10

Click here to load reader

Tipologia De La Desconcentracion Senplades Rde

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipologia De La Desconcentracion Senplades Rde

I. Tipología de la desconcentración

Avances y proyecciones de la Reforma Democrática del Estado

Page 2: Tipologia De La Desconcentracion Senplades Rde

• Cumplimiento del Decreto Ejecutivo 878: Matrices de competencias en todas las Carteras de Estado.

• Se han definido cuatro tipologías de la desconcentración con el propósito de: a) Consolidar una nueva forma de gestión estatal, y b) Priorizar el proceso de desconcentración en un contexto de crisis: menores costos en la implementación y mayores impactos.

Page 3: Tipologia De La Desconcentracion Senplades Rde

Tipología de la desconcentración

Electricidad y Energías Renovables; Minas y Petróleos; Transporte y Obras Públicas; y Agua

Sectores estratégicos

Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca; Ambiente; Turismo; Cultura; Deporte; Desarrollo Urbano y Vivienda; Inclusión Económica Social; Planificación

Alta descentralización baja desconcentración

Trabajo y Empleo; Educación; Salud; IndustriasAlta desconcentración baja descentralización

Defensa; Relaciones y Comercio Exterior; Justicia y Derechos Humanos, Gobierno y Policía; Finanzas.

Privativo

TIPOS MINISTERIOS CON COMPETENCIAS EN:

Page 4: Tipologia De La Desconcentracion Senplades Rde

Defensa; Relaciones y Comercio Exterior; Justicia y Derechos Humanos, Gobierno y Policía; y Finanzas.

Características:• Facultades:

– Nivel nacional: rectoría, planificación, regulación, control, gestión y coordinación.

• Competencias concentradas a nivel central.

• Prestación de servicios desconcentrados.

Nivel c

entral

Nivel in

termedio

Desconcentración

Ministerio

Unidad regional

Tipo 1: Privativo

Page 5: Tipologia De La Desconcentracion Senplades Rde

Trabajo y Empleo; Educación; Salud; Industrias

Características:• Facultades:

– Nivel central: rectoría, regulación, y control.

– Nivel intermedio: planificación regional, coordinación y gestión.

– Nivel local: gestión y coordinación.

• Competencias desconcentradas a nivel regional y local.

• Prestación de servicios públicos desde el nivel local a través de distritos administrativos.

Desconcentración

Ministerio

Nivel c

entral

Nivel in

termedio

Gobiernos autónomos

Nivel local

Descentralización

DistritosAdministrativos

Unidad regional

Tipo 2: Alta desconcentración baja descentralización

Page 6: Tipologia De La Desconcentracion Senplades Rde

Características:

• Facultades:

– Nivel central: rectoría, planificación, regulación y control.

– Nivel intermedio: planificación regional, coordinación.

• Gestión y prestación de servicios públicos en Gobiernos Autónomos Descentralizados

• Cogestión con organizaciones de la sociedad civil.

Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca; Ambiente; Turismo; Cultura; Deporte; Desarrollo Urbano y Vivienda; Inclusión Económica

Social; Planificación.

Desconcentración

Ministerio

Nivel c

entral

Nivel in

termedio

Descentralización

Gobiernos Autónomos Descentralizados

Nivel local

Unidad regional

Tipo 3: Alta descentralización baja desconcentración

Page 7: Tipologia De La Desconcentracion Senplades Rde

Características:• Facultades:

– Nivel central: rectoría, planificación, regulación y control.

– Nivel intermedio: planificación regional, regulación y gestión.

– Nivel local: nuevas modalidades de gestión empresarial.

• Regulación y control sobre productos y servicios, a través de las Agencias.

• Diferentes formas de gestión de las empresas.

Ministerio

Nivel c

entral

Nivel in

termedio

Nivel lo

cal

Empresa Nacional

Agencia deRegulación

y control

Agencias Regionales

de Regulacióny control

Tipo 4: Sectores estratégicos

Desconcentración

Electricidad y Energías Renovables; Minas y Petróleos; Transporte y Obras Públicas; y Agua

GerenciasRegionales

Nuevas modalidades

de gestión

Page 8: Tipologia De La Desconcentracion Senplades Rde

Facultades por tipología

FACULTADES

TIPOSNIVELES

RECTORÍA PLANIFICACIÓN REGULACIÓN CONTROL GESTIÓN COORDINACIÓN

PRIVATIVO

CENTRAL X X X X X X

INTERMEDIO

LOCAL

ALTA DESCONCENTRACIÓN BAJA DESCENTRALIZACIÓN

CENTRAL X X X X

INTERMEDIO X X X

LOCAL X X

ALTA DESCENTRALIZACIÓN

BAJA DESCONCENTRACIÓN

CENTRAL X X X X

INTERMEDIO X X

LOCAL X X X

SECTORES ESTRATÉGICOS

CENTRAL X X X X

INTERMEDIO X X X

LOCAL X X

Page 9: Tipologia De La Desconcentracion Senplades Rde

Adñlfjañldf

adlafj

Nivel central

Nivel intermedio

Desconcentración

Ministerio

Unidad regional

Desconcentración Desconcentración

Ministerio

Nivel c

entral

Nivel in

termedio

Gobiernos autónomos

Nivel lo

cal

Descentralización

DistritosAdministrativos

Unidad regional

Desconcentración

Ministerio

Nivel central

Nivel intermedio

DescentralizaciónDescentralización

Gobiernos Autónomos Descentralizados

Nivel local

Unidad regional

Ministerio

Nivel central

Nivel intermedio

Nivel local

Empresa Nacional

Agencia deRegulación

y control

Desconcentración

GerenciasRegionales

Nuevas modalidades

de gestión

Agencias Regionales

de Regulacióny control

TIPO 4

TIPO 1TIPO 2

TIPO 3

Estructuras por tipos

Page 10: Tipologia De La Desconcentracion Senplades Rde