8

Click here to load reader

Tema 8 Belén

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 8 Belén

Tema 8: La Tema 8: La comunidad autónomacomunidad autónoma

C . E . I . P Maestro Juan de ÁvilaC . E . I . P Maestro Juan de Ávila5º primaria5º primaria

Curso: 2011/12Curso: 2011/12Belén González AlbercaBelén González Alberca

Page 2: Tema 8 Belén

ÍndiceÍndice• Esquema• Aprendo a convivir: Comunidades y

ciudades autónomas.• Vivo en sociedad: Transporte público y

educación vial• Transportes públicos• Educación vial• Juegos

Page 3: Tema 8 Belén

EsquemaEsquema

Las comunidades y las ciudades autónomas

tienen

Identidad propia

Que se representa

La bandera autonómicaLa lengua o lenguasEl himno autonómico

Recaudan impuestos

Para mantener los bienesY servicios comunitarios

Como:Educación o sanidad

Se ocupan de

Las necesidades y los Problemas de los

ciudadanos

Page 4: Tema 8 Belén

Aprendo a convivir: Aprendo a convivir: Comunidades y ciudades Comunidades y ciudades

autónomasautónomas• España está organizada en diecisiete

comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, cuya lengua común es el castellano.

• Una de las características de las comunidades autónomas es su capacidad de autogobierno.

• Actualmente, la gestión de la mayoría de los servicios que el Estado presta a los ciudadanos está transferida a las comunidades autónomas

Page 5: Tema 8 Belén

Vivo en sociedad: Transporte Vivo en sociedad: Transporte público y educación vialpúblico y educación vial

• Como buenos ciudadanos, debemos respetar las instalaciones públicas y no ensuciar el interior de los autobuses o vagones. Usar las papeleras, no apoyar los pies en los asientos ni en los respaldos de estos, no manchar ni estropear paredes o cristales… son comportamientos que nos permiten disfrutar de un transporte público agradable para todos

Page 6: Tema 8 Belén

Transportes públicosTransportes públicos

Page 7: Tema 8 Belén

Educación vialEducación vial• Peatones, viajeros y conductores de

cualquier tipo de vehículo deben comportarse con prudencia y respetar las normas de circulación. Este hábito cívico mejora la convivencia y aumenta la seguridad vial de todos.