4
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN 3er SEMESTRE USO DE TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN II UNIDAD 1 ANÁLISIS DE MATERIALES EDUCATIVOS MULTIMEDIA ACTIVIDAD 2 EL SONIDO EN AMBIENTE DE APRENDIZAJE MA. DE LOS ANGELES GRANADOS CARDOSO ASESOR: HERMES ALEJANDRO PRESAS PEÑA

Tec.educ. ii act. 2 unidad 1(enviado) blog

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tec.educ. ii  act. 2 unidad 1(enviado) blog

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN3er SEMESTRE

USO DE TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN II

UNIDAD 1ANÁLISIS DE MATERIALES EDUCATIVOS MULTIMEDIA

ACTIVIDAD 2EL SONIDO EN AMBIENTE DE APRENDIZAJE

MA. DE LOS ANGELES GRANADOS CARDOSO

ASESOR: HERMES ALEJANDRO PRESAS PEÑA

Tepatitlán, Jal. 11 septiembre de 2011

Page 2: Tec.educ. ii  act. 2 unidad 1(enviado) blog

EL AUDIO EDUCATIVO

Audio: Prefijo de sonido, entra a formar parte de palabras relacionadas con el sonido o audición y

es captado por el órgano del oído

El audio es utilizado desde civilizaciones antiguas, realizando sonidos con diferentes objetos, así

que la enseñanza auditiva no es nueva.

Gracias a la ciencia y tecnología, lo único que ha hecho es la perfección del medio que lo

propague, iniciamos con las primeras culturas quienes utilizaban sus propios instrumentos hechos

con piedras, caparazones de animales,

tallos secos, en la época moderna se registra en 1857 por León Scott patentó el fonoautógrafo,

11877 Thomas Edison creo el fonógrafo, en 1950, los discos de gramófono con 33 rpm, 1979

llega el CD, formato digital, remplaza al disco de vinil y al casette de audio, 1986 se desarrolla el

formato MP3, donde se utilizó por primera vez hasta 1995.en el siglo XX, aparece el discman y el

MP3 autónomos, en la actualidad casi todos los formatos de grabación y reproducción de sonido

son digitales.

En la actualidad se utiliza el audio, en diversas actividades donde se tenga que hacer referencia

de un acorde para comprender o entender la fonografía de la situación, por ejemplo en medicina,

las referencias cardiacas, el movimiento fetal, las resonancias magnéticas, etc.

Dentro del ámbito que nos compete que es la educación, es de gran apoyo para que los alumnos

logren entender con mayor precisión el conocimiento, se aplican técnicas de audio para los

diferentes temas de los programas educativos, desde preescolar hasta niveles superiores. Y a

esto se le da el nombre de material audio didáctico.

Se tendrá que cuidar mucho la calidad, presentación, enfoque y al final de cada presentación se

tendrá preparado una explicación o actividad practica para reforzar y encaminar el conocimiento

para lograr los objetivos; esta puede ser antes o después de la presentación.

Page 3: Tec.educ. ii  act. 2 unidad 1(enviado) blog

Como toda novedad, se tiene que tener mucho cuidado y revisar las actividades antes de

presentarlas por que como son auditivas, pueden causar daño al alumno en cuanto a su

integridad física y moral, con mas razón si son tomadas de la web.

www.leerescuchando.net

www.didáctica.net

www.estadonacion.or.cr/index.php/apoyo-educativo

www.zona33preescolar.com

www.radioteca.net

mi blog: madelosa22.blogspot.com