3
TEMA: REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES En la lectura de Redes Sociales: Espacios para participar y colaborar se mencionan algunos riesgos que tienen estos espacios, entre ellos el ciberacoso, en este caso quiero dejar claro que considero que las redes sociales sí pueden ser un espacio de aprendizaje pero hay que saberlo emplear por que muchas veces los jóvenes lo utilizan para acosar a los demás, no sería tan complicado si como menciona la lectura sólo se bloqueara a alguien, más bien el problema está cuando se degrada a alguien por este medio, aunque se puede denunciar y se borra, el daño ya estaría hecho. Otra amenaza que encontramos es la suplantación de identidad, esto se presta también para el ciberacoso porque cualquier persona haciéndose pasar por otra podría perjudicar a la persona que está suplantando o incluso o incluso escudarse en ésta para ofender a otros. Por lo tanto, a la hora de utilizar este medio como un espacio de aprendizaje con los adolescentes, debemos tener un manejo apropiado y estar al tanto de lo que está pasando en la red ¿Qué opinan? COMENTARIOS: KARLA HERNÁNDEZ Su comentario es muy acertado compañera, lamentablemente ahora las redes sociales hacen que haya más agresión a nivel emocional y psicológica, ya que antes cuando a un estudiante lo molestaban en la escuela o colegio, al llegar a la casa se olvidaba de este acoso, sin embargo, con las redes sociales, esta problemática los persigue y ya ni siquiera en sus cuartos están seguros e incluso se divulgan más fácilmente los apodos, las fotos o aquellos recursos que utilicen para ser víctimas del acoso. Estas

Tema redes sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema redes sociales

TEMA: REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN

RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES

En la lectura de Redes Sociales: Espacios para participar y colaborar se mencionan algunos riesgos que tienen estos espacios, entre ellos el ciberacoso, en este caso quiero dejar claro que considero que las redes sociales sí pueden ser un espacio de aprendizaje pero hay que saberlo emplear por que muchas veces los jóvenes lo utilizan para acosar a los demás, no sería tan complicado si como menciona la lectura sólo se bloqueara a alguien, más bien el problema está cuando se degrada a alguien por este medio, aunque se puede denunciar y se borra, el daño ya estaría hecho. Otra amenaza que encontramos es la suplantación de identidad, esto se presta también para el ciberacoso porque cualquier persona haciéndose pasar por otra podría perjudicar a la persona que está suplantando o incluso o incluso escudarse en ésta para ofender a otros. Por lo tanto, a la hora de utilizar este medio como un espacio de aprendizaje con los adolescentes, debemos tener un manejo apropiado y estar al tanto de lo que está pasando en la red ¿Qué opinan?

COMENTARIOS:

KARLA HERNÁNDEZ

Su comentario es muy acertado compañera, lamentablemente ahora las redes sociales hacen que haya más agresión a nivel emocional y psicológica, ya que antes cuando a un estudiante lo molestaban en la escuela o colegio, al llegar a la casa se olvidaba de este acoso, sin embargo, con las redes sociales, esta problemática los persigue y ya ni siquiera en sus cuartos están seguros e incluso se divulgan más fácilmente los apodos, las fotos o aquellos recursos que utilicen para ser víctimas del acoso.  Estas situaciones tienen consecuencias negativas, hacen que la autoestima de los estudiantes sea dañada e incluso existe el riesgo de se den depresiones e incluso suicidios como se han dado ya casos.

HAZEL LARA

Muy pertinente su comentario, así es lamentablemente aunque las redes sociales son una herramienta significativa en los procesos pedagógicos esto también puede causar daños emocionales a los estudiantes. Muchas veces se abre un espacio en una red social para interactuar acerca de un tema educativo pero en cuestión de instantes sea por un comentario o pro la foto de perfil que otro estudiante acose o discriminen a alguien por la

Page 2: Tema redes sociales

opinión brindada o como luzca en una fotografía. Pero creo que si es posible utilizarlas haciendo el manejo apropiado y poniendo en claro las reglas y la forma de evaluar, así los estudiantes podrán respetarse más e interactuar para fines educativos.

LAURA CHACÓN

Bendiciones Compañeras

Como lo expuse en el chat del "Facebook" en general la historia nos ha demostrado que toda creación elaborada por el hombre toma siempre dos direcciones ( dos caminos), es realmente potestad y sabiduría de cada persona decidir cual dirección tomar y en el caso de los jóvenes enseñar esa mayordomía es responsabilidad de sus padres en primera instancia y de nosotros como formadores colaborar con ellos.

ARELYS MORA

Definitivamente todo cambio tiene un riesgo y las redes sociales lo tienen. Ya que los limites de algunos van más allá de lo bueno, muchas situaciones de acoso cibernético u otras situaciones delicadas en los que nuestros jóvenes se ven involucrados es también por la falta información, donde se necesita que les expliquen un poco más sobre  los riesgos de las redes sociales y si no hay información clara se debería buscar la ayuda necesaria para informarse.