11
Tipos de variables Diseño de investigación

Tipos de variables

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de variables

Tipos de variables

Diseño de investigación

Page 2: Tipos de variables

Definición

VARIABLE Es cualquier característica, factor, cualidad o atributo a estudiar.

Es algo que se puede modificar en un momento dado.

Es el resultados de las operaciones que debe efectuar el investigador.

Se definen operacionalmente para poderlas medir.

Podremos medir una variable siempre que determinemos las reglas que vamos a usar para la misma.

Page 3: Tipos de variables

Por ejemplo en la variable tabaco: - Fumador----- 1.

- No fumador---- 2. (Significa ser de una condición distinto a 1).

Page 4: Tipos de variables

RELACIONES ENTRE LAS VARIABLES

Definición: Es el vinculo o conexión entre las variables independientes y dependientes de un estudio.

Es de suma importancia la relación causa-efecto.

Varianza: Es la desviación típica.

Varianza consecuente: Si esta es la consecuencia, algo lo causa y es porque algo ha variado.

VARIANZA (causa) ---- VARIANZA (consecuencia).

Page 5: Tipos de variables

VARIABLE INDEPENDIENTE O MANIPULADA (X)

Es la causa, el antecedente, la manipulada, es la clasificación predictoria, es independiente al no depender de otra causa. La variable independiente:

1. Mide (clasifica sujetos) --- Estudio observacional.

2. Manipula (interviene) --- Estudios experimentales*.

Ej. : Tabaco --- grupo humano.

Page 6: Tipos de variables

Recuerda

DISEÑOS EXPERIMENTALESEn ellos el investigador desea comprobar los efectos de

una intervención específica, en este caso el investigador tiene un papel activo, pues lleva a cabo una intervención

Page 7: Tipos de variables

VARIABLE DEPENDIENTE O DE CRITERIO (Y):

Es el efecto, la consecuencia, la medida, es predecible y es medible, depende de otra variable,

Con la variable dependiente, los resultados son medidos, es la que busca instrumentos para medir, aplicar el instrumento al sujeto y/o población.

Page 8: Tipos de variables

VARIABLES EXPERIMENTALES Y CONTAMINADORAS

Son variables independientes, también llamadas secundarias,

En la variable experimental el investigador manipula o interviene en la variable,

En la variable contaminadora o extraña es la propia variable la que confunde la relación entre la variable independiente y la variable dependiente, por lo que debe ser eliminada, es un obstáculo para la investigación.

Page 9: Tipos de variables

CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

Según la intervención: (Experimentales / Observacionales)

Según el tiempo de estudio: (Transversales / Longitudinales)

Búsqueda causalidad: (Descriptivos /Analíticos)

En función de la V. Independiente: (Simple / Factorial)

En función de los sujetos a estudio: (Con un sujeto / grupos)

En función de las V. Dependientes: (De medida única / medidas repetidas)

Page 10: Tipos de variables

DISEÑO DE UNA INVESTIGACIÓN

Finalidades del diseño:Teórica: para dar respuesta a preguntas de

investigación.Práctica: para controlar la variable.

Page 11: Tipos de variables

El diseño de investigación como control de varianza

1. Maximizar la varianza sistemática (primaria)

2. Minimizar la varianza error: para ello se deberá elegir un grupo homogéneo de sujetos para el estudio y elegir un buen instrumento de medida.

3. Controlar la varianza sistemática extraña o secundaria: para ello se deberán eliminar fuentes de error que contaminen, se conseguirá al elegir los sujetos del estudio aleatoriamente y procurando que los sujetos a estudiar están en las mismas condiciones