4
TEMA 5. INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN. CONCEPTO Y POSIBILIDADES 1. CONCEPTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Un conjunto de ideas y estrategias que intentan dar respuesta a un problema de una forma nueva y creativa. Es un cambio, pero no todos los cambios son innovación. Innovar en educación es una batalla entre la realidad existente (con sus problemas) y la utopía (solucionar dichos problemas) que se quiere llegar a conseguir. Es imprescindible desarrollar que se promueva la creatividad entre los docentes para que ellos mismos busquen la necesidad de creer innovaciones y las creen. 2. ATRIBUTOS DE LAS INNOVACIONES EDUCATIVAS Atributos innovación Claridad: Grado de facilidad para comprender la innovación. Complejidad: Grado de facilidad para realizar la innovación. Divisibilidad: Grado de aplicabilidad en la innovación. 1 Mónica Díaz-Vega Pando. TEMA 3. 4ºB Educación Infantil. G504. Curso 2013/2014.

Tema 5 INNOVACION

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 5 INNOVACION

TEMA 5. INNOVACIÓN EN

EDUCACIÓN. CONCEPTO Y

POSIBILIDADES

1. CONCEPTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Un conjunto de ideas y estrategias que intentan dar respuesta a un

problema de una forma nueva y creativa. Es un cambio, pero no todos los

cambios son innovación.

Innovar en educación es una batalla entre la realidad existente (con sus

problemas) y la utopía (solucionar dichos problemas) que se quiere llegar a

conseguir.

Es imprescindible desarrollar que se promueva la creatividad entre los

docentes para que ellos mismos busquen la necesidad de creer

innovaciones y las creen.

2. ATRIBUTOS DE LAS INNOVACIONES EDUCATIVAS

Atributos innovación

Claridad: Grado de facilidad para comprender la innovación.

Complejidad: Grado de facilidad para realizar la innovación.

Divisibilidad: Grado de aplicabilidad en la innovación.

Compatibilidad: Grado de ajuste entre objetivos valores y comportamientos

de a innovación.

Beneficio potencial: Grado de repercusión (eficaz) en los usuarios que tienen

implementada la innovación.

1Mónica Díaz-Vega Pando. TEMA 3. 4ºB Educación Infantil. G504. Curso 2013/2014.

Page 2: Tema 5 INNOVACION

3. TIPOLOGÍAS DE LA INNOVACION EDUCATIVA

Según componentes:

Mantenimiento de los límites.

Tamaño y extensión.

Unidades del centro escolar, ratio y servicios técnicos de apoyo.

Instalaciones escolares.

Tiempo.

Objetivos instructivo-formativos.

Procedimientos.

Definición de roles.

Valores creencias y concepciones.

Métodos de socialización.

Según modo de realización:

Adición.

Reforzamiento.

Eliminación. 

Sustitución.

Alteración.

Reestructuración.

4. ¿QUÉ NOS IMPULSA A INNOVAR?

DEONTOLÓGICO-VOCACIONALES:

• El imperativo ético = el cumplimiento del deber docente

• La vocación docente =autenticidad e intensidad con el que

es vivido el rol docente

PREOCUPACIÓN POR EL DESARROLLO DEL OTRO:

Aprovechamiento académico de los estudiantes= su futuro

académico, socio profesional y vital

2Mónica Díaz-Vega Pando. TEMA 3. 4ºB Educación Infantil. G504. Curso 2013/2014.

Page 3: Tema 5 INNOVACION

Atención a necesidades personales de estudiantes = afectivas,

de inserción. Ej.: tutoría y orientación, diversificación, compensación,

acciones extraescolares…

LA PROYECCIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE

• Valoración profesional = reconocimiento social = mejora de

la imagen de la profesión, del centro…

• Autorrealización = satisfacción personal y profesional. Ej.:

poner en práctica las propias ideas, experimentar nuevos

métodos

FACTORES EXTRAESCOLARES

PRESCRIPCIÓN LEGAL (De calidad, equidad, …) = adopción de

sistema de evaluación continua-formativa, integración de alumnado con

NEE, etc.

DEMANDAS SOCIALES (Formuladas por padres y alumnos) =

cambio de actitudes, de relaciones interpersonales, etc…

ELEMENTOS RESTRICTORES:

1. Esfuerzo suplementario. El profesorado percibe la innovación

como tarea adicional, extraordinaria, sobre añadida a la tarea

docente ordinaria.

2. Respuesta docente inmediata. Las múltiples y variadas demandas

de los estudiantes pueden restringir las tareas de innovación.

3. Rigidez del Sistema Educativo. Hay que cubrir totalmente los

contenidos del currículo al finalizar el curso.

4. Inseguridad. Las tareas ordinarias obedecen a pautas bien

consolidadas, las rutinas aseguran una normal gestión del aula y el

logro de resultados previstos.

5. Limitada formación pedagógica. Se requiere un proceso de

aprendizaje continuo.

3Mónica Díaz-Vega Pando. TEMA 3. 4ºB Educación Infantil. G504. Curso 2013/2014.

Page 4: Tema 5 INNOVACION

5. ¿QUÉ NOS INHIBE PARA INNOVAR?

Limitada formación pedagógica.

Esfuerzo suplementario

Incertidumbre de los resultados.

Inseguridad.

Respuesta docente inmediata.

Falta de apoyo  y acompañamiento profesional.

Rigidez del Sistema Educativo.

Recursos instrumentales.

Incomprensión y actitudes inadecuadas

4Mónica Díaz-Vega Pando. TEMA 3. 4ºB Educación Infantil. G504. Curso 2013/2014.