3
LENGUA CASTELLANA 2º Bachillerato VALORACIÓN Y ORIENTACIONES 1) TEMA 0 PUNTOS 0,25 PUNTOS 0,5 PUNTOS 0,75 PUNTOS 1 PUNTO -La idea está totalmente alejada del texto. -Se excede sobremanera en el número de palabras. -La intencionalid ad no es correcta. -Se recogen sólo ideas parciales. -Se excede sobremanera en el número de palabras. -La intencional idad no es correcta. -Falta parte de la idea global. -Puede excederse en el número de palabras. -La intenciona lidad se desvía ligerament e o bastante. -Recoge parcialmente la idea global. -Puede excederse en el número de palabras. -La intencionali dad se desvía ligeramente. -Recoge la idea global del texto. -No se excede en el número de palabras. -La intencionalidad es correcta. -Errores expresivos graves. -El tema resulta ininteligible . -Muletillas. -Copia términos del texto. -Errores expresivos graves. -Copia términos del texto. - Acumulació n de errores expresivos mínimos. -Copia algún término del texto. -Errores de expresión mínimos. -Un término del texto. -No hay errores de expresión. -Se emplean términos propios. -No hay muletillas como: “el texto trata de…” -Se emplean verbos conjugados. -Se emplean primeras personas. -Acumulación -Se emplean verbos conjugados. -Se emplean primeras personas. - -Se emplean verbos en forma no personal. -No hay primeras -No se emplean verbos. -No hay primeras personas. -Corrección -No se emplean verbos. -No hay primeras personas. -Corrección ortográfica y

Tema resumen valoración

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema resumen valoración

LENGUA CASTELLANA

2º Bachillerato

VALORACIÓN Y ORIENTACIONES

1) TEMA

0 PUNTOS 0,25 PUNTOS 0,5 PUNTOS 0,75 PUNTOS 1 PUNTO-La idea está totalmente alejada del texto.-Se excede sobremanera en el número de palabras.-La intencionalidad no es correcta.

-Se recogen sólo ideas parciales.-Se excede sobremanera en el número de palabras.-La intencionalidad no es correcta.

-Falta parte de la idea global.-Puede excederse en el número de palabras.-La intencionalidad se desvía ligeramente o bastante.

-Recoge parcialmente la idea global.-Puede excederse en el número de palabras.-La intencionalidad se desvía ligeramente.

-Recoge la idea global del texto.-No se excede en el número de palabras.-La intencionalidad es correcta.

-Errores expresivos graves.-El tema resulta ininteligible.-Muletillas.-Copia términos del texto.

-Errores expresivos graves.-Copia términos del texto.

-Acumulación de errores expresivos mínimos.-Copia algún término del texto.

-Errores de expresión mínimos.-Un término del texto.

-No hay errores de expresión.-Se emplean términos propios.-No hay muletillas como: “el texto trata de…”

-Se emplean verbos conjugados.-Se emplean primeras personas.-Acumulación de errores ortográficos y gramaticales, tanto leves como graves.

-Se emplean verbos conjugados.-Se emplean primeras personas.-Acumulación de errores ortográficos leves y graves. Un error gramatical grave o acumulación de leves.

-Se emplean verbos en forma no personal.-No hay primeras personas.-Un error gramatical leve y acumulación de errores ortográficos leves o un fallo ortográfico grave.

-No se emplean verbos.-No hay primeras personas.-Corrección gramatical y ortográfica. Acumulación de dos errores ortográficos leves.

-No se emplean verbos.-No hay primeras personas.-Corrección ortográfica y gramatical.

Page 2: Tema resumen valoración

2) RESUMEN

0 PUNTOS 0,25 PUNTOS 0,5 PUNTOS 0,75 PUNTOS 1 PUNTO-No se recoge ninguna idea principal.-El resumen está estructurado en dos o más párrafos.-El resumen no está cohesionado ni es coherente; parece un telegrama porque no se emplea ningún conector.-Se incluyen muchos ejemplos e ideas secundarias.-Se incluyen valoraciones personales.

-Se recoge una sola idea principal.-El resumen está estructurado en dos párrafos.-El resumen no está cohesionado ni es coherente; parece un telegrama aunque emplee un conector o dos.-Se incluye una valoración personal.

-Falta la mitad de las ideas principales.-El resumen está estructurado en un párrafo.-El resumen está cohesionado y es coherente; alguna idea queda suelta por no haber conectores.-No se incluyen valoraciones personales.

-Falta una idea principal.-El resumen está estructurado en un párrafo.-El resumen está cohesionado y es coherente; alguna idea queda suelta por no haber conectores.-No se incluyen valoraciones personales.

-Se recogen todas las ideas principales.-El resumen está estructurado en un solo párrafo.-El resumen está cohesionado y es coherente gracias al empleo de conectores.-No se incluyen ejemplos ni ideas secundarias.-No se incluyen valoraciones personales.

-Se copia la totalidad del texto, no se emplean términos propios.-Pobreza léxica.-Errores expresivos graves.-Muletilla.-El resumen resulta ininteligible.

-Se copian muchas partes del texto, no se emplean términos propios.-Pobreza léxica.-Errores expresivos graves.

-Se copia alguna parte del texto pero, en general, se emplean términos propios.-Léxico estándar.-Acumulación de errores expresivos mínimos.

-Se emplean términos propios -no se copia textualmente nada-.-Riqueza léxica.-Errores expresivos mínimos.

-Se emplean términos propios –no se copia textualmente nada-.-Riqueza léxica.-No hay errores de expresión.-No hay muletillas como: “el autor dice que…”, “el texto trata de…”

-Se emplean primeras y segundas personas.-Acumulación de errores ortográficos y gramaticales, tanto leves como graves.

-Se emplean primeras y segundas personas.-Acumulación de errores ortográficos leves y graves. Un error gramatical grave o acumulación de leves.

-No hay primeras y segundas personas.-Un error gramatical leve y acumulación de errores ortográficos leves o un fallo ortográfico grave.

-No hay primeras ni segundas personas.-Corrección gramatical y ortográfica. Acumulación de dos errores ortográficos leves.

-No hay primeras ni segundas personas.-Corrección ortográfica y gramatical total.