21
TIPOS DE APRENDIZAJE 1 TIPOS DE APRENDIZAJES PAULA ELIANA MONTERROSA ARRIETA ERIKA ALEJANDRA GUERRERO PADILLA KARINA ISABEL TORRES JARABA GINA MARCELA PEÑATE RUA PSICOLOGIA ALEX RENTERIA

Tipos de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de aprendizaje

TIPOS DE APRENDIZAJE 1

TIPOS DE APRENDIZAJES

PAULA ELIANA MONTERROSA ARRIETA

ERIKA ALEJANDRA GUERRERO PADILLA

KARINA ISABEL TORRES JARABA

GINA MARCELA PEÑATE RUA

PSICOLOGIA

ALEX RENTERIA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

EL BAGRE ANTIOQUIA

2014

Page 2: Tipos de aprendizaje

TIPOS DE APRENDIZAJE 2

Contenido

1. Introducción .......................................................................................................3

2. Tipos de Aprendizajes.........................................................................................4

2.1 Aprendizaje por reforzamiento................................................................4

2.2 Aprendizaje Receptivo............................................................................4

2.3 Aprendizaje Memorístico o Repetitivo...................................................4

2.4 Aprendizaje por descubrimiento.............................................................5

2.5 Aprendizaje Significativo.......................................................................5

2.6 Aprendizaje por Mantenimiento.............................................................5

2.7 Aprendizaje innovador...........................................................................6

2.8 Aprendizaje Visual............................................................................... 6

2.9 Aprendizaje Auditivo............................................................................6

2.10 Aprendizaje por tareas...........................................................................7

2.11 Aprendizaje por proyectos.....................................................................7

2.12 Aprendizaje por recepción....................................................................7

2.13 Aprendizaje por observación.................................................................8

2.14 Aprendizaje Humano.............................................................................8

3. Como aporta la web 2.0 en el aprendizaje autónomo.......................................9

4. La importancia de las TIC como herramientas para el desarrollo.....................9

5. Importancia de las TIC para el desarrollo profesional (Psicología)..................9

6. Papel que cumple la lectura en el desarrollo profesional.................................10

7. Blogspot como cuenta para captar información...............................................10

8. Posibles riesgos para los estudios....................................................................10

9. Conclusión.......................................................................................................11

10. Bibliografía......................................................................................................12

Page 3: Tipos de aprendizaje

TIPOS DE APRENDIZAJE 3

1. Introducción

El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades,

destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultados del estudio, la

experiencia, la instrucción y la observación, este proceso puede ser analizado desde

distintas perspectivas por lo que existen distintas teorías del aprendizaje.

En la actualidad contamos con las TIC (Tecnologías de Información y

Comunicación) que son de mucha utilidad ya que nos facilita la comunicación y la

investigación de nuevos conocimientos y nos ayuda para el desarrollo de un nuevo

aprendizaje.

Page 4: Tipos de aprendizaje

TIPOS DE APRENDIZAJE 4

2. TIPOS DE APRENDIZAJES

2.1 Aprendizaje por reforzamiento:

Define la manera de comportarse de un agente a un espacio dado en un tiempo

exacto. Puede verse como un mapeo entre los estados del ambiente que el agente

percibe y las acciones que toma cuando se encuentra en esos estados corresponde a lo

que en psicología se conoce como reglas de estimulo- respuestas o asociaciones. Este

elemento es central ya que por si solo es suficiente para determinar el comportamiento

(wikipedia)

2.2 Aprendizaje receptivo:

El aprendizaje receptivo es aquel en donde el estudiante solo recibe información

sin aportar nada, el maestro le da toda la información sin que la busque o la analice.

Ejemplo: Como cuando leemos un libro y sabemos el tema del que habla pero no sabes

en sí de que trata. (Psicopedagogia)

2.3 Aprendizaje memorístico o repetitivo:

Consiste en dar una serie de conocimientos sin esperar que el alumno los

comprenda. El aprendizaje memorístico se da cuando memorizamos sin entender la

información. Es aprender un conocimiento o un tema de manera parcial y de memoria

sin comprender y sin entender la información, es la repetición de datos que no se

recordaran después de un determinado tiempo (aprendizaje a corto plazo). (N.5, 2011)

Page 5: Tipos de aprendizaje

TIPOS DE APRENDIZAJE 5

2.4 Aprendizaje por descubrimiento:

Promueve que el estudiante adquiera conocimientos por si mismo, de tal modo

que el contenido aportado no se presenta en su forma final, sino que debe de ser

descubierto por el estudiante. Ejemplo: Los niños conocen los colores primarios, le

proporcionamos pinturas con colores primarios, al jugar con las pinturas (mezclarlas)

irán descubriendo nuevos colores al mezclar 2 o mas colores.

2.5 Aprendizaje significativo:

Es un aprendizaje permanente, el aprendizaje que adquirimos es a largo plazo,

produce un cambio cognitivo, se pasa de una situación de no saber a saber, un

aprendizaje es significativo cuando los contenidos son relacionados de mono no

arbitrarios y sustancial (no al pie de la letra), se obtiene con lo que el alumno ya sabe,

evolución, modificación y desarrollo de la antigua información.

2.6 Aprendizaje por mantenimiento:

Es el tipo de aprendizaje diseñado para conservar un sistema existente o un

estilo de vida establecido, consiste en la adquisición de criterios, métodos y reglas fijos

para hacer frente a situaciones conocidas y concurrentes, bajo este enfoque las personas

son formadas con actitudes, conocimientos y destrezas del pasado, para estimular en las

personas la capacidad de resolver problemas en el supuesto de problemas ya vividos

Page 6: Tipos de aprendizaje

TIPOS DE APRENDIZAJE 6

2.7 Aprendizaje innovador:

Es el tipo de aprendizaje que puede soportar cambios, renovación, reestructuras

y reformulación de problemas, propone nuevos valores en vez de conservar los

antiguos. (wikipedia)

2.8 Aprendizaje visual:

Las técnicas de aprendizaje visual ayudan a los estudiantes a aclarar

pensamientos, los estudiantes ven como las ideas están conectadas y se dan cuenta de

que manera se pueden agrupar u organizar la información, con el aprendizaje visual el

los conceptos nuevos se comprende fácil y completamente. Ejemplo: Mapas

conceptuales, imágenes Mapa de ideas, mentefacto etc. (Eduteka, 2007)

2.9 Aprendizaje auditivo:

Aprendizaje por medio del audio, también conocido como “aprendizaje por

personas de preferencia oral” describe a los que aprenden utilizando su sistema auditivo,

es un método de enseñanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se

orienta mas hacia la asimilación del oído y no por la vista, en muchos caso, tienen

dificultades con instrucciones de forma escrita, los estudiantes auditivos usan sus

habilidades de buenos oyentes y de buenos comunicadores para organizar la

información que están adquiriendo. (wikipedia)

Page 7: Tipos de aprendizaje

TIPOS DE APRENDIZAJE 7

2.10 Aprendizaje por tareas:

En este Aprendizaje se trabaja un tema en concreto, disciplinar o

interdisciplinar, hay unos objetivos claros se estructuran n una secuencia didáctica.

Todas las actividades van encaminadas a un punto final, el estudiante sabe que debe

hacer como y para que.

2.11 Aprendizaje por proyectos:

La enseñanza basada en proyectos es diferente: Es una estrategia educativa

integral (holística), en lugar de ser un complemento. El trabajo por proyecto es parte

importante del proceso de aprendizaje, constituye un modelo de instrucción autentico en

el que los estudiantes planean, implementan, evalúan proyecto que tienen aplicación en

el mundo real más allá del aula de clase.

En ellas se recomiendan actividades de enseñanzas interdisciplinarias, de largo

plazo y centradas en el estudiante en lugar de lecciones cortas y aisladas. (Laboratory,

2006)

2.12 Aprendizaje por recepción:

En este tipo de aprendizaje el educando adopta una actitud pasiva de mero

receptor de conocimientos que no tiene y que le son presentados por aquel que los

posee, el docente, ya elaborados, analizados, sintetizados, y explicados, listos para ser

aprovechados.

En este aprendizaje la tarea es del educador que se dedica a buscar los

contenidos apropiados y se los entrega al alumno del modo más didáctico posible, pero

sin esfuerzo alguno para el alumno, que en el mejor de los casos tomara nota de la

Page 8: Tipos de aprendizaje

TIPOS DE APRENDIZAJE 8

explicación del profesor, en cuyo caso empezara hacer un aprendizaje significativo, de

no ser solo será un aprendizaje repetitivo. (guia, S.f)

2.13 Aprendizaje por observación:

Albert Bandura consideraba que podemos aprender por observa o imitación. Si

todo el aprendizaje fuera resultado de recompensas y castigos nuestra capacidad fuera

muy limitada. El aprendizaje observacional sucede cuando el sujeto contempla la

conducta de un modelo, aunque se puede aprender de una conducta sin llevarla a cabo.

(Wikipedia, Wikipedia , 2013)

2.14 Aprendizaje humano:

El aprendizaje humano resulta de la interacción de la persona con el medio

ambiente. Es el resultado de la experiencia del contacto del hombre con su entorno, este

proceso inicialmente es natural, nace en un entorno familiar y social, luego

simultáneamente se hace deliberado (previamente planificado).

El aprendizaje se puede dar tanto en un proceso educativo como instruccional y

es el potencial en la conducta intelectual o psicomotora se manifiesta cuando los

estímulos externos incorporan nuevos conocimientos, estimulan el desarrollo de

habilidades y destrezas o producen cambios provenientes de nuevas experiencias.

(Castillo, 2010)

Page 9: Tipos de aprendizaje

TIPOS DE APRENDIZAJE 9

3. ¿Como aporta la web 2.0 en el aprendizaje autónomo?

La web 2.0 al construir un espacio rico en fuentes de información (una red social

de conocimientos) me permite buscar, clasificar y compartir información on-line, sus

fuentes de información y canales de comunicación nos facilitan un aprendizaje más

autónomo ya que nos permite indagar, investigar y compartir conocimientos, además de

impulsarnos a una mayor participación de las actividades.

La web 2.0 nos permite interactuar, colaborar y aportar entre sí a los contenidos

creados por usuarios de una comunidad virtual.

4. La importancia de la TIC como herramienta para el desarrollo.

Ayuda aprender de otros y con otros, facilita el aprender haciendo, construyendo

y resolviendo problemas, estimula el desarrollo y destrezas sociales y cognitivas, nos

permite acceder mas rápido a la información permitiendo obtengamos nuevos

conocimientos para nuestro desarrollo intelectual.

5. ¿Que importancia tiene la TIC en el desarrollo de su formación como

psicóloga?

La importancia de las Tic debe aplicar para todas las profesiones existentes

donde el manejo de la informática y la comunicación es la base fundamental de su

crecimiento tanto profesional como personal. Las tecnologías y la informática nos

ayudan a obtener el conocimiento de una manera más rápida, lo que permite la

actualización en nuestro campo laboral.

Page 10: Tipos de aprendizaje

TIPOS DE APRENDIZAJE 10

6. ¿Que papel cumple la lectura en su formación profesional?

La lectura es parte fundamental de todo profesional, sobretodo si se lee sobre

nuevos conocimientos, ya que nos trae muchos beneficios, amplía nuestro

conocimiento, ayuda a desenvolvernos verbalmente, enriquece el intelecto, ejercita la

parte cognitiva del cerebro

7. ¿Son lo blogspot una cuenta de captar información para su aprendizaje?

El blogspot por ser un sitio web de información donde una comunidad virtual

desarrollan contenidos que se actualizan periódicamente en cada articulo del blog como

lectora, tengo la oportunidad de dejar comentarios y a su vez pueden ser respondidos

por el autor, lo cual genera un dialogo, donde puedo aclarar dudas e ir fortaleciendo mi

aprendizaje y aumentando mis conocimientos.

8. Enumere los posibles riesgos, que usted considere que pueden ser un

obstáculo para terminar su carrera.

La falta económica, alguna enfermedad terminal.

Page 11: Tipos de aprendizaje

TIPOS DE APRENDIZAJE 11

9. Conclusión

El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en los seres

humanos, animales y sistemas artificiales, cada persona tiene una capacidad de

aprendizaje único e individual, pero debemos analizar con que tipo de aprendizaje nos

identificamos y utilizar estrategias para estimular nuestras capacidades cognitivas para

así obtener conocimientos a largo plazo.

.

Page 12: Tipos de aprendizaje

TIPOS DE APRENDIZAJE 12

10 . Bibliografía

Castillo, C. (27 de enero de 2010). aprendizaje humano. Recuperado el 09 de

febrero de 2014, de http://www.slideshare.net/Casticarol/el-aprendizaje-humano

Eduteka. (2007). Eduteka. Recuperado el 09 de Febrero de 2014, de Eduteka:

http://intranet.asemi.com.mx/subnivel07/subnivel01/

guia, l. (S.f). Educación la guia. Recuperado el 09 de febrero de 2014, de

Educación la guia: http://educacion.laguia2000.com/aprendizaje/aprendizaje-por-

recepcion

Laboratory, N. R. (11 de marzo de 2006). Eduteka. Recuperado el 09 de febrero

de 2014, de Eduteka: http://www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.php

N.5, G. d. (09 de abril de 2011). Grupo de investigacion N.5. Recuperado el 08

de febrero de 2014, de Grupo de investigacion N.5:

http://grupo5ieducativa.wordpress.com/2011/04/09/aprendizaje-repetitivo-o-

memoristico/

Psicopedagogia. (s.f.). Recuperado el 08 de febrero de 2014, de Psicopedagogia:

http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizaje%20significativo

wikipedia. (s.f.). wikipedia. Recuperado el 09 de 02 de 2014, de wikipedia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_aprendizaje

Wikipedia. (s.f.). Wikipedia. Recuperado el 09 de febrero de 2014, de

Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_auditivo

Wikipedia. (16 de Marzo de 2013). Wikipedia . Recuperado el 09 de febrero de

2014, de Wikipedia : http://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_aprendizaje

Page 13: Tipos de aprendizaje

TIPOS DE APRENDIZAJE 13