5

Tema

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema
Page 2: Tema

TEMA: “REDES SOCIALES EDUCATIVAS”

OBJETIVO GENERAL: DAR A CONOCER TODO LO REFERENTE A LAS REDES SOCIAOLES QUE SE UTILIZAN EN LA EDUCACION.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

ANALIZAR LOS PRINCIPALES PROGRAMAS ONLINE PARA LA EDUCACION.

DAR A CONOCER A TODOS LOS ESTUDIANTES HERRAMIENTAS ONLINE QUE LES SERVIRAN PARA SU EDUCACION.

VENTAJAS DESVENTAJASPermiten establecer contacto con especialistas en algunas materias y con profesionales dedicados a un campo específico de conocimiento. De esta forma se promueve la iniciativa personal del alumno.

Los usuarios están expuestos a malas prácticas si no se toman las medidas de precaución adecuadas. Hay que estar alerta a el:Grooming, Ciberacoso o ‘ciberbullying’

Facilitan la interacción entre los alumnos, que ven el aprendizaje como una labor común, de grupo, en lugar de cómo un trabajo individual.

Dependencia. La velocidad con la que circula la información en las redes sociales puede generar un hábito de inmediatez en las respuestas y en el intercambio de opiniones e información que en ocasiones desemboca en dependencia. Para evitarlo es fundamental aclarar a los alumnos que el uso las redes sociales es una herramienta más de formación, complementaria de las demás y que no las sustituye.

Los profesores pueden completar sus clases con actividades o debates en las redes sociales mediante la creación de grupos cerrados.

Uso abusivo y distracción. Un abuso de las redes va en detrimento de necesidades como el descanso o la interacción persona a persona con familiares y amigos. Si se detecta un uso abusivo es conveniente ponerlo en conocimiento de los padres pronto y reconducir la situación hablando con el alumno. Por otra parte, la enorme cantidad de información disponible en las redes sociales puede provocar que el objetivo inicial de formación se disipe en favor de otros contenidos. Las redes se nutren de noticias de actualidad, videos virales y tendencias de opinión que pueden resultar poco apropiadas para el alumnado.

Fomentan la relación directa entre alumnos y profesores más allá de los horarios habituales de docencia.

Segmentación. Aquellos alumnos con dificultades de acceso a Internet y las redes sociales corren peligro de verse discriminados. Para evitarlo se deben facilitar desde el propio centro medios que lo puedan subsanar, como ordenadores u otros dispositivos, dentro de un horario accesible para el estudiante.

Page 3: Tema

CONTENIDORE

DES

SOCI

ALES

EDU

CATI

VAS

Brainly: está especializada en el ámbito del aprendizaje social y eLearning, ya que se basa en el intercambio de conocimientos e ideas y en la ayuda mutua. Se dirige a alumnado de todos los niveles, incluyendo los niños escolarizados en casa, así como a padres y profesorado. Pueden consultarse

las preguntas según las materias (Biología, Geografía, Historia, Arte, Ciencias Sociales…) y está disponible en varios idiomas. Hay que registrarse.

Docsity: buscar, consultar o descargar contenidos que comparten otros estudiantes. Así es esta red social educativa que permite consultar apuntes, noticias, vídeos didácticos… relacionados con la biología, la química, el derecho, la historia, los idiomas, las matemáticas o la psicología, entre otras materias. Para los alumnos universitarios es una interesante fuente de consulta, destacando el área de Blogs en el que se escriben artículos sobre

las diferentes carreras. También permite intercambiar opiniones, resolver dudas o recibir notificaciones cuando otro usuario consulta los contenidos que hemos subido. Los alumnos con una participación más activa van acumulando puntos, lo que da acceso a los diferentes opciones de la página.

Edmodo: En 2008, Nic Borg y Jeff O’Hara fundaron esta plataforma educativa que funciona como una red social y en la que pueden participar docentes, familias y alumnos. Permite crear grupos cerrados y privados, enviar trabajos, compartir enlaces y documentos, adjuntar ficheros…

También existe la opción de que los docentes inviten a los alumnos a participar en debates en línea, para lo cual es necesario registrarse con un nombre de usuario y contraseña. El docente, en Edmodo, es el único que puede crear los grupos y administrarlos, mientras que los estudiantes (y

también sus familias) necesitan conocer el código de acceso a estos grupos para consultar los contenidos que se suben.

Eduredes: Redes Sociales Educativas: “Lugar de intercambio de experiencias en la administración de redes sociales educativas, uso docente de las redes, posibilidades y todo lo que implica el uso de las redes sociales con fines educativos y relacionados con la educación”. Así definen los creadores

de Eduredes (Juan José de Haro y J.Carlos López) este espacio web, dirigido a aquellos usuarios que quieren sacar la máxima utilidad a este tipo de páginas y compartir sus vivencias.

The Capsuled: es una de las más recientes y ha sido desarrollada por tekman Books). Su objetivo es convertirse en un punto de encuentro de docentes, escuelas, familias y todas aquellas personas interesadas en el mundo de la educación. Sus usuarios pueden interactuar, generar y

compartir contenidos y propuestas educativas de forma abierta y fácil. Y es que la interacción es un componente muy importante de esta propuesta, así como los elementos visuales de que dispone: su interfaz, por ejemplo, está organizada como timeline y permite ver varios contenidos a la vez y

publicar post, comentarlos o seguir a otros usuarios. Cada publicación se etiqueta con un color distinto, según se dirige a escuelas, familias o a todos los públicos

RedAlumnos: es una plataforma de formación que pone en contacto a docentes y alumnado, de forma que el profesor puede impartir cursos on line y apoyar sus clases presenciales. También puede ser instalada en un centro de enseñanza y contar con aulas virtuales, exámenes on line, edublogs,

chats… Tiene servicios gratuitos y de pago.

Page 4: Tema

CONCLUSIONES:

LAS REDES SOCIALES SON MUY BUENAS SIEMPRE Y CUANDO SE UTILIZAN PARA LA EDUCACION

PODEMOS UTILIZAR CUALQUIER ARCHIVO SUBIDO EN CUALQUIER LUGAR DEL PALNETA CON ACCESO A INTENET

PODEMOS COMPARTIRLO CON LAS PERSONAS QUE NOSOTROS QUERAMOS.

BIBLIOGRAFIA:

http://blog.educaweb.com/redes-sociales-ventajas-y-desventajas-para-la-formacion

https://www.google.com.ec/search?q=redes+sociales+educativas&biw=1360&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjF8pPkwK3QAhXFZCYKHaXKDJEQ_AUIBigB#imgdii=nF3Ao9JyRJ7LEM%3A%3BnF3Ao9JyRJ7LEM%3A%3Bw4q9wlkR-AzeVM%3A&imgrc=nF3Ao9JyRJ7LEM%3A

http://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/redes-sociales-educativas/25272.html

http://www.revista.unam.mx/vol.14/num4/art36/art36.pdf