2
ESCUELA SECUNDARIA N°16 “PROF. GERARDO VICTORIN” Programa de examen alumnos regulares Espacio curricular : Formación Ética y ciudadana Ciclo Básico Común Curso: 1° 1° , 1°2°, 1°5° y 1°8° Profesora : Correa, María Fabiola Año lectivo : 2016 Contenidos Introducción al espacio curricular: ¿Qué es la FEYC? Reflexión ética: Fábula “La cigarra y la hormiga”. La persona ser social. Diferencias entre las personas y los demás seres vivos. Una Historia de vida: Víctor, el “salvaje de Aveyron”. El proceso de socialización: familia, escuela y grupo de pares. Socialización del cuerpo en distintas culturas. La socialización a través de letras de canciones. Los cambios en la familia, la escuela y los grupos de pares a través del tiempo. La familia: relaciones de parentesco, familia y hogar. Conflictos. Funciones y tareas familiares. Distintas formas de convivencia familiar (tipos). Una Historia de vida: la Historia familiar. Las normas. La educación vial. Evaluación: criterios, instrumentos y estrategias Los estudiantes regulares serán evaluados en los trimestres no aprobados. El estudiante deberá presentar: DNI, permiso de examen, carpeta original y completa. El examen para regulares consistirá en la presentación y coloquio de un trabajo según trimestre no aprobado. La presentación de cada trabajo será manuscrita o impresa, en carpeta aparte consignando los datos del estudiante. En cuanto al coloquio el estudiante deberá estudiar el tema relacionado con el trabajo ya que se le realizarán preguntas sobre ello. Cuando un estudiante necesita acreditar los saberes de un trimestre específico no invalida la oportunidad de que el docente relacione dichos conocimientos con los ya acreditados de otros trimestres, cuando éstos estén vinculados.

Todos los 1°feyc 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Todos los 1°feyc 2016

ESCUELA SECUNDARIA N°16 “PROF. GERARDO VICTORIN”Programa de examen alumnos regulares Espacio curricular: Formación Ética y ciudadana Ciclo Básico ComúnCurso:1° 1° , 1°2°, 1°5° y 1°8° Profesora: Correa, María FabiolaAño lectivo: 2016

ContenidosIntroducción al espacio curricular: ¿Qué es la FEYC? Reflexión ética: Fábula “La cigarra y la hormiga”.La persona ser social. Diferencias entre las personas y los demás seres vivos. Una Historia de vida: Víctor, el “salvaje de Aveyron”.El proceso de socialización: familia, escuela y grupo de pares. Socialización del cuerpo en distintas culturas. La socialización a través de letras de canciones. Los cambios en la familia, la escuela y los grupos de pares a través del tiempo.La familia: relaciones de parentesco, familia y hogar. Conflictos. Funciones y tareas familiares. Distintas formas de convivencia familiar (tipos).Una Historia de vida: la Historia familiar.Las normas. La educación vial.

Evaluación: criterios, instrumentos y estrategiasLos estudiantes regulares serán evaluados en los trimestres no aprobados. El estudiante deberá presentar: DNI, permiso de examen, carpeta original y completa. El examen para regulares consistirá en la presentación y coloquio de un trabajo según trimestre no aprobado. La presentación de cada trabajo será manuscrita o impresa, en carpeta aparte consignando los datos del estudiante. En cuanto al coloquio el estudiante deberá estudiar el tema relacionado con el trabajo ya que se le realizarán preguntas sobre ello.Cuando un estudiante necesita acreditar los saberes de un trimestre específico no invalida la oportunidad de que el docente relacione dichos conocimientos con los ya acreditados de otros trimestres, cuando éstos estén vinculados.

1°Trimestre: Casos de “niños salvajes”. El salvaje de Aveyron. 2°Trimestre: Informe sobre entrevista a un adulto sobre familia, escuela y grupo de pares del pasado. La historia familiar. 3°Trimestre: La educación vial

BibliografíaCELOTTO, I. Y OTROS.(2001)Formación ética y ciudadana 7.Buenos Aires, Santillana.DONATELLO, Luis y otros(2007)Formación ética y ciudadana 1. Buenos Aires, Santillana.BLOG: www.comercio1feyc.blogspot.com.ar

Este programa está disponible en el blog para su descarga.

Prof. Correa, María Fabiola