6
Grado: Materia: Ciencias naturales Eje: Los organismos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios. Tema: Cadenas tróficas. Objevos: Reconocer que todas las cadenas tróficas comienzan por organismos llamados productores y connúan con organismos llamados consumidores. Observar los disntos órdenes: consumidores de primer orden (herbívoros), segundo o tercer orden (carnívoros).

Tic (Carruega, Delaloye, Liand, Mendieta, Raviol, Wagner)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tic (Carruega, Delaloye, Liand, Mendieta, Raviol, Wagner)

Grado: 6º

Materia: Ciencias naturales

Eje: Los organismos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios.

Tema: Cadenas tróficas.

Objetivos:

Reconocer que todas las cadenas tróficas comienzan por organismos llamados productores y continúan con organismos llamados consumidores.

Observar los distintos órdenes: consumidores de primer orden (herbívoros), segundo o tercer orden (carnívoros).

Page 2: Tic (Carruega, Delaloye, Liand, Mendieta, Raviol, Wagner)

Advertir que cada nivel trófico (productores, consumidores y descomponedores) pueden estar representados por distintas poblaciones.

Descubrir su dinámica y las condiciones deequilibrio.

Reconocer las conexiones que se generan entre cadenas tróficas conformando una red alimenticia.

Page 3: Tic (Carruega, Delaloye, Liand, Mendieta, Raviol, Wagner)

Visualizar que una misma población puede ocupar distintos niveles tróficos dependiendo de la población que le sirva de alimento.

Actividades:

Les mostramos a los niños un video sobre cadenas y redes tróficas.

https://www.youtube.com/watch?v=lKKNoFfeaz4

Luego conversamos con los niños sobre lo que acaban de ver.

Les entregamos a los estudiantes la siguiente consigna:

Page 4: Tic (Carruega, Delaloye, Liand, Mendieta, Raviol, Wagner)

Después de elaborar sus cadenas, cada grupo (de 2 estudiantes) deberá elegir una y graficarla en un afiche marcando los niveles tróficos y explicar a sus compañeros lo que realizaron.

Page 5: Tic (Carruega, Delaloye, Liand, Mendieta, Raviol, Wagner)

Otra actividad:

1) Los seres vivos que forman parte de una cadena alimenticia son:

A- Los .................................... como por ejemplo las plantas, que utilizan en su mayoría energía que proviene del......................

B- Los.................................. que se alimentan de otros seres vivos. Dentro de estos encontramos tres niveles: primarios, secundarios y terciarios.

C- Los ................................... que se alimentan de organismos muertos y materia orgánica, reciclan los nutrientes, para ser devueltos al medio y ser utilizados por los productores . Son las bacterias y los..................

2) Piensa cuál es la opción correcta en cada caso.

Si por algún motivo, por ejemplo la contaminación del agua del río por los desechos industriales vertidos, mueren los peces: a- La población de aves que se alimentan de peces

disminuye aumenta

b- El zooplancton, comido por los peces

disminuye aumenta

c- El fitoplancton comido por el zooplancton

disminuye aumenta

Page 6: Tic (Carruega, Delaloye, Liand, Mendieta, Raviol, Wagner)

INTEGRANTES:

Carruega, Etelvina Delaloye, María Liand, Eliana Mendieta, Yohana Raviol, Magdalena Wagner, Daniela