18
Facultad Administración, Gerencia y Contaduría Materia: Materia: Contabilidad III Contabilidad III Código: Código: 700321 / 740321 E-mail E-mail : : lic.luisatorres@gmail. lic.luisatorres@gmail. Facilitadora Facilitadora : : Luisa Torres Luisa Torres Tema Nº 3 Tema Nº 3 : : ARRENDAMIENTO ARRENDAMIENTO FINANCIERO - LEASING FINANCIERO - LEASING OBJETIVO GENERAL: OBJETIVO GENERAL: El alumno debe comprender la importancia del Arrendamiento Financiero, como instrumento de financiamiento de los activos y su correcta contabilización.

Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentacion resumen sobre Arrendamiento Financiero

Citation preview

Page 1: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

Facultad Administración, Gerencia y ContaduríaMateria:Materia: Contabilidad IIIContabilidad IIICódigo:Código: 700321 / 740321

E-mailE-mail: : [email protected]@gmail.comFacilitadoraFacilitadora: : Luisa TorresLuisa Torres

Tema Nº 3 :Tema Nº 3 :ARRENDAMIENTO ARRENDAMIENTO

FINANCIERO - LEASINGFINANCIERO - LEASINGARRENDAMIENTO ARRENDAMIENTO

FINANCIERO - LEASINGFINANCIERO - LEASING

OBJETIVO GENERAL:OBJETIVO GENERAL: El alumno debe comprender la importancia del Arrendamiento Financiero, como instrumento de financiamiento de los activos y su correcta contabilización.

Page 2: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

2

CONTENIDOLÁMINA

1 Introducción. 3

2 ¿Qué es el Arrendamiento?. 4

3 Clasificación de Los Arrendamientos 6

4 ¿Cuáles son las Ventajas del Arrend. Financiero? 8

5 Aspectos Contables de los Arrendamientos FinancierosEjemplo

10

6 Conclusiones. 16

7 Referencias bibliográficas. 17

Page 3: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

La sesión anterior se trato el Financiamiento a Largo Plazo, y decíamos que está conformado, entre otros, por :

Hipotecas Acciones Bonos

Arrendamiento Financiero

En esta sesión abordaremos, en una primera instancia, la parte teórica del Arrendamiento Financiero, como modalidad y practica de esta categoría del financiamiento, su clasificación, la importancia, ventajas y desventajas, y los aspectos contables.

INTRODUCCIÓN

Page 4: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

Antes de entrar en materia es importante señalar lo que Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L , define como arrendamiento:

arrendamiento s. m.1   Acción de alquilar. alquiler, arriendo. 2   Cantidad de dinero que se paga por alquilar una casa u otro bien. alquiler, arriendo..

INTRODUCCIÓN

Y el Diccionario Enciclopédica Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L señala:

arrendamiento m. Acción y efecto de arrendar (alquilar).DER. Contrato, por el cual una de las partes se obliga a dar a otra por cierto tiempo y a cambio de un precio determinado el uso o disfrute de una cosa, a ejecutar una obra o prestar un servicio..

Page 5: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

La NIC 17 le dedica el párrafo 4, a definir los principales términos que se utilizan

en los diferentes tipos de arrendamientos. En tal sentido, define el arrendamiento,

en general, como sigue:

“Arrendamiento es un acuerdo por el que el arrendador cede al arrendatario, a

cambio de percibir, una suma única de dinero, o una serie de pagos o cuotas, el

derecho a utilizar un activo durante un periodo determinado”.

http://plancontable2007.com/niif-nic/nic-normas-internacionales-de-contabilidad/nic-17.html

INTRODUCCIÓN

Page 6: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

CLASIFICACION DE LOS ARRENDAMIENTOSEl Párrafo 7, de la NIC 17, se refiere a la clasificación de los arrendamientos, expresando:

“La clasificación de los arrendamientos adoptada en esta norma se basa en el grado en que los riesgos y beneficios derivados de la propiedad del activo, afectan al arrendador o al arrendatario. Entre tales riesgos se incluyen la posibilidad de perdidas por capacidad ociosa u obsolescencia tecnológica, así como las variaciones en el rendimiento debidas a cambios en las condiciones económicas. Los beneficios pueden estar representados por la expectativa de una explotación rentable a lo largo de la vida económica del activo, así como por una ganancia por revalorización o por una realización del valor residual”.

Page 7: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

De acuerdo con lo expuesto, el arrendamiento pude ser clasificado como:

Arrendamiento Operativo

Arrendamiento Financiero

El Arrendamiento Operativo, también conocido como Arrendamiento Puro, es el contrato que establece el uso o el goce temporal de un bien, con la característica de que no existe opción de compra al finalizar el contrato o, como lo menciona la NIC 17, Párrafo 8, “…se clasificará en un arrendamiento como operativo, si no se han transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad”.

También conocido como “Leasing”, es un contrato a través del cual el arrendador concede al arrendatario el goce y el uso de bienes muebles o inmuebles durante un tiempo determinado, obligándose el arrendatario a pagar un canon de arrendamiento y cualquier otro costo establecido por el arrendador

Page 8: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

Cada vez con mas frecuencia las empresas están optando por la modalidad de arrendamiento financiero para utilizar activos componentes de las Propiedades, Planta y Equipo, obteniendo ventajas tales como:

Se evita tener que pagar cuotas iniciales, como es usual hacerlo cuando se adquieren activos fijos a crédito, logrando así no desmejorar el grado de liquidez.

Se preserva el capital de trabajo de la empresa para realizar cualquier otro tipo de actividad productividad que se requiera.

Se tienen mas posibilidades de reemplazar los bienes obsoletos por equipos nuevos y tecnológicamente actualizados, lo que redundará en una disminución de los gastos de mantenimiento.

VENTAJAS DEL ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Page 9: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

Hace posible que los gastos complementarios tales como fletes, gastos de instalación y puesta en marcha del activo, etc., relacionados con el bien adquirido, sean incluidos dentro de las rentas periódicas a cancelar.

Desde el punto de vista fiscal:

Los intereses que se vayan pagando son deducibles para efectos de ISLR (Impuesto Sobre La Renta).

Igualmente, es deducible la amortización del derecho de arrendamiento con opción a compra adquirido.

VENTAJAS DEL ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Page 10: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

Determinación del canon de Arrendamiento

Cuadro de Financiamiento

Cuadro de Amortización Técnica

Registro de las Transacciones

ASPECTOS CONTABLES DEL ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Los aspectos relacionados con el registro de las transacciones inherentes a los arrendamientos financieros son:

Page 11: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

Leasing financiero

En la contabilización financiera prima la racionalidad económica (comprar un activo) por sobre la forma legal (arriendo de un activo)

Activos Pasivos

Activo Fijo en leasing (1) Obligaciones en Leasing (2)- Intereses Diferidos (3)

(1) Valor Presente de las cuotas de arrendamiento(2) Sumatoria de las cuotas(3)Interés que generará el contrato durante su vigencia, es decir (2) - (1)

Page 12: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

Ejemplo:

Se compra una camioneta vía leasing. El contrato establece el pago de 6 cuotas iguales de $ 1.000, las que incluyen un interés mensual del 1%.

VP = 1.000 + 1.000 + 1.000 + 1.000 + 1.000 + 1.000 (1.01) (1.01)2 (1.01)3 (1.01)4 (1.01)5 (1.01)6

VP = 5.795,5

Interés Diferido = 6.000 - 5.795,5 = 204,5

Page 13: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

Ejemplo:

Registro Inicial: Debe Haber

Activo Fijo en leasing (A) 5.795,5Interés Diferido (CP) 204,5

Obligaciones por Leasing (P) 6.000

Al primer mes:Obligaciones por leasing 1.000

Disponible 1.000Gastos Financieros 57,95

Interés Diferido 57,95

Page 14: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

Ejemplo:

¿Qué parte de la cuota mensual corresponde a interés y cuánto a capital?

Mes Capital por amortizar Interés Capital 1 5.795,48 57,95 942,05 2 4.853,43 48,53 951,47 3 3.901,97 39,02 960,98 4 2.940,99 29,41 970,59 5 1.970,40 19,70 980,30 6 990,10 9,90 990,10 7 0,00 - -

Page 15: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

Leasing financiero

Contabilización Tributaria:Puede primar la forma legal. Por ejemplo, en Chile la cuota del leasing se considera un gasto. Sólo se registra como activo la última cuota (opción), la cual se deprecia.

Debe HaberCuota contrato de leasing (gasto) 1.000

Disponible 1.000

Entonces, la ventaja fundamental del leasing es tributaria.

Page 16: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

Conclusión

En esta sesión hemos abordado el arrendamiento financiero como fuente de

financiamiento a largo plazo, su importancia, su clasificación y su tratamiento

contable. Donde lo hemos definido como un contrato de arrendamiento con

opción de compra. En el cual una empresa solicita a otra (la empresa de

leasing) que adquiera un determinado bien para dárselo simultáneamente en

arrendamiento. Entre los aspectos mas importantes del tema podemos resaltar

que el contrato establece el pago de una cuota de arrendamiento por un cierto

lapso. Al final de ese lapso el arrendatario tiene 3 opciones:– Devolver el bien– Seguir arrendándolo– Pagar la opción y quedarse con el bien

Page 17: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAShttp://www.slideshare.net/guest4f6930/tipos-de-financiamiento

http://webdelprofesor.ula.ve/nucleotrujillo/anahigo/guias_finanzas1_pdf/tema10.pdf

http://descuadrando.wikispaces.com/NIC+17+Arrendamientos

http://www.slideshare.net/antoniciberjose/financiamiento-a-largo-plazo?src=related_normal&rel=2014906

http://www.slideshare.net/fer2300/administracin-financiera-2009-presentation

http://www.contabilidad.tk/leasing-67.htm

http://plancontable2007.com/niif-nic/nic-normas-internacionales-de-contabilidad/nic-17.html

Page 18: Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero

C O N TA B I L I D A D I I IC O N TA B I L I D A D I I I

Gracias por su Atención.Gracias por su Atención.