etc.) de las personas, puede ser una de las mejores formas de hacer prevención para el consumo de DROGAS

Page 9: Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevencion integral

POR SU ATENCIÓN MUCHAS GRACIAS