10
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURISTICA 15/04/2011

Teorías sobre el poblamiento en américa

  • Upload
    meche

  • View
    14.549

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teorías sobre el poblamiento en américa

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURISTICA

15/04/2011

Page 2: Teorías sobre el poblamiento en américa

En 1908, planteó que los cazadores paleomongoloidesasiáticos, ingresaron navegando en balsas por el estrecho de Beringa finales de la glaciación de Winsconsin.

Hoy en día se sabe que no fue navegando, sino caminando por el Istmo de Beringia.

Los primeros inmigrantes asiáticos habrían ingresado por el valle de Yucón de Alaska, para después avanzar por el resto del continente.

Page 3: Teorías sobre el poblamiento en américa

Siendo partidario del origen monoracial del poblamiento de América

Los indios de América eran un conjunto de los mayas, quechuas o patagones. descienden de un tronco común el asiático mongoloide.

Page 4: Teorías sobre el poblamiento en américa

Menciona que la población indígena americana es el resultado de cierto número de migraciones, unas por el estrecho de Bering y otras a través del Océano Pacífico.

Mediante rasgos biofísicos (estatura, color de piel, etc.), datos culturales y lingüísticos

Page 5: Teorías sobre el poblamiento en américa

DIVIDE A SU TEORÍA EN 2 PARTES:

1. LA TEORÍA MELANÉSICA:› Sus habitantes son de raza

negra y tienen fama de ser buenos navegantes cruzando el Océano Pacífico dispersándose en todas sus regiones.

2. LA TEORÍA POLINÉSICA › Llegando primero a las

costas occidentales de Sudamérica, después navegaron al archipiélago de Tuamotú.

Page 6: Teorías sobre el poblamiento en américa

Menciona que mediante la inmigración australiana, se lo realizo a través de la Antártida.

Llegando a través de sencillas balsas para llegar a Tasmania, las islas Auckland y la Antártida.

Llegando al Cabo de Hornos, denominada la Tierra del Fuego y, más tarde, poblaron la Patagonia.

Page 7: Teorías sobre el poblamiento en américa

Existen similitudes físicas, lingüísticas y etnográficas con los aborígenes australianos.

Sus semejanzas mediante el grupo sanguíneo, las formas craneales, la resistencia al frío, palabras comunes, uso de mantos de piel, chozas en forma de colmena y el uso del boomerang.

instrumento musical como: el zumbador o churinga.

Page 8: Teorías sobre el poblamiento en américa

Un pequeño grupo procedientes de

Siberia que había ingresado al

continente americano por el Puente de

Beringia hacia Alaska en el período de

la era del hielo.

Page 9: Teorías sobre el poblamiento en américa

Hugon Grotius (1642) mantiene que América del Sur proviene de las islas Moluscas.

Mientras Bancroft (1840) y Brandford (1843) opinaron que aparece la cultura Asia meridional y malaya pasan a México y Perú.

Daniel Wilson (1862) Sostuvo que la población de América se ha realizado desde el Sur y los primeros habitantes fueron polinesios.

Page 10: Teorías sobre el poblamiento en américa

Arturo Gómez, LAS 3 TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMERICA. En : http://www.resumendehistoria.com/2008/08/las-3-teorias-del-poblamiento-de.html. Revisado 15 de Abril.

Arturo Gómez, ALEX HRDLICKA Y LA TEORÍA ASIÁTICA . En: http://poblamerica.blogspot.com/2008/01/alex-hrdlicka-y-la-teora-asitica.html. Revisado 15 de Abril.

Arturo Gómez, LA TEORÍA OCEÁNICA DE PAUL RIVET. En: http://poblamerica.blogspot.com/2008/01/la-teora-ocenica-de-paul-rivet.html . Revisado 15 de Abril.

Arturo Gómez, MÉNDEZ CORREA Y LA TEORÍA AUSTRALIANA. En: http://poblamerica.blogspot.com/2008/01/mndez-correa-y-la-teora-australiana.html . Revisado 15 de Abril.

TEORÍA DEL POBLAMIENTO TEMPRANO. En: http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_poblamiento_temprano. Revisado 15 de Abril.

Teoría Australiana de Mendes Correia. En: http://www.historiacultural.com/2009/05/teoria-australiana-mendes-correia.html . Revisado 15 de Abril.