38
TIC´S Y DIVERSIDAD COGNITIVA Elizabeth Areiza Cenaida Barragán Nataly Caro Juliana Caro

TICs y Diversidad Cognitiva

Embed Size (px)

Citation preview

TIC´S Y DIVERSIDAD COGNITIVA

Elizabeth AreizaCenaida Barragán

Nataly CaroJuliana Caro

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Permiten integrar diferentes sistemas

simbólicos

Favorecen, estimulan y desarrollan capacidades

de acuerdo a las potencialidades

individuales.

Es el resultado de las diferencias que el alumnado presenta en cuanto a los procesos cognitivos básicos que subyacen al aprendizaje.

Definición de la AAMR en 1992 de Retraso mental:El retraso no se entiende como un rasgo absoluto del individuo, sino como el resultado de la interacción que el sujeto establece con el medio.

DIVERSIDAD COGNITIVA

Dificultades de los alumnos con N.E derivadas de la Diversidad Cognitiva

Percepción

Atención

Memoria

Problemas o disfunciones en tres

procesos básicos:

ATENCIÓN

FUNCIONES

Sistema que dirige, optimiza y controla el procesamiento de la información.

ORIENTACIÓN/SELECCIÓN

CONTROL/VIGILANCIA

CONTROL EJECUTIVO

Capacidad de movilizar los sistemas sensoriales hacia un estímulo relevante.

ORIENTACIÓN ALERTA

Es el grado de vigilancia que permite a la persona estar en disposición de reaccionar ante un estímulo.

Capacidad de gestionar los recursos cognitivos

para poder realizar tareas.

FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO

Fatigabilidad Distraibilidad.

Diferencias en la amplitud de la atención.

Fallos en las posibilidades de cambio del foco de

atención de un estímulo a otro.

DIFICULTADES EN LA ATENCIÓN

Capacidad limitada: almacenamiento temporal de la información y de su procesamiento.

MEMORIA DE TRABAJO

• Comprensión y resolución de tareas.

• Integración de la información.

• Selección de información relente de la irrelevante.

• Almacenamiento a corto plazo.

DIFICULTADES EN LA M.T

DIFICULTADES

• Capacidad de percibir

los estímulos del exterior a través de los sentidos y se trasfieren al cerebro para dotarlos de significado.

• Para extraer la información visual y auditiva de su entorno.

• Para dar significado a la información que llega a través de los órganos receptores.

PERCEPCIÓN

Las TIC en educación, refuerzan las estrategias

educativas y aprendizajes curriculares centrada en los procesos y no en los

resultados.

Implica: ser consciente de las diferencias entre las personas que viven en interacción con el medio.

El desarrollo tecnológico en áreas como la informática o las

telecomunicaciones ha permitido el acceso a

información y situaciones.

LAS TIC EN LA ATENCIÓN LA DIVERSIDAD COGNITIVA

EL PAPEL DEL ORDENADOR EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD COGNITIVA

Crea un espacio útil, interactivo y multisensorial que presenta al usuario un entorno compresivo y flexible para el desarrollo de sus potencialidades.

Aumenta el grado de autonomía e independencia personal.

Eliminar el sentimiento de fracaso .

SONIDO VÍDEOIMÁGEN

TEXTO

GRÁFICOS

ANIMACIONES

HIPERTEXTO

EL MATERIAL MULTIMEDIA COMO OPTIMIZADOR DE

APRENDIZAJE

VENTAJAS

Adaptación a las

características, actitudes y

aptitudes de los usuarios.

Posibilita la interconexión

de información.

Acceso a la información con rapidez.

Despierta actitudes

positivas en el estudiante.Aplicación de nuevas

estrategias de aprendizaje.

Facilita el dinamismo del aula.

Características del material multimediaMaterial fácil de usar y de

instalar

Versatilidad

Calidad del entorno

audiovisual

Calidad de los contenidos

Sistemas de navegación e interacción

Originalidad

Capacidad de

motivación

Esfuerzo

cognitivo

Fomento de

iniciativa y

autoaprendizaje

Enfoque

pedagógico

Gardner, H (1983): No tenemos una sola inteligencia de tipo general, sino que ésta tiene una estructura múltiple y actúa como sistemas cerebrales semi-autónomos.

La inteligencia se puede desarrollar.

La teoría de las IM, plantea que hay personas que muestran pérdidas funcionales en determinadas capacidades, mientras conservan otras.

Inteligencias múltiples

Los puntos fuertes.

El docente parte de:

Diversidad en el aula

Selecciona recursos.

Y estrategias didácticas.

El estilo de aprendizaje.

Modificar los espacios físicos.

Adaptar el equipamiento de acuerdo a las características del estudiante.

- Adaptar el tiempo a los ritmos del estudiante.- Incluir ayudas pedagógicas.

Seleccionar una metodología flexible.

El docente debe diseñar un plan

para:

Entorno del aprendizaje

Fases con el ordenadorFase pre-ordenador

• Prepara al estudiante para adquirir destrezas y conocimientos.

Fase con ordenador• Visita de

páginas web y aplicaciones que potencien sus habilidades, y ayuden en sus debilidades.

Fase post-ordenador• Las actividades realizadas

enriquecen, mantienen y generalizan las destrezas.

• Autismo: Sígueme App Appyautism

Páginas web y aplicaciones recomendadas

• Discapacidad Cognitiva:

Proyecto AZAHAR Proyecto Aprender

Logo y sus Micromundos

• Seymont Papert y equipo (MIT).

• Una Mirada a MicroMundos Pro: http://es.calameo.com/read/00006905204c37323d5dc

• Descargar Micromundos Pro: http://informatica.cristosalvador.edu.pe/?p=16

• LCSI, Biblioteca de proyectos Micromundos: http://www.micromundos.com/library/math/index.html

• Ejemplo de actividad: http://www.cuentosinteractivos.org/mundoalreves/garbancito/garbancito.html

CURRÍCULO: ESTIMULAR LAS DISTINTAS INTELIGENCIAS

CONSTRUCTIVISMO

Espacial, corporal-

kinestésica

Lingüístico verbal

Musical

Lógico matemática

¿Cómo se da su aprendizaje?

Trabajo con dibujos, colores, visualizando. Movimiento, tocar.

Leyendo, escuchando, hablando, escribiendo, debatiendo.

Cantando, practicando ritmos, escuchando música y melodías.

Usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto.

1.

2.

3.

4.

Identificar al alumno destacado

Identificar al alumno prescindido

Malestar dentro del grupo

Intervenir y evitar conductas incorrectas

Ser flexible y modificar grupos

Preguntarse acerca del por qué

¿Qué observar en la interacción niño-ordenador?

Espacial y corporal cinestesica

• Reconocer y valorar el cuerpo y sus posibilidades de coordinación y control motor, realizar juegos exploratorios.• Discapacidad intelectual como Motora

• Micro-robótica y Manipulación de Objetos• Lectura del recorrido visual • Teclado y Mouse• Gcompris Video

• Interpretación de los movimientos, simular situaciones que estimulen los sentidos:

www.lego.com www.abisoft.es www.zetamultimedia.com

Lingüístico - verbalUn buen programa ayuda a que se introduzca una mente abierta, expresarse con confianza y facilite el escuchar a los compañeros y tener en cuenta los puntos de vista.Actividades para el desarrollo perceptivo• Cuentos Electrónicos www.broderbund.com Actividades para adquirir y ampliar el vocabulario significativo y practicar la ortografía • www.edicinco.com

Redactar y experimentar con el explorador de textos Estimular el desarrollo de la memoria así como la habilidad de escribir y

contar historias

Comunícate in print 2:• www.widgit.com/products/inprint/index.htm• www.inclusive.uk.com

Musical• Reconocer y explorar diferentes tipos de sonidos Juega con Simón (Video)

• Sentir el ritmo o la melodía usar la música para liberar capacidades interiorizar elementos musicales, timbre, ritmo, melodía, armonía y textura de las obras musicales

Lógico- matemático

• Operaciones lógicas de clasificación, seriación, correspondencia y composición • Formas geométricas y situación en el espacio

Páginas de interés: www.cibal.com http://averroes.cec.junta-andalucia.es/ www.dinamic.net

• Aplicación de Algoritmos de suma, resta, multiplicación y división:

http://juegossencilloseducacionespecial.blogspot.com/2012/11/juegos-la-granja-para-aprender.html

www.zetamultimedia.com