18
TEORIA GENERAL DEL ESTADO TEORIA GENERAL DEL ESTADO Comprende el estudio de las diversas Comprende el estudio de las diversas formas de Estado (Gobiernos) formas de Estado (Gobiernos) y y sus sus procesos de evolución procesos de evolución en la historia. en la historia. Esta teoría tiene como finalidad: Esta teoría tiene como finalidad: 1.- conocer los 1.- conocer los elementos de la elementos de la organización del Estado organización del Estado y y 2.- elaborar 2.- elaborar conceptos conceptos que permitan la que permitan la transformación del poder transformación del poder en derecho. en derecho.

TEORIA GENERAL DEL ESTADO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Expositor: Miguel Aguado. / Lima, Perú.24 de Octubre 2008

Citation preview

  • 1. TEORIA GENERAL DEL ESTADOComprende el estudio de las diversas formas deEstado (Gobiernos) y sus procesos deevolucin en la historia. Esta teora tiene comofinalidad:1.- conocer los elementos de la organizacin delEstado y2.- elaborar conceptos que permitan latransformacin del poder en derecho.

2. NOTA: HansKelsen(1881-1973),jurista austriaconacionalizado estadounidense, propuso que se sustituyala Teora General del Estado por la Teora General delDerecho. Obras: "La Teora Pura del Derecho"y "La TeoraGeneral del Derecho y del Estado. 3. EL ESTADOEtimologa: Proviene de la voz romana STATUS, palabra que calificaba como ciudadano romano a quien mantena todos los elementos de la personalidad romana caput : 1.- Status Libertatis, 2.- Status Civitatis y 3.-Status Familiae. Posteriormente, durante el Renacimiento surgi la necesidad de distinguir la totalidad de la diversas comunidades polticas particulares que existan en la Pennsula Itlica, que en aqul entonces se le denominaba a cada reino Cit, 4. trmino que fue sustituido por el de Status o Estado. Eltrmino era aplicable a cualquier fenmeno poltico cualfuera su naturaleza: repblica, monarqua, principado,etc...Tambin se utilizaba el trmino para distinguir a laactividad poltica de otros fenmenos como el ejrcito, lacorte, etc... Asimismo, se le dio la acepcin de unademarcacin territorial de un Estado dentro de otro Estado. 5. CONCEPTO DE ESTADOEn la actualidad, existen varias definiciones en el DerechoInternacional Pblico:Es una poblacin organizada polticamente, ubicadaen un mbito territorial determinado.Es un sujeto de derecho internacional pblico.Es una persona jurdica de Derecho Pblico. 6. ELEMENTOS ESENCIALES: Territorio Poblacin GobiernoNOTA:Para la Doctrina Argentina son : el poder, elterritorio, la poblacin y el derechoPara otros: El gobierno, el territorio, la poblacin yel orden jurdico. 7. 1.- TERRITORIO Es el espacio fsico o geogrfico donde vive la poblacin Es el mbito sobre el cual es gobierno ejerce soberana Comprende la superficie terrestre, el subsuelo, laatmsfera y el mar territorial. Se encuentra delimitado internacionalmenteSOBERANAIndependencia y autodeterminacin en el ejercicio de losPoderes. 8. 2.- POBLACIONEs la comunidad humana polticamente organizadaubicada en un territorio.NACIONEs una comunidad humana que poseeelementos culturales, vnculos econmicos,tradiciones e histricos comunes, lo queconfiguraunespritu solidario que,generalmente, es anterior a la formacin de laorganizacin poltica. 9. La poblacin de un Estado y la nacin no siemprecoinciden: hay Estados plurinacionales (con variasnacionalidades), como la Unin Sovitica, y nacionesrepartidas entre varios Estados, como es el caso delpueblo alemnNACIONALIDADEs una ficcin jurdica para identificar a los miembros deun pas o Estado. 10. 3.- GOBIERNOEl Gobierno es una obra colectiva y artificial, creada paraordenar y servir a la sociedad.Es el representante de la poblacin 11. LA LEGITIMACION DEL GOBIERNO:LOS PODERES PBLICOS:Poder ConstituyenteCompetencia o facultad para la creacin de una CartaMagna.Clases de Poder Constituyente:Poder Constituyente original o primario: El puebloPoder Constituyente Derivado: El Congreso u otroOrganismo creado para tal fin. 12. Poder ConstituidoAquella facultades otorgadas por el poder constituyentea favor de ciertos representantes.En el Per estos Poderes son: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial 13. ORGANIZACION DELESTADO (GOBIERNO)PERUANO 14. PODER EJECUTIVO Es el rgano administrador del Estado. El Presidente de la Repblica es representante elegido por la poblacin para que lo represente con las facultades y deberes que le han sido conferidos para ejercer el PODER EJECUTIVO, tales como: ser representante del Pas, organizar y proteger a la poblacin, administrar el territorio y los recursos del Estado segn el inters o bienestar pblico, cumplir y hacer cumplir las leyes, etc.. 15. PODER LEGISLATIVOEl Congreso tiene la facultad de emitir leyes.Asimismo, emite ciertos actos Administrativos respecto asus relaciones con los particulares. 16. PODER JUDICIALEl Poder Judicial tiene la facultad y deber de administrarjusticia, aplicando la ley.El artculo 143 de la Constitucin, seala que el PoderJudicial est integrado por rganos jurisdiccionales y porrganos que ejercen su gobierno y administracin.Comprende un Sistema de Administracin de Justicia anivel nacional. 17. Consejo Nacional de la Magistratura:Es una institucin autnoma que fue creada por laConstitucin de 1979. El Consejo de la Magistratura, acargo de la seleccin de los magistrados y laadministracin del Poder Judicial, tambin forma partede ste. 18. FINGRACIAS