10
TECNOLOGÍAS PARA N.E. CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS CONSIDERADOS CON NECESIDADES ESPECIALES Son aquellas necesidades que tiene el alumnado derivadas de discapacidad, sobre dotación, desventaja sociocultural o dificultad específica de aprendizaje, valorándose dentro de una acción educativa que precisa de recursos con carácter extraordinario, a los que los centros aportan habitualmente, ante las dificultades en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Tecnologias para n.e

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnologias para n.e

TECNOLOGÍAS PARA N.E.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOSCONSIDERADOS CON NECESIDADES ESPECIALES

Son aquellas necesidades que tiene el alumnado derivadas de discapacidad, sobre dotación, desventaja sociocultural o dificultad específica de aprendizaje, valorándose dentro de una acción educativa que precisa de recursos con carácter extraordinario, a los que los centros aportan habitualmente, ante las dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 2: Tecnologias para n.e

LA BRECHA DIGITAL. CARACTERÍSTICAS DE UNA NUEVA FORMA DE EXCLUSIÓN SOCIAL. En este caso, lo entendemos no solo en términos de carencias de tipo material, sino como dependiente del grado de acceso relacional y uso de los servicios disponibles en la sociedad, de la integración en redes sociales protectoras

POLÍTICAS DE INCLUSIÓN

Page 3: Tecnologias para n.e

Las TIC, como (colateral) y como remedio (complementario) de la exclusión social

Las TIC puede conllevar una serie de beneficios para el desarrollo de las zonas urbanas, tanto a nivel económico, como social y político: a) beneficios económicos, como el crecimiento del mercado de la electrónica o la inserción laboral de personas en el paro; b) beneficios políticos, en tanto que la implantación del gobierno electrónico puede incrementar la calidad y la frecuencia en la producción de políticas, así como estimular la participación civil en la toma de decisiones a nivel local y global

Políticas de uso de las TIC para la inclusión social.

El uso de las TIC para la inclusión social implica el facilitar que personas y comunidades hagan un uso lo más provechoso posible de las herramientas y servicios tecnológicos, de modo que les capacite para participar plenamente en la sociedad y les permita controlar el rumbo de sus vidas.

Page 4: Tecnologias para n.e

MEDIDAS DIRIGIDAS A NIÑOS/AS Y JÓVENES.

En este apartado nos referimos a programas y experiencias concretas derivadas de las políticas comentadas en el apartado anterior. En este caso, no obstante, nos centramos en medidas dirigidas a niños/as y jóvenes.

Page 5: Tecnologias para n.e

Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área. Cada una con una función diferente e acuerdo al tipo de individuos que tenga.

DEFINICIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ESPECIALES

Page 6: Tecnologias para n.e

La integración escolar permite a un sujeto con discapacidad participar de una experiencia de aprendizaje, junto con otros sujetos que tienen otras posibilidades, en el ámbito de una escuela común. Es abrir el aula y la escuela a lo diferente.

INTEGRACIÓN DE LOS ALUMNO EN EL AULA

Page 7: Tecnologias para n.e

Potenciar las habilidades del niño para poder conseguir los objetivos académicos que se plantean en su desarrollo académico. Se trata de distinguir las capacidades que los sujetos pueden desarrollar sobre unos contenidos concretos. A partir de ahí, se ajusta la programación, la cual debe estar estructurada en torno a objetivos de aprendizaje, con un diseño de capacidades sobre contenidos, con el fin de poder hacerla flexible y adaptable en cada momento.

INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA

Page 8: Tecnologias para n.e

Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder a los aprendizajes que se determinan en el currículo que le corresponde por su edad y necesita, para compensar dichas dificultades, adaptaciones de acceso y/ o adaptaciones curriculares significativas en varias aéreas de ese currículo.

SOFTWARE PARA ALUMNOS ESPECIALES

Page 9: Tecnologias para n.e

Software del sistema: es el sistema operativo (windows, aplle, linux)

Software de programación: son los programas informáticos (editores de texto, intérpretes, …)

Software de aplicación: son las aplicaciones ofimáticas, bases de datos, software educativos…

25. Software: adaptaciones

Software para apoyar deficiencias

Page 10: Tecnologias para n.e

Dirigida a alumnos que requieran determinados apoyos y atenciones educativas específicas, derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta, durante su escolarización La diversidad del alumnado constituye una realidad en los centros educativos y ha de ser asumida por todo el profesorado con criterios de normalización, atención personalizada e inclusión. El Plan de Atención a la Diversidad que los centros elaboran recoge las medidas organizativas ordinarias y extraordinarias para dar respuesta a las necesidades educativas de todo el alumnado.

Atención a la diversidad