13
TEXTOS RECREATIVOS PRESENTAN: Laura Paulina Rojas Muñoz. David Guerrero Muñoz. Alfredo Vázquez Romano. Estefanía Meza Cedeño. Jesús Alejandro Flores Muñoz. GRUPO: 202 MATERIA: Taller de Lectura y Redacción. DOCENTE: Ma. Elena Olivares Nochebuena.

Textos recreativos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Textos recreativos

TEXTOS RECREATIVOS

PRESENTAN:

Laura Paulina Rojas Muñoz.

David Guerrero Muñoz.

Alfredo Vázquez Romano.

Estefanía Meza Cedeño.

Jesús Alejandro Flores Muñoz.

GRUPO: 202

MATERIA: Taller de Lectura y Redacción.

DOCENTE: Ma. Elena Olivares Nochebuena.

Page 2: Textos recreativos

«Tienen como propósito deleitar y entretener al lector.También son recreativos por ser el producto dela creatividad de sus enunciadores; es decir; sus autoreshan observado y vivido situaciones del mundo que los hanconmovido y los han llevado a recrearlas emotivamente através de las palabras».

Page 3: Textos recreativos

CARACTERÍSTICAS:

EXTERNASEsta escrito en: Prosa. Verso. Dialogo.

INTERNASDel genero:

Texto narrativo. Texto poético. Texto dramático.

Page 4: Textos recreativos

CLASIFICACION

literarios

populares

Entremés.Novela. Cuento.

Historieta.Chiste.Adivinanza.Canción.Refrán.

Page 5: Textos recreativos

DEFINICION : «Es una breve pieza que se representa a principio de una obra de teatro o entre los primeros dos actos de la misma. El argumento no suele tener conexión con el de la obra de mayor extensión, y suele ser humorístico con elementos carnavalescos, en contraste con el carácter más serio de la obra que interrumpe».

CARACTERISTICAS EXTERNAS:

a) Escritura en prosa.

CARACTERISTICAS INTERNAS:

a) Es de genero dramático.

Page 6: Textos recreativos

CUENTO

DEFINICION: «Es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o imaginarios, inspirada

o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento

relativamente sencillo y, por lo tanto, fácil de entender.»

CARACTERISTICAS EXTERNAS:

a) Escritura en prosa.

CARACTERISTICAS INTERNAS:

a) Genero narrativo.

Page 7: Textos recreativos

DEFINICION: «Es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o en lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres».

CARACTERISTICAS EXTERNAS:

a) Escrita en prosa.

CARACTERISTICAS INTERNAS:

a) Genero literario.

Page 8: Textos recreativos

DEFINICION: «Es una narración gráfica, realizada mediante dibujos, en dondecada cuadro está relacionado con el siguiente y el anterior. Los relatos queemplea pueden ser cómico, dramático, fantástico, policíaco, de aventuras etc.,con texto o sin él».

CARACTERISTICAS EXTERNAS:

a) Escrita en versos.

CARACTERISTICAS INTERNAS:

a) Escritura en dialogo.

Page 9: Textos recreativos

DEFINICION: «Es una pequeña historia o una serie corta de palabras,hablada o comunicada con la intención de hacer reír al oyente o lector.Normalmente tiene fines humorísticos aunque hay chistes conconnotaciones políticas, rivalidades deportivas, etc.»

CARACTERISTICAS EXTERNAS:

a) Escritura en prosa.

CARCTERISTICAS INTERNAS:

a) Genero dramático.

Page 10: Textos recreativos

DEFINICION: «Es un tipo de acertijo cuyo enunciado se fórmula enrima. Se trata de enigmas sencillos dirigidos generalmente al públicoinfantil en los que hay que adivinar frutas, animales, objetos cotidianos,etc.».

CARACTERISTICAS EXTERNAS:

a) Escritura en verso.

CARACTERISTICAS INTERNAS

a) Su objetivo es entretener.

Page 11: Textos recreativos

DEFINICION: «Es una composición musical y poética basada entexto comúnmente acompañada por otros instrumentos musicales.Típicamente es para un solo vocalista, aunque puede también ser paraun dueto, trío, o para más voces».

CARACTERISTICAS EXTERNAS:

a) Escritura en verso.

CARACTERISTICAS INTERNAS:

a) Lenguaje connotativo.

Page 12: Textos recreativos

DEFINICION: «Es un dicho popular y anónimo de carácter sentencioso.Es una forma de sabiduría popular que pertenece al géneroparemiológico, así como las máximas, los aforismos, y los adagios,entre otros».

CARACTERISTICAS EXTERNAS:

a) Escritura en verso.

CARACTERISTICAS INTERNAS:

a) Lenguaje connotativo.

Page 13: Textos recreativos

www.cvonline.uaeh.edu.mx

www.t-l-r-ii.blogspot.mx

www.literatura_aboot.com

www.ceibal.edu.uy

Libro-libreta de taller de lectura y

redacción II