4
¿COMO APORTAN LAS Tics EN LA FORMACION DEL DOCENTE? En este artículo se formula un modelo de formación del profesorado sustentado en el potencial de las Tics como "Entorno Virtual de Aprendizaje" que posibilita a la vez la comunicación interactiva y la formación en centros. Esta aportación se concreta en una aplicación pedagógica de las Tics para la formación del profesorado, basada en propuestas vinculadas al modelo de formación en centros, aprendizaje colaborativo y aprendizaje virtual desde una perspectiva sociocultural. (Colás-Bravo Pilar, 2004) Si estoy de acuerdo con la opinión puesta del autor en que es primordial la interacción del docente con las Tics, para la formación de los maestros es fundamental la aplicación de las nuevas tecnologías didácticas que proporcionen a los estudiantes una atracción por el conocimiento y la dedicación al entendimiento de dichas aplicaciones, que mejor, con los instrumentos de innovación que lleve a los docentes con la par del mundo actual. Sin embargo todo esto recae en la capacidad de brindar capacitación aquellos maestros que no lo saben utilizar con confianza, eso se solucionaría impartiendo clase sobre informática, esto los beneficiaria al momento de dar una clase, ganando la atracción de sus alumnos a su catedra… VENTAJAS DE LAS TICS: 1. Extensión como medio de comunicación. Porque nos ayuda a comunicarnos con las demás personas en cuestión de segundos, beneficiando la transición de información. 2. Esto fomenta la interacción docente- estudiante. Al brindar comprensión y confianza al estudiante, las clase se vuelven divertidas y de provecho para el conocimiento. 3. Gran variedad de información.

Trabajo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo 1

¿COMO APORTAN LAS Tics EN LA FORMACION DEL DOCENTE?

En este artículo se formula un modelo de formación del profesorado sustentado en el potencial de las Tics como "Entorno Virtual de Aprendizaje" que posibilita a la vez la comunicación interactiva y la formación en centros. Esta aportación se concreta en una aplicación pedagógica de las Tics para la formación del profesorado, basada en propuestas vinculadas al modelo de formación en centros, aprendizaje colaborativo y aprendizaje virtual desde una perspectiva sociocultural.

(Colás-Bravo Pilar, 2004)

Si estoy de acuerdo con la opinión puesta del autor en que es primordial la interacción del docente con las Tics, para la formación de los maestros es fundamental la aplicación de las nuevas tecnologías didácticas que proporcionen a los estudiantes una atracción por el conocimiento y la dedicación al entendimiento de dichas aplicaciones, que mejor, con los instrumentos de innovación que lleve a los docentes con la par del mundo actual.

Sin embargo todo esto recae en la capacidad de brindar capacitación aquellos maestros que no lo saben utilizar con confianza, eso se solucionaría impartiendo clase sobre informática, esto los beneficiaria al momento de dar una clase, ganando la atracción de sus alumnos a su catedra…

VENTAJAS DE LAS TICS:

1. Extensión como medio de comunicación.

Porque nos ayuda a comunicarnos con las demás personas en cuestión de segundos, beneficiando la transición de información.

2. Esto fomenta la interacción docente- estudiante.

Al brindar comprensión y confianza al estudiante, las clase se vuelven divertidas y de provecho para el conocimiento.

3. Gran variedad de información.

La recopilación de información se torna infinita si de un trabajo de investigación se trata, ya que podemos encontrar una extensa base de datos de donde escoger.

4. Es adaptable a diferentes campos de utilidad.

Se puede expandir sus aplicaciones, dependiendo del ámbito en el cual se lo va emplear.

Page 2: Trabajo 1

INTERACCIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN.

En este escenario de Educación Superior, las TIC permiten superar las

condiciones de espacio y tiempo que favorecen la flexibilidad que las

universidades necesitan y se conviertan en propuestas de innovación de la

Educación Superior. Esta situación hace que las universidades no pierdan una

oportunidad de oro, si tenemos en cuenta las ventajas que el uso de las TIC

ofrecen tanto a la docencia presencial como a la modalidad a distancia o bien

semipresencial. Este proceso puede llegar a que otros organismos,

instituciones privadas, empresas, inicien proyectos que sin ser ellos

responsables directos de docencia universitaria se conviertan en verdaderos

gestores de la misma.

(Colón-Ana, 2005)

Concuerdo con la aclaración del autor, en que la intervención de las Tics en la

educación universitaria es beneficiosa para la capacitación de los estudios, y

ayudar en la eliminación de prejuicios por la falta de tiempo o de oportunidades,

los medios tecnológicos rompen con todos estos esquemas de vida pasada,

pastando beneficios en el campo de la educación. Por ejemplo la educación a

distancia facilita que el estudiante obtenga un título superior sin dejar de lado

sus obligaciones como empleado o estudiante en otro curso, también favorece

a las personas la cuales no por defender su hogar y el sustento del mismo

dejen abandonado sus estudios, otro claro ejemplo de los beneficios como

medio de búsqueda y su utilización para la capacitación de otras áreas que se

realicen en dentro y fuera de una ciudad e incluso en otro país.

BibliografíaColás-Bravo Pilar, D.-P.-P. J. (2004). La formación del profesorado basada en redes de

aprendizaje virtual. En D.-P.-P. J. Colás-Bravo Pilar, La formación del profesorado basada en redes de aprendizaje virtual (pág. Pag.5). dialnet.unirioja.

Page 3: Trabajo 1

Colón-Ana, O. (2005). INTERACCIÓN Y TIC EN LA EDUCACION UNIVERSITARIA. del medio.