3
Taller 1. Cada uno de los integrantes del equipo debe definir qué es el trabajo colaborativo luego comparte con el resto de los integrantes del equipo y arman solo una definición. 2. Con la lectura del cuento responder las siguientes preguntas -¿Qué reflexión nos deja este pequeño cuento? -¿Qué entiende usted por aprendizaje colaborativo? -¿Cuales son los elementos que hacen parte del del aprendizaje? -¿Que diferencia hay entre aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo? -¿Cómo cree que pueden aprender colaborativamente? -¿En qué espacio creen ustedes que puede aplicar el aprendizaje colaborativo? 3. Escriba sus nombres. Nombre del equipo. ¿Cual sería mi contribución personal para que el equipo funcione colaborativamente? Enuncie 3 actividades, 3 aptitudes y 3 valores que más sobresale en los compañeros que conforma el equipo. Establezca unas normas y unas sanciones grupales que aporten a mejorar cada vez el trabajo (mínimo 7). 4.Elaboren un cuento teniendo en cuenta sobre “El cuento de las herramientas”. Solución 1.Trabajo colaborativo es un tipo de trabajo en donde todos los miembros tienen objetivos en común para alcanzar un mismo fin común, este es el eje central de un equipo para progresar. 2.Cada uno tiene talentos diferentes por lo tanto es necesario para conseguir una meta en común, el trabajo colaborativo es fundamental en la vida, ya que solos somos débiles, pero al unir nuestras habilidades y fortalezas podemos alcanzar grandes cosas -Es aprender y reconocer cada una de las aptitudes de los integrantes y ponerlas en práctica. -Colaboración, comprensión, asertividad, escucha, seguir las

Tecnología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnología

Taller

1. Cada uno de los integrantes del equipo debe definir qué es el trabajo colaborativo luego comparte con el resto de los integrantes del equipo y arman solo una definición.

2. Con la lectura del cuento responder las siguientes preguntas-¿Qué reflexión nos deja este pequeño cuento?-¿Qué entiende usted por aprendizaje colaborativo? -¿Cuales son los elementos que hacen parte del del aprendizaje?-¿Que diferencia hay entre aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo?-¿Cómo cree que pueden aprender colaborativamente?-¿En qué espacio creen ustedes que puede aplicar el aprendizaje colaborativo?

3. Escriba sus nombres.Nombre del equipo.¿Cual sería mi contribución personal para que el equipo funcione colaborativamente? Enuncie 3 actividades, 3 aptitudes y 3 valores que más sobresale en los compañeros que conforma el equipo.Establezca unas normas y unas sanciones grupales que aporten a mejorar cada vez el trabajo (mínimo 7).

4.Elaboren un cuento teniendo en cuenta sobre “El cuento de las herramientas”.

Solución

1.Trabajo colaborativo es un tipo de trabajo en donde todos los miembros tienen objetivos en común para alcanzar un mismo fin común, este es el eje central de un equipo para progresar.

2.Cada uno tiene talentos diferentes por lo tanto es necesario para conseguir una meta en común, el trabajo colaborativo es fundamental en la vida, ya que solos somos débiles, pero al unir nuestras habilidades y fortalezas podemos alcanzar grandes cosas-Es aprender y reconocer cada una de las aptitudes de los integrantes y ponerlas en práctica.-Colaboración, comprensión, asertividad, escucha, seguir las indicaciones, la sana convivencia, la participación,el diálogo, el respeto, la responsabilidad, la honestidad, la disposición, la comunicación, la paciencia y el razonamiento-El trabajo cooperativo es trabajar conjuntamente para concretar distribuidamente una meta y el trabajo cooperativo es para alcanzar un objetivo.

3. Jessica Pareja Murillo.Pablo Cifuentes.Mateo Martinez.Ximena Marin Carmona.Sofía Sánchez S.

Page 2: Tecnología

-Nombre del equipo: Changing Project.

-Jessica Pareja Murillo: Liderazgo, escucha, responsabilidad y comprensión. Pablo Cifuentes: compromiso, paciencia, responsabilidad y consideraciónMateo Martinez: Liderazgo, comprometido, responsabilidad perfeccionista Ximena Marin Carmona:Sofía Sánchez: Escucha, responsabilidad, comunicación, paciencia y disposición. -Jessica Pareja M:

Aptitudes: Aptitudes para teatro, interpretación, orientación en ciencias sociales.Actitudes: Realista,Valores: Abnegada, perseverante, independiente.

Pablo Cifuentes B:

Aptitudes:redacción, capacidad numérica resolutiva, razonamiento lógico.Actitudes:impaciencia,confianza, habilidad.Valores:expresividad, compromiso,

Mateo Martinez:Aptitudes: razonamiento lógico, perfeccionista, lector.Actitudes: paciente, análisis, terco.Valores: Osado, respeto, amabilidad, sincero

Ximena Marin C:

Aptitudes:Actitudes:Valores:

Sofía Sánchez S:

Aptitudes: Aptitudes musicales, buen oído; Inclinación a la lectura y estudio; capacidad de observación.Actitudes:Impaciente, extrovertida, observadora.Valores:Responsable, Independiente, Abnegada.

-Normas y sanciones grupales:

1. No se podrán entregar trabajos a destiempos: Si no colabora para su entrega oportuna no recibirá crédito del trabajo realizado.2. Tratar con respeto a los integrantes del equipo: Si no se cumple la norma no podrá dirigir la palabra a los miembros del grupo durante 10 minutos.3. Orden y disciplina en los momentos importantes para el equipo, esto colaborará al uso efectivo del tiempo:Si no lo hace será acusado con el profesor o docente.4. No hablar sobre temas que no aporten a la solución de actividades, durante la solución de las mismas: Si no se cumple la norma no podrá hablar durante 10 minutos.5. Uso adecuado del tiempo escogido para actividades requeridas.

Page 3: Tecnología

6. Mantener limpio el lugar de trabajo: Si no se cumple la norma se deberá recoger la basura de todos sus compañeros durante el día.7. Comunicar de manera apropiada, nunca utilizar un lenguaje soez o irrespetuoso: Si no se cumple la norma deberá repetir la forma correcta de decir lo que quiere expresar.