11

Click here to load reader

Televisión educativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Uso Educativo de medios.

Citation preview

Page 2: Televisión educativa

Maestría en Tecnología Educativa

Tecnológico de Monterrey – UNAB

UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE LA TELEVISIÓN

Curso:

Uso Educativo de Medios

Profesor Titular: Janneth Santos

Presentado por:

Rosaura León García

Octubre 20 del 2014

Bucaramanga, Colombia

Page 3: Televisión educativa

INTRODUCCION

Siendo la televisión uno de los medios masivos de comunicación es una de

las herramientas que como docentes poco aprovechamos en nuestras

aulas a pesar de las ventajas al momento de utilizarla.

Hay gran cantidad de programas educativos tanto para niños como para

jóvenes que aun existen en la televisión pero la escuela no los ha dado a

conocer y es por esta razón que los educandos solo conocen su uso como

informativo y recreativo.

La televisión tiene un poder que se fundamenta en “su capacidad de

impacto, penetración social y poder hipnótico debido a su percepción

audiovisual”. (Cabrero,2007).

Page 4: Televisión educativa

QUE ES LA T.V?La televisión es uno de los medios de comunicación masivo con mayor presencia en cada uno de nuestros hogares e instituciones educativas; es reconocida como instrumento de información, socialización, entretenimiento pero últimamente se ha cuestionado si es transmisor de hábitos y valores; siendo aun desconocido para muchos maestros su uso educativo como apoyo para las diferentes áreas dentro del currículo.

Page 5: Televisión educativa

Características de un programa de Televisión Educativo.

Programa y movilización en el diseño

Diseño con particularidades de los

educandos.

Expertos tanto en

educación como en t.v

Objetivos y contenidos de acuerdo al contexto.

Solo información

precisa e importante.

Tiempo acorde al

nivel

Page 6: Televisión educativa

Etapas de la utilización de la Televisión Educativa

Preteledifusión

Teledifusión

Evaluación-

explotación

Actividades de

extención

Page 7: Televisión educativa

En la

PreteledifusiónEn la

Teledifusión

En la

Evaluación-

explotación

Actividades de

extensión

Lectura programaDar ejemplo de

Observación

programa

Inicia Preguntas

sobre emisión.

Actividades

complementarias:

lectura de textos,

observar otros

programas, acceso

a pág. web. Pueden

ser grupales o

individuales.

Objetivos y

contenidos Observar

comportamiento

alumnos

Grado de

comprensión.

Clima propicio para el

programa

Comprobar visión y

escucha desde

diferentes puntos

del aula

Cuestionariosverbales.

Reproducción

verbal.

Reconocimiento de

fotos y gráficos.

Explicar actividades

posteriores

Page 8: Televisión educativa

Experiencias EducativasO Sitios a donde se puede acceder en

Internet a la televisión educativa.

O http://teveduca.com/

O http://dgtve.sep.gob.mx/

O http//www.sec-sonora.gob.mx/tveducativa/

O http//www.recrea-ed.cl/tv/educativa/htm.

Page 9: Televisión educativa

LA T.V. COMO PROYECTO EDUCATIVO

Dentro de los variados proyectos que se aplican en las Instituciones Educativas, vale la pena resaltar la importancia de incluir la T.V educativa como una de las herramientas que por sí sola capta la atención de los educandos permitiendo la comprensión y el aprendizaje de la información, alcanzando los objetivos propuestos; con la utilización de una variada gama de programas que puede ser transversalizados a todas las áreas del conocimiento.Es importante tener en cuenta la accesibilidad y disposición de un tv en cada centro educativo así como la facilidad para su utilización.

Page 10: Televisión educativa

GUIÓN DE CONTENIDON° SECUENCIA Texto Imagen

1 título Diapositiva 1

2 Portada Diapositiva 2

3 Introducción Diapositiva 3

4 Concepto Diapositiva 4

5 Características Diapositiva 5

6 Etapas Diapositiva 6

7 Definición etapas Diapositiva 7

8 Experiencias Educ. Diapositiva 8

9 T.V proyecto Educ. Diapositiva 9

Page 11: Televisión educativa

REFERENCIASO Cabrero, A., J. (s/). Antología. Uso

educativo de medios. Algunos medios audiovisuales en la formación: video, televisión, videoconferencia.

O Cabrero, A.,J.(2007). La tv educativa: aspectos a contemplar en la integración curricular. Anales. U. Sevilla España.